Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Domínguez, Javier', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
The art ideal is usually understood as an exemplary art that stands out in a formalist conception of the history of art, or as the art that matches the programmatic conception of a normative aesthetics. Hegel’s conception is different in that it makes no emphatic command for ideal conditions of art or for it. Instead, and according to his notion of the ideal, which is none other than the idea of the true in history and its realities, the art ideal is art itself accomplishing this task of realization. It achieves this by way of intuition, and with relation to the culture of sensuality, whereby the demands for art transform themselves in concurrence with the ideas that brand culture in general. In agreement with this idea, art’s efforts do not consist so much in rendering the idea sensual, as in raising the sensual to appearance. This conception is exemplified in how Hegel app...
2
artículo
El arte como lenguaje es una concepcióncompartida hoy por la Estética, tanto en susteorías filosóficas como científicas. El presente artículo se restringe a las consideraciones filosóficas,y en especial, a las de la teoríahermenéutica de Gadamer. El arte como lenguaje,o como fenómeno hermenéutico, es unatesis contra la idea del arte corno fenómenoestético puro y enfatiza por lo tanto el elementode comprensión y de mediación de sentido,contra el desmedido énfasis en el gusto, lavivencia y la expresividad, propio de la conciencia estética.
3
artículo
El interés del artículo se centra en el carácte rpolémico de las tesis filosóficas de Heideggersobre el arte, frente a las teorías de la tradicióny las de su momento. Heidegger critica la postura estética que reduce el acontecimiento de verdadque es la experiencia de la obra de arte, aefectismo vivencial que el artista comunica yel receptor reproduce, y la versión positivistaque se coloca ante la obra como una cosa a laque se le adscriben atributos puramente subjetivos.Contra ello propone involucrar la experienciadel arte en la de la metafísica comosaber de las decisiones esenciales, permitiéndole así al arte operar en la autocomprensión del hombre de su existencia en la historia. Claves en esta polémica son los conceptos de verdad,obra, mundo y tierra.
4
artículo
El ideal del arte suele entenderse como un arte ejemplar que se destaca en una historia del arte de concepción formalista, o como el arte que responde a la concepción programática de una estética normativa. La concepción de Hegel es distinta; en ella no hay la exigencia en un sentido enfático de condiciones ideales, ni del arte ni para el arte, sino que de acuerdo con su concepción del ideal, que no es otra cosa que la idea o lo verdadero en la historia y sus realidades, el ideal del arte es el arte mismo cumpliendo esta tarea de realización. Ello lo consigue en el medio de la intuición y en relación con la cultura de la sensibilidad, cuyas demandas para el arte se transforman de acuerdo con la mentalidad que le va dando el sello a la cultura en general. Acorde con esta idea, el esfuerzo del arte no consiste tanto en sensibilizar la idea, cuanto en elevar lo sensible ...
5
artículo
El interés del artículo se centra en el carácter polémico de las tesis filosóficas de Heidegger sobre el arte, frente a las teorías de la tradicióny las de su momento. Heidegger critica la postura estética que reduce el acontecimiento de verdad que es la experiencia de la obra de arte, a efectismo vivencial que el artista comunica y el receptor reproduce, y la versión positivista que se coloca ante la obra como una cosa a laque se le adscriben atributos puramente subjetivos. Contra ello propone involucrar la experiencia del arte en la de la metafísica como saber de las decisiones esenciales, permitiéndole así al arte operar en la autocomprensión del hombre de su existencia en la historia. Claves en esta polémica son los conceptos de verdad, obra, mundo y tierra.
6
artículo
El arte como lenguaje es una concepción compartida hoy por la Estética, tanto en sus teorías filosóficas como científicas. El presente artículo se restringe a las consideraciones filosóficas, y en especial, a las de la teoría hermenéutica de Gadamer. El arte como lenguaje, o como fenómeno hermenéutico, es una tesis contra la idea del arte corno fenómeno estético puro y enfatiza por lo tanto el elemento de comprensión y de mediación de sentido, contra el desmedido énfasis en el gusto, la vivencia y la expresividad, propio de la conciencia estética.
7
artículo
The art ideal is usually understood as an exemplary art that stands out in a formalist conception of the history of art, or as the art that matches the programmatic conception of a normative aesthetics. Hegel’s conception is different in that it makes no emphatic command for ideal conditions of art or for it. Instead, and according to his notion of the ideal, which is none other than the idea of the true in history and its realities, the art ideal is art itself accomplishing this task of realization. It achieves this by way of intuition, and with relation to the culture of sensuality, whereby the demands for art transform themselves in concurrence with the ideas that brand culture in general. In agreement with this idea, art’s efforts do not consist so much in rendering the idea sensual, as in raising the sensual to appearance. This conception is exemplified in how Hegel app...
8
artículo
El arte como lenguaje es una concepcióncompartida hoy por la Estética, tanto en susteorías filosóficas como científicas. El presente artículo se restringe a las consideraciones filosóficas,y en especial, a las de la teoríahermenéutica de Gadamer. El arte como lenguaje,o como fenómeno hermenéutico, es unatesis contra la idea del arte corno fenómenoestético puro y enfatiza por lo tanto el elementode comprensión y de mediación de sentido,contra el desmedido énfasis en el gusto, lavivencia y la expresividad, propio de la conciencia estética.
