1
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Objective: To identify intraabdominal injuries in blunt abdominal trauma and to characterize this trauma at high altitude. Material: We analyzed 99 cases occurring from 1964 to 1999. Results: Young adults predominated, 73% of them males, mainly workers and students. Main cause was traffic accidents (51,5%) and main symptoms abdominal pain (90,9%), nausea and vomiting (31,3%), shock (29,3%), as well as, abdominal distention, hematuria, abdominal wall resistance. Organ injuries occurred in small bowel (28,3%), liver (25,3%), bladder (18,2%), mesenterium (14,1%), spleen (12,1%). Hospital stay was usually 11 to 12 days, 35,7 days average. Conclusions: Mortality rate was 8,1%, and pre- and post-operative diagnosis correlation occurred only in 37,4% of cases.
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo, es el resultado de una investigación que nació a causa del deseo de servir a la comunidad cusqueña, peruana e internacional, en especial a aquellos desfavorecidos por causas fortuitas, a través de una propuesta aplicable desde y para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en un contexto en el que se busca mecanismos para la inclusión, la mejora de oportunidades, la mejora del ingreso de familias pobres, la Universidad Tricentenaria no puede estar ajena a esta problemática mundial, es así que tras el trabajo y consulta desarrollado con estudiantes y docentes, se ha logrado un producto que responde a mis ideales y a los de muchos otros que cursan estudios en esta casa del saber, y de muchos más que aún están por emprender el reto de estudiar una carrera profesional. Ideales que buscan equidad y justicia social, que se pueden alcanzar a través...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación sobre la apertura comercial peruana y la ventaja comparativa revelada de las empresas exportadoras de palta en Perú, específicamente entre los años 2014 y 2023, se enfoca en analizar el problema relacionado con el índice de cada uno de estos factores en función de los objetivos sobre el nivel de las exportaciones, la apertura comercial y la ventaja comparativa revelada del país. Este análisis busca determinar los índices respectivos de estos elementos y su impacto en el desempeño del sector agroexportador. El valor FOB indica un crecimiento en las exportaciones de palta, a pesar de una caída observada entre los años 2019 y 2020. Perú muestra un aumento significativo en su apertura comercial durante el año 2023, y la ventaja comparativa revelada señala que el país mantiene un nivel competitivo favorable, especialmente considerando que p...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la expectativa de confianza y uso de inteligencia artificial para el cuidado de enfermería del hospital Hermilio Valdizán – Huánuco, 2023. Metodología. Estudio relacional, observacional, prospectivo, transversal y analítico; realizado mediante la técnica de la encuesta en 66 licenciados(as) en enfermería, para la relación se utilizó el estadístico Rho Spearman. Resultados. La mayoría fueron mujeres (65,2%) en comparación con los hombres (34,8%); adulto joven (90,9%); casados (34,8%); con especialidad (37,9%); domicilio urbano (97,0%); contrato CAS (60,6%); sueldo de 2000 a 4000 soles (68,2%). El mayor porcentaje presentó expectativa de confianza media (72,7%) en las dos dimensiones: desconocimiento (50,0%) y miedo a la automatización (48,5%). El (69,7%) presentó nivel medio en el uso de IA para el cuid...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Actualmente debido a la contaminación de los ambientes, se buscan alternativas de control de los insectos plagas que afectan a los cultivos de limón, y para ello se está recurriendo al empleo de insectos benéficos depredadores. El objetivo del estudio fue determinar la percepción de los agricultores de la eficacia de parasitoides en el control de plagas y en la sostenibilidad agroecológica del limón en Rio Chico, Portoviejo de Ecuador. Se realizó un estudio de tipo descriptivo – deductivo, a partir de una encuesta anónima de preguntas cerradas a 250 productores de limón del cantón Riochico, y 30 técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador (INIAP), entre Junio 2014 – Diciembre 2015. El 40,74% de los encuestados utilizan preferentemente control químico, el ti...