Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Delgado Cabrera, Freddy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La investigación tuvo como objetivo evaluar la población de post larvas de camarón de río (Cryphios caementarius), existente en la zona de la desembocadura del río Sama, así como conocer los valores de los parámetros físico químico y biológicos de esta zona, donde se desarrolla la especie en estudio. Sobre la metodología, para conocer las características de la población de post larvas de camarón, se planificó la obtención de muestras mediante la captura de post larvas usando un carcal de boca media luna de 50 cm, de base con bolsa malla mosquitera plástica. De cada estación, georreferenciada, se extrajo todos los ejemplares del estudio. Cada muestra obtenida se analizó mediante cuantificación, medición y pesaje. Luego de su realización, se llegó a las siguientes conclusiones: La población, estimada de 149 post larvas de camarón, es insignificante; esto sugiere qu...
2
tesis doctoral
En la zona industrial de Tacna existen ocho empresas pesqueras autorizadas para el procesamiento de recursos hidrobiológicos tanto para el mercado nacional e internacional, produciendo grandes volúmenes de residuos sólidos que son transportados al botadero municipal, generando contaminación ambiental, insalubridad y conflictos sociales ya que a su alrededor se encuentran asentamientos humanos. Para solucionar en parte el presente problema se planteó utilizar los residuos sólidos generados en el procesamiento de pota (Dosidicus gigas) y perico (Coryphaena hippurus), que realizan cuatro empresas pesqueras, por lo que en el año 2016 llegaron a procesar 4 015,37 toneladas generando 803,08 toneladas de residuos orgánicos de pota (tubo) y de 1 630,35 toneladas de perico obteniendo 73,36 toneladas de retazos de perico, disponibles que se pueden aprovechar. Por lo consiguiente se propone...
3
artículo
El presente artículo responde a un proyecto de investigación cuyo objetivo general fue evaluar la población de la holoturia pepino de mar (Athyonidium chilensis) así como medir, de acuerdo a los métodos estándar de la AWWA, los parámetros físico-químicos y biológicos de la zona de Playita Brava del litoral de Tacna.Se llegó a la conclusión de que existe una dispersión en la población de holoturia pepino de mar (Athyonidium chilensis) en la zona donde se desarrolló el estudio, determinándose que no hay una correlación entre su longitud y su peso (variables dependientes); en consecuencia, se trata de una población variable. Por otro lado, los parámetros físico-químicos están dentro del rango permisible para el desarrollo de holoturia pepino de mar; sin embargo, el factor físico de temperatura presenta una anomalía térmica de hasta 2°C...
4
artículo
El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro de Producción de Tecnología Pesquera (CEPROTEP) de la Facultad de Ingeniería Pesquera, Universidad Nacional JBG Tacna y tiene por finalidad aprovechar el recurso camarón de río (Chryphiops caementarius) para darle un valor agregado. Para el desarrollo del trabajo, se realizaron seis pruebas experimentales para establecer un flujo adecuado (tratamiento primario, lavado, precocción, envasado, evacuado, esterilizado, enfriado, y almacenamiento). El análisis sensorial y las pruebas de aceptabilidad fueron realizados con el software Sistema de Análisis Estadístico (S.A.S.).
5
artículo
La presente investigación tiene por finalidad realizar los cálculos de balance de materia y energía en el secado de anchoveta en un secador de bandejas. El propósito fue desarrollar un Modelo matemático para el balance de masa y energía en el proceso de secado. Los objetivos fueron: determinar el balance de masa y calor de pescado sin salar; comparar las curvas de pérdida de peso, en forma práctica y teórica; hacer comparativo el consumo efectivo de energía en el secado. El trabajo se desarrolló en los Laboratorios de Tecnología Pesquera, de la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Pesquera y Operaciones Unitarias de la Escuela Académica de Ingeniería en Industrias Alimentarias. El experimento de secado se realizó con anchoveta HG congelada adquirido del supermercado PlazaVea, además se calculó el balance de masa y energía en el proceso de secado.
6
artículo
The research “Study of the Population of Native Shrimp (Cryphiops caementarius), and its Effect on its Resistance, in the Sama River, Tacna, 2021 and 2022”, which was developed between the mouth of the Sama River and the Cuilona Bridge at 300 meters above sea level. , having as objective: Evaluate the relationship of the population and biological aspects where the species under study (Cryphiops caementarius) develops, and its sustainability in the Tacna Region. In the methodology, it was planned to collect and evaluate the interpretation of the characteristics of the populations, using a 0,50 m half-moon mouth carcal, with a base with a plastic mosquito net, each specimen obtained was examined according to means of quantification, measurement and weighing of each field trip, reaching the following conclusion: Size values and weight, obtained during the years 2021 and 2022 in the Sama...