Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Escobar, Andrea', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo realizar una evaluación experimental de los coeficientes de gastos utilizados en vertederos de pared delgada, semicircular, parabólico, trapezoidal y sutro para realizar aforos en canales rectangulares, el tipo de investigación fue cuantitativa, aplicada, descriptiva y no experimental. Asimismo, la población son los vertederos investigados y la muestra son los vertederos evaluados en el canal rectangular; semicircular, parabólico, trapezoidal y sutro. Con el uso de los laboratorios de la UPN Sede Los Olivos se pudo hallar los coeficientes de gasto de cada diseño de vertedero tanto de manera física como de manera matemática con ayuda del vertedero triangular calibrado de 53° 7’, los caudales a utilizar fueron de 3.32 l/s, 4.10 l/s, 5.38 l/s, 6.25 l/s, 7.54 l/s y 8.21 l/s; a cada formula general de los vertederos evaluados en el can...
3
tesis de grado
La empresa Calidar Consultores S.A.C. es una empresa de consultoría, cuyo principal servicio ofrecido es la implementación de Sistemas de Gestión ISO, la principal problemática que se identificó durante el periodo del 2020, fue el nivel de retraso de los proyectos, teniendo un valor de 17.22%, es decir el tiempo ejecutado de los proyectos era mayor al tiempo programado. Además, se identificó que el 78.57% de los proyectos implementados tuvieron retrasos, ello originó un alza imprevista en los costos de los proyectos del 19,92% del planificado, así mismo originó insatisfacción en los clientes llegando a contar con el 36% de clientes insatisfechos. La metodología de solución seleccionada fue la Gestión por Procesos, las etapas del método de solución, consistió en realizar el diagnóstico, a través de la herramienta AMOFHIT y la identificación de la documentación existen...
4
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y calidad de vida en adultos mayores de Lima Metropolitana que asisten a los CIAM. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo comprendida por 170 adultos mayores que asisten a los CIAM, elegidos por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicaron la Escala del PERMA-profiler de Butler y Kern (2016), adaptada por Benites en el 2022 y la escala de calidad de vida de la OMS (2004), adaptada por Cutipa en 2020. Los resultados mostraron que existe una correlación positiva y de magnitud débil (p=.00; rho=.417) entre el bienestar psicológico y la calidad de vida. Asimismo, se encontró que las dimensiones de la calidad de vida obtuvieron un nivel medio. Por otra parte, se comparó el bienestar psicol...
5
tesis de grado
El objetivo general del estudio presentado fue relacionar de los factores socioeconómicos y la inseguridad alimentaria en los miembros de los hogares del AA. HH las Delicias, Paramonga – 2023 La presente investigación es de tipo aplicada, nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La población para la presente investigación fue de 200 familias del AA. HH Las Delicias, Paramonga y la muestra de 132 familias del AA. HH Las Delicias. El instrumento a emplear fueron dos cuestionarios, uno el cual fue modificado por el autor y otro de la metodología para la determinación de inseguridad alimentaria en el hogar a través del módulo de inseguridad alimentaria y hambre (FIHM por sus siglas en inglés) Los resultados demuestran que el 95.45% de la población presenta inseguridad alimentaria (59.85% inseguridad alimentaria sin hambre, 28.79% inseguridad ...