Aplicación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Expreso San Román S.A.C., Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la mejora de la productividad del área de almacén de la empresa EXPRESO SAN ROMAN S.A.C, dicha empresa ha contado con un problema dentro de su área de almacén, el cual se encontraba en malas condiciones, por la falta de gestión y el desorden....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavente Aguirre, Pierina Ayda, Sánchez Escalante, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Productividad industrial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la mejora de la productividad del área de almacén de la empresa EXPRESO SAN ROMAN S.A.C, dicha empresa ha contado con un problema dentro de su área de almacén, el cual se encontraba en malas condiciones, por la falta de gestión y el desorden. Se aplicó una reorganización en el almacén basándose en el método ABC, la cual mejoro la productividad, optimizando el tiempo de atención de un pedido, siendo ahora menor y a su vez incremento el nivel de atención, pudiendo atender un mayor número de pedidos, contando ahora con un inventario mucho mejor gestionado y mejor distribuido. Una vez se recolectaron los datos de la mejora se hizo una comparación Pre-test y Post-test demostrando que la gestión del inventario incremento la productividad. El resultado final de esta investigación nos revela que la productividad subió un 30.36% en relación a la productividad inicial pre-test. Se utilizó el software SPSS y mediante las diferentes inferencias y métodos que nos provee el programa se dio valides a las hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).