Implementación de gestión de inventarios para mejorar productividad en el área de almacén de la empresa Evo Finance S.A.C., San Isidro

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Implementación de gestión de inventarios para mejorar productividad en el área de almacén de la empresa Evo Finance S.A.C., San Isidro”. Tuvo el objetivo de determinar como la gestión de inventario, mejora la productividad en el almacén. Siendo la variable indepen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Balarezo, Renzo Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Inventarios
Productividad industrial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Implementación de gestión de inventarios para mejorar productividad en el área de almacén de la empresa Evo Finance S.A.C., San Isidro”. Tuvo el objetivo de determinar como la gestión de inventario, mejora la productividad en el almacén. Siendo la variable independiente la gestión de inventario y la dependiente la productividad. Es importante mencionar que la población está constituida por el total de registros de productividades de 30 días en los meses desde julio, agosto y setiembre del 2019. En la presente investigación no se considera muestra puesto que se trabaja con toda la población. La técnica usada es la recolección de información vía la observación, cuadros estadísticos, cuadro de anotaciones y el check list para medir y cuantificar el avance de la mejora. Es importante mencionar que los datos fueron sometidos mediante el software SPSS V26, con el cual se realizó la constatación de la hipótesis general y la hipótesis especifica. Entre las principales conclusiones se tiene que, la implementación de gestión de inventarios mejora significativamente la productividad en el área de almacén de la empresa, lo que mejora en 93.56% la eficiencia y el 93.05% la eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).