Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'E Beltrán, Brady', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Linfoma de células grandes B difuso (LCGBD) corresponde a l subtipo de linfoma más frecuente. Con régimen R-CHOP se curan alrededor de dos tercios de los pacientes. Objetivos: el estudio pretende mostrar las características clínicas y la sobrevida con el régimen RCHOP en pacientes con LCGBD. Material y métodos: el estudio es retrospectivo que involucró a 80 pacientes con LCGBD diagnosticados en el servicio de Oncología médica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins del año 2010 al 2012.Se empleó estadística descriptiva y el análisis Kaplan Meyer para determinan la sobrevida global Resultados: 80 pacientes ingresaron al estudio, la mayoría tenían más de 60 años (68%); de sexo femenino en 52%, ECOG 0/1 se presentó en 66% de los casos; estadios tempranos fueron la mayoría de casos (57%); el compromiso extranodal se presentó sólo en el 38% de los pacientes; deshidrogena...
2
artículo
Two cutaneous entities related to EBV are recognized in the 2016 World Health Organization (WHO) classification: Hydroa vacciniforme–like lymphoproliferative disorder and  Extranodal NK/T-cell lymphoma, nasal type. Rare cases of EBV primary cutaneous CD8-positive T lymphomas have been reported. These lymphoid proliferations do not fit into any of the two classical EBV-related lymphomas .We report a unique case of an  Epstein-Barr Virus-associated Primary Cutaneous –CD4-positive T-Cell Lymphoproliferative Disorder  affecting the bilateral ears  with indolent outcome and subsequent relapse on the tongue and trunk skin. Key words: EBV; CD4; lymphoma; Skin; Ear. (source: MeSH NLM)   DOI: 10.25176/RFMH.v18.n2.1289
3
artículo
Linfoma de células grandes B difuso (LCGBD) corresponde a l subtipo de linfoma más frecuente. Con régimen R-CHOP se curan alrededor de dos tercios de los pacientes. Objetivos: el estudio pretende mostrar las características clínicas y la sobrevida con el régimen RCHOP en pacientes con LCGBD. Material y métodos: el estudio es retrospectivo que involucró a 80 pacientes con LCGBD diagnosticados en el servicio de Oncología médica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins del año 2010 al 2012.Se empleó estadística descriptiva y el análisis Kaplan Meyer para determinan la sobrevida global Resultados: 80 pacientes ingresaron al estudio, la mayoría tenían más de 60 años (68%); de sexo femenino en 52%, ECOG 0/1 se presentó en 66% de los casos; estadios tempranos fueron la mayoría de casos (57%); el compromiso extranodal se presentó sólo en el 38% de los pacientes; deshidrogena...
4
artículo
En la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 2016 se reconocen dos entidades cutáneas relacionadas con el EBV: el desoerden linfoproliferativo tipo Hydroa vaciniforme y el linfoma extraganglionar NK / T de células nasales. Se han informado casos raros de linfoma T primario CD8 cutáneo EBV positivo. Estas proliferaciones linfoides no encajan en ninguno de los dos linfomas clásicos relacionados con EBV . Presentamos un caso único de un trastorno linfoproliferativo de células T primario cutáneo-CD4-cutáneo asociado con el virus de Epstein-Barr que afecta los oídos bilaterales con curso indolente y recaída posterior en la piel de la lengua y el tronco. Palabras clave: EBV; CD4; Linfoma; Piel; Oreja. (fuente: DeCS BIREME)   DOI: 10.25176/RFMH.v18.n2.1289