Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Escalante, Jorge', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
2
3
tesis de grado
El presente estudio titulado “Ganancia de peso de gestantes y peso de recién nacidos en el Servicio Maternidad del Centro de Salud de Ocongate Julio Diciembre 2017”. Cuyo Objetivo fue determinar la relación que existe entre la ganancia de peso de gestantes y peso de recién nacidos en el servicio maternidad del Centro de Salud de Ocongate Julio Diciembre 2017. Materiales Y Métodos: El estudio fue correlacional, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 170 historias clínicas de gestantes atendidas de parto eutócico del servicio maternidad. El muestreo fue no probabilístico intencionado y se aplicó una ficha de recolección de datos. La validez del instrumento se realizó por juicio de expertos, donde (DPP)= 2.098, que corresponde a una “adecuación total”, para el problema de investigación. Se procesó la información mediante la hoja de cálculo Excel...
4
tesis de grado
El presente trabajo se realizó en las instalaciones de los laboratorios de análisis de alimentos, análisis sensorial, nutrición animal, tecnología de carnes y microbiología de los alimentos de la Universidad Nacional Agraria de La Selva, además este trabajo se realizó en la planta de Embutidos Razzeto & Nestorovic S.A. de la ciudad de Trujillo. Se utilizó como materia prima: carne de cerdo, carne de res, pellejo de cerdo, grasa, hielo, maizena y proteína de soya concentrada y aislada. El objetivo del trabajo fue determinar los parámetros adecuados para la elaboración de hot dog utilizando proteína de soya (concentrado y aislado proteico), como sustituto parcial de la carne roja, evaluar las características físicas, químicas y microbiológico del hot dog durante el almacenamiento y aplicar los parámetros obtenidos con la proteína de soya seleccionada, para la elaboració...
5
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar, desarrollar y comparar un levantamiento fotogramétrico frente a un levantamiento topográfico entre los kilómetros 96 y 98 del tramo PE-08B de la red vial nacional Cajamarca – Celendín, ubicado a una altura promedio de 2770 m.s.n.m., para dichos levantamientos se hizo uso de equipos específicos tales como un Dron DJI PHANTOM 4 PRO y una Estación Total TOPCON OS-105. Este trabajo se realizó mediante recolección de datos por el método de medición directo en ambos casos, los cuales posteriormente fueron procesados en el software Agisoft Metashape, en donde se obtuvo ortofotos, nube de puntos densa, modelo digital de elevación y posteriormente curvas de nivel. Las que a su vez fueron procesadas en el programa CIVIL 3D, obteniendo así los datos para realizar las comparaciones respectivas. El trabajo de investigación fue...
6
tesis de maestría
La presente investigación surge atendiendo a nuestra preocupación por el rol del Estado como garante de derechos fundamentales, para lo cual, cuenta con instituciones como el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, la Dirección General de Defensa Pública, entre otras, que viabilizan la tutela de dichos derechos. De otro lado, los derechos fundamentales, en su condición de máximas de optimización orientadas a su máximo desarrollo y ejercicio, deben estar garantizados por mecanismos idóneos y eficaces que permitan su protección en caso de vulneración o amenaza. En tal sentido, los Procesos Constitucionales, constituyen los mecanismos específicos que buscan la protección de los citados derechos. Sin embargo, estos, no garantizan per se la protección de los citados derechos, pues previamente debe existir la posibilidad real de acceder a un tribunal, supuesto que ha sido reco...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como principal finalidad demostrar la influencia de la incorporación del polímero SBS en las propiedades de la mezcla asfáltica en el jirón Ricardo Palma en Sapallanga-Huancayo 2021, para ello fue se consideró como metodología un tipo de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de diseño experimental; donde se consideró como población y muestra un total de 60 briquetas para la elaboración del asfalto patrón y el asfalto modificado con polímero SBS en proporciones de 1 %, 1.5 % y 2 %. Los principales resultados obtenidos demuestran que el contenido de vacíos se modifica de 4 % a 7.80 %; el flujo de 4.00 mm a 5.20 mm, la estabilidad de 877 kg a 1106 kg y la rigidez de 2277 kg/cm a 1473 kg/cm; concluyendo que el asfalto modificado con mejor comportamiento fue el que posee una proporción de SBS del 1 %; pues cumplen los estándares d...
