Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Diaz P., Jose', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Se comparó la efectividad diagnóstica de dos exámenes coprológicos, el método directo simple y el de flotación con solución saturada de cloruro de sodio, con los resultados obtenidos al examen post-mortem. Muestras de heces de 180 canes sacrificados por el Centro Antirrábico de Lima fueron recolectadas para determinar la carga parasitaria. Al examen post-mortem se encontró que el 27% de los animales presentaban infección por ascaroideos (Toxocara canis y Toxascaris leonina). Sin embargo, los métodos directo simple y de flotación sólo alcanzaron a diagnosticar como muestras positivas a un 12.7 y 17.2%. Se determino índices de sensibilidad de 0.47 ± 0.07 para el método directo simple y de 0.63 ± 0.07 para el método de flotación. Con los análisis de Kappa y Mc Nemar se obtuvo un índice de concordancia de 0.68 ± 0.07 con diferencias estadísticas significativas entre lo...
2
artículo
Se comparó la efectividad diagnóstica de dos exámenes coprológicos, el método directo simple y el de flotación con solución saturada de cloruro de sodio, con los resultados obtenidos al examen post-mortem. Muestras de heces de 180 canes sacrificados por el Centro Antirrábico de Lima fueron recolectadas para determinar la carga parasitaria. Al examen post-mortem se encontró que el 27% de los animales presentaban infección por ascaroideos (Toxocara canis y Toxascaris leonina). Sin embargo, los métodos directo simple y de flotación sólo alcanzaron a diagnosticar como muestras positivas a un 12.7 y 17.2%. Se determino índices de sensibilidad de 0.47 ± 0.07 para el método directo simple y de 0.63 ± 0.07 para el método de flotación. Con los análisis de Kappa y Mc Nemar se obtuvo un índice de concordancia de 0.68 ± 0.07 con diferencias estadísticas significativas entre lo...