Modelo de minisubmarino con propulsión Magnetohidrodinamica
Descripción del Articulo
Los sistemas de propulsión magnetohidrodinámica para embarcaciones marinas tienen ventajas significativas sobre la propulsión por hélice, tales como menor ruido, maniobrabilidad, eliminación de límites de cavitación, mayor capacidad de carga útil, y constituye otra opción de sistema de propulsión al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5165 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades del algodón y poliéster calidad del hilo impurezas fibras cortas finura longitud irregularidad neps |
| Sumario: | Los sistemas de propulsión magnetohidrodinámica para embarcaciones marinas tienen ventajas significativas sobre la propulsión por hélice, tales como menor ruido, maniobrabilidad, eliminación de límites de cavitación, mayor capacidad de carga útil, y constituye otra opción de sistema de propulsión alternativo. Utilizamos un modelo de minisubmarino con simetría cilíndrica el sistema de propulsión tiene simetría rectangular con dos canales de propulsión independientes que juntas generan una potencia de propulsión de 233 μW, con campos magnéticos uniformes de 0,100 T entre dos imanes permanentes de Neodimio paralelos y un campo eléctrico generado entre dos placas paralelas conductoras de acero inoxidable desmagnetizadas alimentada con una fuente de voltaje de corriente continua de 12,0 Voltios, que produce un campo eléctrico uniforme de aproximadamente 429 V/m. El propulsor con doble salida genera una potencia de propulsión que vence satisfactoriamente la resistencia al avance por arrastre que ofrece el agua de mar al modelo de minisubmarino de 202 μ W, generando una rapidez de avance de aproximadamente 0,0224 m/s. Este sistema de propulsión magnetohidrodinámica ofrece una alternativa de propulsión submarina que puede ser una contribución importante al desarrollo de las naves marinas en el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).