9
artículo
El interés del artículo se centra en el carácte rpolémico de las tesis filosóficas de Heideggersobre el arte, frente a las teorías de la tradicióny las de su momento. Heidegger critica la postura estética que reduce el acontecimiento de verdadque es la experiencia de la obra de arte, aefectismo vivencial que el artista comunica yel receptor reproduce, y la versión positivistaque se coloca ante la obra como una cosa a laque se le adscriben atributos puramente subjetivos.Contra ello propone involucrar la experienciadel arte en la de la metafísica comosaber de las decisiones esenciales, permitiéndole así al arte operar en la autocomprensión del hombre de su existencia en la historia. Claves en esta polémica son los conceptos de verdad,obra, mundo y tierra.
10
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el análisis crítico de la Intencionalidad Comunicativa y la comprensión del discurso en ciencias sociales, en estudiantes de Economía de la UNAS, Leoncio Prado, 2017. La investigación se realizó en el marco del enfoque cuantitativo. El diseño que se utilizó fue no experimental de tipo transversal. La población estuvo conformada por 54 estudiantes del II ciclo de Economía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, siendo la muestra objetivo de 40 estudiantes. Se aplicó dos instrumentos para el recojo de datos: un cuestionario de 26 ítems sobre el análisis crítico de la intencionalidad comunicativa y un cuestionario de 10 interrogantes para la comprensión del discurso en ciencias sociales. Estos instrumentos fueron validados por juicio se expertos y una prueba de confiabilidad, a través de gr...
11
otro
La investigación concerniente al aprendizaje del inglés tuvo por objetivo determinar la relación entre la Mixtura Lúdica y el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de educación secundaria. El tipo de investigación fue básica, que corresponde al nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental (transversal). La población estuvo conformada por 66 estudiantes de la institución educativa Mariano Dámaso Beraún. El tipo de muestreo fue no probabilístico en su variante intencional o de criterio. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes del segundo grado A. El instrumento que se utilizó ha sido el cuestionario y un test de comprensión y escritura en inglés, que fueron validados a través de juicio de expertos y la prueba de confiabilidad se determinó con el Alpha de Cronbach. La investigación arribó a los siguientes resultados: respecto al objeti...
12
artículo
Objective. To determine the relationship that exists between the critical analysis of communicative intentionality and understanding of discourse in social sciences, in students of the School of Economic Sciences of UNAS, Leoncio Prado, 2017. Methods. Research was carried out within the framework of a quantitative approach. Design used was a non-experimental cross-sectional one. Population comprised of 54 students, while the sample was 40 students. Results. A 95 % confidence interval with a 5 % margin of error. Therefore, p <0.05 and Pearson’s coefficient were found at 0.944. Consequently, there is a relationship between the analysis of communicative intent and the understanding of discourse. While the results in relation to the specific hypothesis is: In the first hypothesis, p <0.05 and Pearson’s coefficient at 0.604. In the second hypothesis, p <0.05 and the correlation c...
13
artículo
Objective. To determine if there is a relationship between playful mixtures and English language learning among high school students at Institución Educativa Mariano Dámaso Beraún in Leoncio Prado province, Huánuco region, 2019. Methods. This study is basic research at the descriptive correlational level with a non-experimental, cross-sectional design. The population consisted of 66 students. A sample of 30 students from the second grade "A" was selected using non-probabilistic sampling. For data collection, a questionnaire and a comprehension and writing test were used, validated through reliability testing and expert judgment. The hypothesis was tested using Spearman's rho coefcient. Results. The Spearman's rho coefcient test regarding the general hypothesis (relationship between playful mixtureand English learning) was 0.722 with a p-value = 0.000. Concerning the frst specifc hypo...
14
tesis de grado
El objetivo principal fue evaluar el efecto del plan de mitigación en los factores de riesgo psicosocial y ergonómico de los operadores interprovinciales de la Empresa de Transporte Turismo Escobar S.A.C, basándose en la observación detallada de las posturas ergonómicas y conducta psicosocial que adopta cada uno de los operadores durante su jornada laboral de. Los instrumentos de medición para la etapa inicial (pre-test) y posterior (post-test) fueron el Método REBA y SUSESO ISTAS 21. Se consideró propicio trabajar con la totalidad del personal, que hace un total de 24 conductores. Posterior a la identificación de los problemas ergonómicos y psicosociales se aplicó el software EXCEL REBA usado para evaluar riesgos laborales asociados a la carga física que dio como resultado en el post test un nivel de riesgo bajo 54.2%, riesgo medio 33.3% y riesgo alto 12.5% tambien se aplic...
15
tesis de grado
Este trabajo de investigación tiene como finalidad tratar el agua contaminada del canal de riego Surco, empleando un sistema alternativo, que es el sistema Tohá, con la intervención de la lombriz roja californiana Eisenia foetida, la investigación es de tipo aplicada, con diseño experimentalmente puro, ya que nace de la necesidad de mejorar la calidad del agua contaminada que se vierte al ecosistema, para ello se implementó el sistemas Tohá con distintas densidades de lombrices en determinados días. Se procedió a tomar la muestra en 15, 30 y 45 días para poder ser estudiada en el laboratorio, los resultados fueron: Para los parámetros DBO5, DQO, Coliformes termotolerantes, se obtiene una eficiencia superior al 45%, alcanzando los valores del LMP para la categoría 3: Riego de vegetales y bebidas de animales, dispuestos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Para la temperat...