1
artículo
Publicado 2015
Enlace

El género Kudoa presenta parásitos de peces marinos que producen una intensa histólisis muscular, que consiste en el ablandamiento y licuefacción de los tejidos musculares. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la prevalencia de infección de Kudoa peruviana en la musculatura somática de la “Merluza peruana” Merluccius gayi peruanus de la costa central del Perú. 62 especímenes de M. gayi peruanus fueron adquiridos durante los meses de enero y febrero del 2014 en el Terminal Pesquero de Ventanilla, Callao, Perú. El examen en cada pez hospedero consistió en la búsqueda exhaustiva, contabilización y registro de quistes de K. peruviana en la musculatura somática. La prevalencia, intensidad media y abundancia media de K. peruviana fue de 59,67%, 241,62 y 144,19, respectivamente. Las hembras presentaron mayores valores de prevalencia que los machos. Se encontró corre...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

This study quantifies the metazoan parasites of 31 "chub mackerel" Scomber japonicus from the Puerto Chicama, La Libertad, Peru during 2014. 12 parasite species were recorded. Ectoparasites were: Clavellisa scombri and Ceratothoa gaudichaudii. Endoparasites were Prodistomum orientalis, Koellikeria sp., Maccallumtrema sp., Didimozoidea gen sp., Ovarionematobothrium saba, Nematobothrium scombri, Scolex pleuronectis, Anisakis simplex, Contracaecum sp. and Rhadinorhynchus pristis. The three most prevalent parasites and mean abundance were S. pleuronectis, O. saba and N. scombri. The parasites showed an aggregated distribution. The total length of S. japonicus showed no association with the prevalence and abundance of parasitic fauna. Only the prevalence and abundance of O. saba was relatedto host sex. The values of condition factor (k ) and gonadosomatic index (GSI) between parasitized and n...
3
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivos: Determinar la presencia de enfermedad de Chagas y Trypanosoma cruzi, en reservorios humanos y animales, en localidades del departamento de Amazonas, Perú. Diseño: Descriptivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM Participantes: Pobladores de Quintaleros, el Ron, las 3 Marías, San Antonio, del distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, Perú. intervenciones: Se viajó al Departamento de Amazonas, en mayo de 2011, para colectar los vectores. Principales medidas de resultados: Presencia de enfermedad de Chagas y Trypanosoma cruzi. Resultados: Se colectó los vectores de enfermedad de Chagas Panstrongylus herreri (Wygodzinsky, 1948), 131 especímenes (19 machos, 33 hembras, 79 ninfas y 92 huevos) y se encontró (15) triatominos infectados por T. cruzi; se les aisló en ratones Balb...