Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Diaz Leiva, Nelson Alberto', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El trabajo presentado tiene como objetivo explicar cómo la gestión de la investigación en el marco de las políticas públicas contribuye a los resultados científicos en la Universidad Nacional del Callao en el periodo 2018-2020, con una metodología de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, utilizando como instrumento un cuestionario para recopilar los datos realizados por los Directores y administrativo del Vicerrectorado de Investigación. Los logros en la promoción de la investigación son poco significativos, la gestión de los proyectos de investigación no tienen un marco normativo adecuado que permita fortalecer los grupos de investigación, las políticas públicas emitidas quedan en el ámbito de lo declarativo sin contribución apreciable en los procesos de investigación, agudizándose más por la pandemia del COVID-19. Planteamos un modelo de g...
2
informe técnico
El presente trabajo muestra la construcción de un sistema de propulsión magnetohidrodinámico en condiciones estéticas utilizando como fuente de campo magnético un electroimán en forma de C que produce un campo magnético constante de 17,6_ mT y el campo eléctrico lo generamos utilizando un arreglo de placas planas' paralelas de acero inoxidable sometida a una "diferencia de potencial entre 5,00 V- 48,0 V, Este empuje magnetohidrodinamico se determinó a través de la medición experimental de la velocidad del flujo que circula entre las placas conductoras utilizando software para anélisis de video, para diferentes valores de diferencia de potencial entre las placas conductoras, manteniendo el valor de campo magnético constante obteniéndose valores de empuje entre 1,09 hasta 6,55 mN. El sistema de propulsión magnetohidrodinamico representa un equipo potencial para futuras inves...
3
informe técnico
El sistema modelo de nave marina y propulsor magnetohidrodinámico (MHD) con dos canales de propulsión se desplaza a través de un fluido electrolítico debido a la propulsión generada por la fuerza de Lorentz con el objetivo de determinar el radio de giro para dos configuraciones especificas la primera con el propulsor MHD alineado con la dirección de avance del modelo de nave marina y la segunda con dirección perpendicular. El trabajo es de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y diseño experimental. Los canales del propulsor MHD trabajaron con un campo magnético de 4,92 mT las placas conductoras fuente del campo eléctrico fueron alimentadas por una fuente de 12,0 V y 5,0 A. El procesamiento de la información se realizó utilizando el análisis de video con el software PASCO capstone versión 2.7.0.6 en donde encontramos velocidades flujo de fluido del orden de 0,08 m/s que permi...
4
informe técnico
El presente trabajo muestra la construcción y evaluación del empuje de un motor pulsorreactor, presentando una modificación respecto del diseño original hecha en el difusor la cual dio como resultado una mejor combustión y desempeño del motor. El prototipo del motor pulsorreactor construido tiene una longitud de 0,85 m con una masa de 2,87 kg y desarrolló en condiciones estables una fuerza de empuje promedio de 21 ,9 N con una frecuencia de pulsos de combustión comprendido entre 12,0 y 14,0 Hz todos estos resultados determinados con los equipos, software y maquinas herramientas disponibles en los talleres de Ingeniería Mecánica y laboratorio de Física de la Universidad Nacional del Callao. El motor pulsorreactor construido representa un equipo potencial para futuras investigaciones y aplicaciones en cámaras de combustión, aeromodelismo e industria militar.
5
informe técnico
En este trabajo se expone el estudio de las relaciones causales de la intensidad de la luz con el nivel de líquidos variando el índice de refracción de una fibra óptica microcurvada, así como la presentación de soportes opto mecánicos previamente diseñados y construidos; necesarios para determinar las relaciones a estudiar basado en la teoría de acoplamientos de modos en una nueva variante, que es con respecto a la variación del índice de refracción del recubrimiento manteniendo constante Ia amplitud y frecuencia espacial de los microcurvados en una fibra óptica. Relacionando la intensidad de luz modificando el nivel de cinco diferentes líquidos se pudo establecer que la fibra óptica microcurvada variando el índice de refracción del recubrimiento si puede ser utilizado como un sensor de nivel de líquidos tipo transmisivo, extrínseco y de amplitud modulada, con un rango...
6
informe técnico
Los sistemas de propulsión magnetohidrodinámica para embarcaciones marinas tienen ventajas significativas sobre la propulsión por hélice, tales como menor ruido, maniobrabilidad, eliminación de límites de cavitación, mayor capacidad de carga útil, y constituye otra opción de sistema de propulsión alternativo. Utilizamos un modelo de minisubmarino con simetría cilíndrica el sistema de propulsión tiene simetría rectangular con dos canales de propulsión independientes que juntas generan una potencia de propulsión de 233 μW, con campos magnéticos uniformes de 0,100 T entre dos imanes permanentes de Neodimio paralelos y un campo eléctrico generado entre dos placas paralelas conductoras de acero inoxidable desmagnetizadas alimentada con una fuente de voltaje de corriente continua de 12,0 Voltios, que produce un campo eléctrico uniforme de aproximadamente 429 V/m. El propuls...