Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Eras Eras, Lucía Patricia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio correlacional tuvo como propósito establecer la relación entre las variables clima social familiar y la de calidad de vida de los participantes en el programa del adulto mayor en el centro de salud Los Algarrobos, la población está constituida por 150 adultos mayores en total de la cual se seleccionó a una muestra de 100 adultos mayores.Para ello se utilizó y administró dos instrumentos: 1) La escala de clima social familiar (FES) de RH. Moos y E.J. Trickeet y 2) El cuestionario SF36 - Calidad de Vida, para el análisis de los datos se empleó las técnicas de análisis estadístico descriptivo, encontrándose que existe correlación entre el clima social familiar y la calidad de vida de los participantes del programa del adulto mayor del centro de salud Los Algarrobos, Piura 2014, ya que la correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
2
tesis de maestría
El presente trabajo de estudio posee como finalidad describir la situación actual del maltrato conyugal contra mujeres integrantes de las juntas vecinales del distrito de Pacasmayo (provincia de Pacasmayo), en el contexto de la pandemia por covid19. Se ejecutó una exploración con un encuadre cualitativo, de tipo elemental o básica, exploratorio descriptivo, usándose el método hermenéutico, de diseño estudio de caso, los participantes son las mujeres víctimas de violencia conyugal fue por conveniencia y pertenecen a las juntas vecinales policiales del distrito de Pacasmayo, la técnica usada fue la entrevista; así mismo se empleó un manual de entrevista semiestructurada conformada por cuatro interrogantes clave. En cuanto a los resultados, la investigación nos orienta a confirmar que la violencia conyugal origina afectación emocional en las mujeres que la padecen, asimismo se...
3
tesis de grado
El presente trabajo de estudio posee como finalidad describir la situación actual del maltrato conyugal contra mujeres integrantes de las juntas vecinales del distrito de Pacasmayo (provincia de Pacasmayo), en el contexto de la pandemia por covid19. Se ejecutó una exploración con un encuadre cualitativo, de tipo elemental o básica, exploratorio descriptivo, usándose el método hermenéutico, de diseño estudio de caso, los participantes son las mujeres víctimas de violencia conyugal fue por conveniencia y pertenecen a las juntas vecinales policiales del distrito de Pacasmayo, la técnica usada fue la entrevista; así mismo se empleó un manual de entrevista semiestructurada conformada por cuatro interrogantes clave. En cuanto a los resultados, la investigación nos orienta a confirmar que la violencia conyugal origina afectación emocional en las mujeres que la padecen, asimismo se...
4
informe técnico
Esta experiencia ha sido premiada como una de las seis buenas prácticas ganadoras del Primer Concurso Nacional de Reconocimiento de Buenas Prácticas, organizado por el Poder Judicial en el 2023, en el marco de la implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ). La publicación aborda la experiencia de articulación interinstitucional con el establecimiento de salud Santa Julia del distrito 26 de Octubre (Piura) y con otros sectores involucrados en la problemática de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes. El problema identificado fue la dificultad en la implementación del Protocolo de Actuación Conjunta CEM - Establecimientos de Salud, lo que se traducía en una insuficiente atención a las víctimas de violencia sexual, quienes no tenían acceso rápido al...