1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación tuvo por objetivo identificar la presencia y diversidad de Haemosporidios aviares en bosques amazónicos de Madre de Dios. Los lugares de muestreo fueron la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene. El periodo de recolección de muestras fue desde Junio a Octubre de 2015 y el análisis se realizó en el año 2017. Se capturaron aves de sotobosque utilizando redes de neblina y se colectaron 210 muestras sanguíneas mediante punción de la vena Ulnar, las muestras se conservaron en SET Buffer y se analizaron mediante PCR en el Laboratorio de la Universidad de Extremadura de España. Además se realizaron frotices sanguíneos y se analizaron por microscopia en la Universidad Amazónica de Madre de Dios. Se obtuvo 10% (21/ 210) de muestras positivas en 17 especies de aves. Se identificaron tres géneros de Haemosporidios (Plasmodium 57%, Haemoproteus 2...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Nuestra investigación se centra en tratar de medir la influencia de la Inversión en Infraestructura y en Construcción en el PBI peruano. Nuestro estudio aplica el análisis sobre los índices obtenidos durante los años 2005 al 2012 referido al Producto Bruto Interno (PBI), la Inversión en Construcción e Infraestructura y utiliza la metodología econométrica correcta para conocer la correlación e influencia de estas variables sobre el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, ese estudio se basó en diversas teorías que hacen referencia a la existencia y también a la inexistencia de influencia entre las dos variables exógenas que son la Inversión en Infraestructura (II) y la inversión en Construcción (IC) sobre la endógena que es el Producto Bruto Interno (PBI). Para cumplir con estas características hemos realizado un análisis correlacional y de regresión. Los resultados ...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo tuvo como objetivo principal desarrollar e implementar un manual técnico para las revisiones mensuales y anuales del reconocimiento de ingresos en las exportaciones pactadas bajo los Incoterms, los cuales regulan las responsabilidades de las partes en las operaciones internacionales. A menudo, el análisis de estos acuerdos comerciales es pasado por alto o no se examina a fondo, lo que puede derivar en contingencias tributarias relacionadas con el Impuesto a la Renta. El propósito de este manual técnico es prevenir dichas contingencias y mejorar la eficiencia de las auditorías tributarias realizadas para los clientes. La metodología aplicada en el desarrollo de este trabajo incluyó técnicas como la recolección de datos y el análisis documental, con el objetivo de evaluar el estado actual de las revisiones y el impacto de los acuerdos comerciales en el devenga...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El presente Trabajo fue desarrollado por el Bach. Wilson Alberto Orbe Diaz, el cual consiste en realizar el análisis, diseño e implementación de un Sistema de Gestión de Auditorías para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas. Se desarrolló el Sistema de Información con la finalidad de que este sirva para el registro de las actividades programadas, asignación del personal, registro de procedimiento para cada actividad, desarrollo de tales procedimientos y la generación del reporte de seguimiento de todo el proceso, siendo las Unidad de Auditoría Interna de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas los encargados de llegar el registro y control de los procesos antes mencionados. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta los procesos del negocio y para el diseño de la solución se ha basado en la metodología de desarrollo “Rational Unified Process - RUP...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Este trabajo de investigación “Programa basado en la dramatización de cuentos para mejorar la expresión oral en los alumnos de 2do grado de educación primaria de la I.E. N° 00907 Villa Hermosa del distrito de Soritor, provincia de Moyobamba en el año 2017”, tiene como objetivo proponer un programa basado en la dramatización de cuentos para mejorar la expresión oral. El programa de dramatización de cuentos ayuda a crear un clima propicio para que el niño pueda vivenciar personajes, actos y manifestarse libremente a través de la dramatización. La propuesta en este trabajo de investigación es que si aplicamos el programa de dramatización de cuentos entonces mejorará significativamente la expresión oral en los niños del segundo Grado “A” Y “B” de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 00907 “Villa Hermosa” del distrito de Soritor en la, provinci...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

De los resultados obtenidos en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), se ha logrado obtener una aproximación de los logros y dificultades que tienen los estudiantes para formular o crear problemas matemáticos. Desde este escenario, el taller busca evidenciar cómo la creación de problemas permite desarrollar la intuición y creatividad de los estudiantes, sus habilidades para establecer relaciones, interpretar condiciones, argumentar sus posturas y, además, usar de manera flexible sus conocimientos matemáticos. El taller está dirigido a docentes de primaria y secundaria, tendrá un carácter activo, participativo y práctico. En grupos, los participantes identificarán la estructura que debe tener todo problema, las diversas situaciones que pueden ser utilizadas en el aula para formular un problema, atendiendo a los procesos cognitivos que se ponen en juego al crear y resolver...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace

The aim of this study was to determine the prevalence of Toxoplasma gondii and Mycoplasma agalactiae in sheep and goats from the south of La Guajira and north of Cesar as part of the establishment of a serological profile of these species in the Colombian region. Serum samples (n=1039) were analysed with commercial ELISA kits specific for these pathogens. The global prevalence found in the region was 25.1 and 18.3% for T. gondii and 0.12 and 0.8% for M. agalactiae in sheep and goats, respectively. Positive samples for T. gondii were more frequent in females than in males. Likewise, all samples positive for M. agalactiae were determined in females.