8
tesis de maestría
La presente investigación surge atendiendo a nuestra preocupación por el rol del Estado como garante de derechos fundamentales, para lo cual, cuenta con instituciones como el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, la Dirección General de Defensa Pública, entre otras, que viabilizan la tutela de dichos derechos. De otro lado, los derechos fundamentales, en su condición de máximas de optimización orientadas a su máximo desarrollo y ejercicio, deben estar garantizados por mecanismos idóneos y eficaces que permitan su protección en caso de vulneración o amenaza. En tal sentido, los Procesos Constitucionales, constituyen los mecanismos específicos que buscan la protección de los citados derechos. Sin embargo, estos, no garantizan per se la protección de los citados derechos, pues previamente debe existir la posibilidad real de acceder a un tribunal, supuesto que ha sido reco...
9
tesis de grado
La presente tesis trata sobre la aplicación de técnicas en el Análisis de Oro por Vía Seca y Vía Húmeda. El trabajo consiste en un estudio comparativo en resultados de ley de oro, tiempos de análisis de seis técnicas por vía química en minerales concentrados de sulfuros polimetálicos en el Laboratorio MINLAB S.R.L. La evaluación estadística, la cual se muestra en las tablas del Capítulo Apéndice, permite ver los resultados de los % RSD. Para el caso de las técnicas que implican fundición vemos que los %RSD<5, lo cual está dentro de la tolerancia para éste parámetro, caso contrario para las técnicas que implican vía húmeda se observan valores para los %RSD<5, lo cual está fuera de la tolerancia para este parámetro.
10
artículo
Objetivo: Determinar la influencia de las redes sociales en el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho – 2017. Materiales y métodos: El diseño de investigación es no experimental, transversal, correlacional y la población de estuvo conformada por 410 estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Para medir las variables de estudio se utilizaron dos cuestionarios con escala de Likert elaborados por el investigador. Resultados: Se obtuvo como resultado de la contrastación de la hipótesis general al aplicar el estadístico Chi-cuadrado un nivel de significancia de 0,000, valor que evidencia la influencia de las redes sociales en el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesion...
11
tesis doctoral
Objetivo: Demostrar la relación DE redes sociales y aprendizaje colaborativo en estudiantes de Ciencias de la Comunicación, UNJFSC, 2023. Materiales y Métodos: Diseño no experimental, transversal y correlacional, con una población de 350 estudiantes y muestra de 187 a quienes se les aplicó la Escala de redes sociales y la Escala que mide el aprendizaje colaborativo. Resultados: El porcentaje que predomina es 36,9% el mismo que permite explicar que del total de encuestados se ubican en nivel bajo de redes sociales y a la vez se hallan en nivel bajo de aprendizaje colaborativo; seguido de 25,1% que perciben en un nivel medio y a la vez nivel medio de aprendizaje colaborativo y solo 12,3% se hallan en un nivel alto de uso de redes sociales y a la vez nivel alto de aprendizaje colaborativo. Conclusiones: Existe una relación significativa, además de tener un grado de relación positiv...
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la mejora de la productividad del área de almacén de la empresa EXPRESO SAN ROMAN S.A.C, dicha empresa ha contado con un problema dentro de su área de almacén, el cual se encontraba en malas condiciones, por la falta de gestión y el desorden. Se aplicó una reorganización en el almacén basándose en el método ABC, la cual mejoro la productividad, optimizando el tiempo de atención de un pedido, siendo ahora menor y a su vez incremento el nivel de atención, pudiendo atender un mayor número de pedidos, contando ahora con un inventario mucho mejor gestionado y mejor distribuido. Una vez se recolectaron los datos de la mejora se hizo una comparación Pre-test y Post-test demostrando que la gestión del inventario incremento la productividad. El resultado final de esta investigación nos revela que la productividad subió un ...
13
artículo
Evaluación de las características de pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST asintomáticos con más de 12 horas de evolución y si existe o no beneficio de la terapia invasiva versus el manejo médico en el seguimiento. Se hizo un estudio retrospectivo, de cohortes, incluyendo a todos los pacientes admitidos en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) desde enero 2012 a diciembre 2014, se comparó los eventos adversos a 6 y 12 meses de seguimiento del grupo en terapia invasiva versus manejo conservador.
14
tesis de maestría
La investigación presenta como objetivo la “Implementación del Diseño de una PMO en la Empresa Consultora San Benito” y surge por la necesidad de mejorar los procesos internos de dirección de proyectos dentro de la organización, ya que en la actualidad existen diferencias entre la Gerencia de Construcción y la Gerencia de Planeamiento e Ingeniería, por falta de procedimientos claros y estandarizados en ambas áreas, que afecta la dirección de proyectos, es por ello que se hace necesario diseñar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO), alineados a los objetivos de la empresa para desarrollar y multiplicar las mejores prácticas, con el conocimiento para los futuros proyectos. La implementación de una PMO permitirá el uso estandarizado de procesos de dirección de proyectos que se basan en las mejores prácticas de la industria, necesarios para la óptima dirección de ...