1
artículo
El objetivo fue diagnosticar los factores condicionantes más relevantes en la deserción universitaria ya que es uno de los problemas actuales que sigue en aumento considerado como un problema social. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, básica, descriptivo no experimental. La población fue de 6560 estudiantes cuya muestra fue tomada al azar en un valor de 1950 estudiantes. Se utilizo la técnica de la entrevista y el instrumento fue el cuestionario donde se plantearon 10 criterios conformado por 5 preguntas. Los resultados obtenidos se almacenaron en una hoja de cálculo de cálculo de Microsoft Excel para el análisis mediante estadística descriptiva e inferencial mediante el software Statgraphics 5.1 plus, en donde se aplicó una prueba de correlaciones por rangos de Spearman. Se concluyó que la deserción universitaria se concibe como el abandono voluntario o inducido...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, propone un programa de habilidades sociales para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes de cuarto grado de secundaria del Colegio Nacional Santa Lucía relacionados con conducta conflictiva, la resolución de conflictos, agresiones recibidas y agresiones producidas en el centro educativo. En el diseño de la propuesta se empleó una metodología de investigación activa recogiendo la información mediante instrumentos como es el cuestionario que se aplicó a los educandos, detectándose el problema, se seleccionó la muestra adecuada para aplicar el respectivo cuestionario. Del procesamiento de la información recabada se detectó que hay dificultades en la convivencia escolar en sus diferentes dimensiones clima en el centro educativo, satisfacción, conducta conflictiva, apoyo familiar, resolución de conflictos, agresión recibida y agr...