Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Depaz Blácido, Richard', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
This research analyzes the behavior of the modulus of rupture, the density, and the wear due to moistened and drying when including lime and/or gypsum (between 0% to 8% in 24 treatments and 2 control treatments) in the compressed adobe brick made with sifted earth from a soil clayey sand with gravel. The modulus of rupture was obtained by a test of simply loaded beam in the middle point; the density by direct measurement of dimensions and mass; the wear due to moistened and drying by five measurement cycles; and, its behavior was modeled with the geostatistical method of ordinary Kriging. Applying the Kruskal-Wallis test, and the one-factor and two-factor ANOVA, it was found that the inclusion of lime and gypsum significantly influences (p-value<α=0.05) on the increase of modulus of rupture in bending (0.660<Mr<0.925 MPa), the reduction of density (1.806≤ρ≤1.958 g/cm3), an...
2
artículo
This research analyzes the behavior of the modulus of rupture, the density, and the wear due to moistened and drying when including lime and/or gypsum (between 0% to 8% in 24 treatments and 2 control treatments) in the compressed adobe brick made with sifted earth from a soil clayey sand with gravel. The modulus of rupture was obtained by a test of simply loaded beam in the middle point; the density by direct measurement of dimensions and mass; the wear due to moistened and drying by five measurement cycles; and, its behavior was modeled with the geostatistical method of ordinary Kriging. Applying the Kruskal-Wallis test, and the one-factor and two-factor ANOVA, it was found that the inclusion of lime and gypsum significantly influences (p-value<α=0.05) on the increase of modulus of rupture in bending (0.660<Mr<0.925 MPa), the reduction of density (1.806≤ρ≤1.958 g/cm3), an...
3
tesis de maestría
Las viviendas de adobe constituyen un tercio de las viviendas en el Perú, son una opción constructiva por su accesibilidad, bajo costo y tradición; sin embargo, la elaboración de la unidad de adobe y sus propiedades se han mantenido casi sin cambios. En esta investigación se analiza la influencia de la inclusión de cal y/o yeso (entre 2% a 8% en 24 tratamientos y 2 tratamientos base) en el módulo de rotura, y, el desgaste por humedecido y secado de la unidad de adobe compactado elaborado con tierra tamizada de un suelo arena arcillosa con grava. El módulo de rotura se obtuvo por un ensayo de viga simplemente cargada en el punto medio, y, el desgaste por humedecido y secado mediante cinco ciclos de medición; también se obtuvo las dimensiones, masa y densidad de la unidad de adobe. Se calcularon modelos de superficie de respuesta y diseño mezclas por regresión; y, modelos por e...
4
artículo
En la región Áncash, dadas las bajas temperaturas, es importante tener una vivienda con un adecuado comportamiento térmico que incremente el confort y salvaguarde la salud de sus habitantes; este proyecto establece como objetivo mejorar las condiciones de confort térmico en una vivienda en uso en la ciudad de Huaraz, con el aprovechamiento de la energía solar pasiva. La metodología fue experimental, con un diseño pre-experimental de pre-prueba/post-test de una vivienda. Determinó las características de temperatura y humedad relativa. Y se definieron las intervenciones a realizarse. La humedad relativa se redujo del 23% a 46%, mientras que la temperatura de los ambientes aumentó en 1.2ºC hasta 2.6ºC, obteniéndo habitaciones con una temperatura considerada como confortable en invierno que es de 20 +/- 2°C. Los ambientes logran temperaturas mayores a 20ºC por más de siete ho...
5
artículo
En la región Áncash, dadas las bajas temperaturas, es importante tener una vivienda con un adecuado comportamiento térmico que incremente el confort y salvaguarde la salud de sus habitantes; este proyecto establece como objetivo mejorar las condiciones de confort térmico en una vivienda en uso en la ciudad de Huaraz, con el aprovechamiento de la energía solar pasiva. La metodología fue experimental, con un diseño pre-experimental de pre-prueba/post-test de una vivienda. Determinó las características de temperatura y humedad relativa. Y se definieron las intervenciones a realizarse. La humedad relativa se redujo del 23% a 46%, mientras que la temperatura de los ambientes aumentó en 1.2ºC hasta 2.6ºC, obteniéndo habitaciones con una temperatura considerada como confortable en invierno que es de 20 +/- 2°C. Los ambientes logran temperaturas mayores a 20ºC por más de siete ho...
6
artículo
En la región Áncash, dadas las bajas temperaturas, es importante tener una vivienda con un adecuado comportamiento térmico que incremente el confort y salvaguarde la salud de sus habitantes; este proyecto establece como objetivo mejorar las condiciones de confort térmico en una vivienda en uso en la ciudad de Huaraz, con el aprovechamiento de la energía solar pasiva. La metodología fue experimental, con un diseño pre-experimental de pre-prueba/post-test de una vivienda. Determinó las características de temperatura y humedad relativa. Y se definieron las intervenciones a realizarse. La humedad relativa se redujo del 23% a 46%, mientras que la temperatura de los ambientes aumentó en 1.2ºC hasta 2.6ºC, obteniéndo habitaciones con una temperatura considerada como confortable en invierno que es de 20 +/- 2°C. Los ambientes logran temperaturas mayores a 20ºC por más de siete ho...