1
artículo
No description
2
artículo
No description
3
4
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Este trabajo se aproxima a las tres interrogantes estudiando la natura- leza de las relaciones de poder y la interacción entre el poder del Estado y los intereses sociales en materia de impuestos a la renta de empresas. La elección es importante porque esas políticas permiten determinar. con mayor claridad que otras, cuánto contribuyen o dejan de contribuir las empresas privadas al Estado y qué conflictos sociales generan. Las normas en cuestión se originan bajo el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000). En el nuevo siglo. bajo los gobiernos de Valentin Paniagua (noviembre 2000-julio 2001) y el de Alejandro Toledo (2001-2006). se discute sus consecuencias.
5
libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
¿Cómo conseguir, en el Perú, una cobertura universal de salud, de calidad por lo menos aceptable, además de transparente y correctamente regulada? Las investigaciones publicadas en este libro contribuyen al debate sobre una reforma del sector que resulta impostergable, más aún después del impacto de la COVID-19 sobre miles de vidas humanas y millones de empleos. Las tres investigaciones que contiene este libro son de suma importancia, pues ponen sobre la mesa el controversial tema del acceso a los servicios de salud pública en el Perú. En estos trabajos se evidencian las deficiencias con el objetivo de ayudar a mejorar y reformar el servicio y la transparencia en su manejo, así como para promover un mercado realmente competitivo que no olvide que la salud es un derecho humano básico y que no debe estar capturado por los intereses del sector privado. La y los autores de los tra...
6
7
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
¿Es el Estado quien se colude o corrompe a las empresas, o son las empresas las que toman la iniciativa? Se suele dar por hecho que la corrupción proviene del Estado y que las empresas, para poder competir, necesitan ceder a las presiones de políticos y funcionarios. Sin embargo, a partir del concepto de captura del Estado, este libro nos plantea que existe un acuerdo establecido entre ambos actores, y que muchas veces es la empresa la que toma la iniciativa y diseña toda una serie de mecanismos de influencia. La colusión y la corrupción en obras públicas involucra también a otras empresas, formando carteles, o seduciendo a árbitros privados para ganar arbitrajes en disputas con el Estado. Estamos entonces frente a un problema tan grave como complejo. No se trata solo o principalmente de escándalos, o presupuestos inflados artificialmente, sino de todo un sistema que pocos cono...
8
libro
Análisis sobre lo que está detrás de la captura del Estado y cuáles son sus consecuencias para el bienestar social y la democracia. Los temas sobre los que se reflexionan son la concentración del poder económico y político, la financiación electoral, el lobby, la puerta giratoria, los sobornos, las redes, la «compra» y «dictado» de leyes, entre otros.
9
libro
Publicado 2003
Enlace
Enlace
El autor examina la clase empresarial y la clase política y pone de manifiesto que ambas han sido cómplices en busca del beneficio propio en perjuicio del país durante los último 20 años del siglo XX. Por un lado favores legales, para protegerse de la competencia. Por otro se han persiguido prebendas que le ayuden a perpetuarse en el poder.
10
artículo
No contiene resumen
11
12
13
14
artículo
No contiene resumen
15
16
17
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el impuesto predial y la gestión por resultados durante la COVID-19 en la Municipalidad Distrital de La Unión-Piura. La misma que se ejecutó con un enfoque cuantitativo y un método deductivo, siendo una investigación básica, de nivel descriptivo correlacional; diseño no experimental de corte transversal, del mismo modo se empleó una muestra de 22 trabajadores de la institución municipal, aplicando el cuestionario de tipo de escala de Likert a los colaboradores de las áreas municipales involucradas, lo cual fueron sometidos a lavalidez y confiabilidad, donde se evidenciaron los resultados de correlación a travésdel Rho de Spearman, siendo la correlación de 0.672; interpretado como correlación positiva moderada y un p-valor de 0.001, el cual es menor al p-valor tabulado de 0.01 siendo este al...
19
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta obra sobre el poder en el Perú que rastrea sus raíces históricas y analiza sus características contemporáneas, compleja tarea, es producto de un esfuerzo colaborativo de John Crabtree (University of Oxford, Centre for Latin American Studies) y Francisco Durand (Pontificia Universidad Católica del Perú, Ciencia Política y Gobierno). Los capítulos tienen como antecedentes investigaciones de los autores sobre la política y la sociedad peruana, a partir de los cuales desarrollan un diálogo conjunto para armar un libro cohesionado y al mismo tiempo asequible y profundo, capaz de identificar las raíces y las principales consecuencias de los grandes problemas nacionales.
20
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Contiene las ponencias del seminario organizado por la Universidad de Ciencias y Humanidades en la ciudad de Lima, en el mes de julio del 2013. Está dividido en cuatro secciones: economía, sociedad, política y cultura, conformando un conjunto de miradas que estamos seguros enriquecerán las investigaciones sociohistóricas que se vienen realizando en el Perú. Escriben Adolfo Figueroa, Francisco Durand, Fernando Eguren, Raúl Chanamé, Nelson Manrique, Roberto Arroyo, Roberto Chiabra, Roberto Espinoza, Octavio Obando, José Virgilio Mendo, Catalina Romero, Juan Fonseca y Miguel Gutiérrez. Con la publicación de estos materiales de estudio, el panorama de las reflexiones interdisciplinarias sobre el Perú de los últimos 50 años quedará, como suele suceder año tras año, no solo ampliado sino enriquecido.