1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se seleccionaron los potreros de diez productores con Sistemas Silvopastoriles (SSP) semejantes: dos con sistemas Silvopastoriles de Alnus acuminata (SSP1), dos con Sistema Silvopastoril de Pinus patula (SSP2), dos con sistema Silvopastoril de Cupressus lusitánica (SSP3), dos con Sistema Silvopastoril de Ceroxylon quindiuense (SSP4) y dos bajo el Sistema a Campo Abierto (SCA), para evaluar la composición florística y calidad nutricional de las pasturas que se desarrollan en la cuenca ganadera de Molinopampa, Región Amazonas. En cada potrero se instalaron parcelas de 2 x 3 m; luego, la pastura se cortó a la edad de 60 días, se recolectaron 20 muestras de pastos, y se determinó la composición química. Los niveles de Digestibilidad In vitro de Materia Seca (DIVMS) fueron mejores resultados para el SCA (77.79 %), seguidos por SSP1 (69,19 %) y SSP3 (67.17 %), superando a SSP2 (58.13 ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La falta de sostenibilidad de los sistemas ganaderos se ha traducido en el deterioro ambiental y social, a medida que ha ido aumentando la producción ganadera extensiva también han aumentado los desafíos ambientales y está gradualmente cambiando el paisaje presentado desde hace varios años un grave proceso de deforestación y la creación de paisajes con mosaicos de monocultivos de pastos y el desarrollando actividades no sostenibles. La investigación tuvo como objetivo evaluar la productividad y calidad nutritiva de pastos en sistemas silvopastoriles con diferentes especies arbóreas en la Microcuenca de Molinopampa, región Amazonas. Se evaluaron diferentes sistemas de producción S0: Sistema campo abierto, S1: (SSP con aliso), S2: (SSP con pino); S3: (SSP con ciprés) y S4: (SSP con pona); en cada sistema se instalaron parcelas, donde se evaluó indicadores del componente forraj...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La falta de sostenibilidad de los sistemas ganaderos se ha traducido en el deterioro ambiental y social, a medida que ha ido aumentando la producción ganadera extensiva también han aumentado los desafíos ambientales y está gradualmente cambiando el paisaje presentado desde hace varios años un grave proceso de deforestación y la creación de paisajes con mosaicos de monocultivos de pastos y el desarrollando actividades no sostenibles. La investigación tuvo como objetivo evaluar la productividad y calidad nutritiva de pastos en sistemas silvopastoriles con diferentes especies arbóreas en la Microcuenca de Molinopampa, región Amazonas. Se evaluaron diferentes sistemas de producción S0: Sistema campo abierto, S1: (SSP con aliso), S2: (SSP con pino); S3: (SSP con ciprés) y S4: (SSP con pona); en cada sistema se instalaron parcelas, donde se evaluó indicadores del componente forraj...