1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
ResumenLa presente Investigación es Cualitativa con metodología Investigación-Acción. Analiza el proceso de aprendizaje de las operaciones básicas con los números naturales bajo el modelo del Aprendizaje Basado en Problemas, empleando el software Jclic en los estudiantes del grado tercero del Centro Educativo Rural los Guayabales del Municipio de Pamplonita. La mediación se desarrolló por medio de talleres en tres fases: parte teórica conceptual y ejercitación en hojas de papel; desarrollo del trabajo por medio del software Jclic desde lo teórico y posteriormente desde lo práctico; refuerzo y desarrollo en casa. Se utilizaron ejemplos de la cotidianidad de los estudiantes para su mejor interpretación y desarrollo, tomando como base las propiedades de cada una de las operaciones. El trabajo se realizó teniendo en cuenta los resultados de las pruebas SABER de los estudiante...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue desarrollado en una planta de fabricación de caramelos duros; la planta pertenece a la unidad económica PYME (micro y pequeña empresa); el objetivo principal fue analizar y mejorar la atención al cliente. Con el análisis se identificó que la planta presentaba deficiencias para la atención de los pedidos del cliente, por lo que con la implementación de herramientas para la gestión de la producción, se logró mejorar la productividad y así satisfacer los requerimientos de los clientes. La planificación de la producción se realizaba en una hoja de cálculo, lo cual evolucionó a la utilización de un software de planeamiento de recursos para el planeamiento y control de la producción, esta implementación permitió entrelazar a todas áreas de la empresa, y poder analizar la dinámica de la empresa y su entorno. La implementación de l...
3
artículo
The scientific study of stress presents serious conceptual and methodological limitations. The theory and concepts of allostasis and allostasis load allowed a new integrative framework of the concept of chronic stress, that identifies the brain as the mediator of the interactions among the central nervous system and immune system in the development of disease. We examined the negative impact of chronic stress and the perceived emotional distress on illness. Our research on the Mindfulness Based Stress Reduction (MBSR) serves as an illustration of psychological and neurobiological outcomes; and how this therapeutic approach facilitates the reduction of perceived emotional distress in cancer patients and their caregivers.
4
artículo
The scientific study of stress presents serious conceptual and methodological limitations. The theory and concepts of allostasis and allostasis load allowed a new integrative framework of the concept of chronic stress, that identifies the brain as the mediator of the interactions among the central nervous system and immune system in the development of disease. We examined the negative impact of chronic stress and the perceived emotional distress on illness. Our research on the Mindfulness Based Stress Reduction (MBSR) serves as an illustration of psychological and neurobiological outcomes; and how this therapeutic approach facilitates the reduction of perceived emotional distress in cancer patients and their caregivers.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The variables of health behaviors and reasons for living were analyzed, according to public and private universities, with and without intrafamily violence in a sample of 495 students, to whom a data sheet and Lifestyles Questionnaires (CEVJU-r Lima) were applied in university students and Reasons for Living in Young Adults (RFL-YA). There is a significant relationship between health behaviors and reasons for living. Violence, health behaviors, physical activity and sports and sleep organization are associated with future expectations, coping beliefs, positive self-evaluation and peer relations; the personal will and the companions help to face difficult environments. At the public university, physical activity and sports, organization of resting-state activities and free time are associated with future expectations, coping beliefs, positive self-evaluation, peer relations and family whe...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se analizan las variables conductas de salud y razones para vivir, según universidad pública y privada, con y sin violencia intrafamiliar en una muestra de 495 estudiantes, a quienes se les aplicó una ficha de datos y los Cuestionarios Estilos de vida en jóvenes universitarios y Razones para vivir en jóvenes adultos. Existe relación significativa entre las conductas de salud con las razones para vivir. Con violencia, las conductas de salud actividad física y deporte y organización del sueño se asocian con las razones para vivir expectativas futuras, creencias de afrontamiento, autoevaluación positiva y relaciones entre pares; la voluntad personal y los compañeros coadyuvan a enfrentar entornos difíciles. En la pública, actividad física y deporte, organización del descanso y tiempo libre se asocian con expectativas futuras, creencias de afrontamiento, autoevaluación positi...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The study has been subjected to the analysis of the variables early maladaptive schemas and alcohol consumption by career, health sciences and engineering in a sample of 510 university students, who were given a socio-demographic data sheet, the Young Schema Questionnaire composed of 18 schemes and the Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT).It was found that there is a significant and positive correlation between early maladaptive schemas, emotional deprivation, insufficient self-control and recognition with alcohol consumption. In health sciences, the risk-taking group predominates the autosacrifice scheme and in engineering the schemes of Dependence / incompetence and subjugation. The students with higher risk consumption are engineering (31) compared to those in health sciences which was lower (7). Engineering students have higher alcohol consumption. Results that are serio...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el estudio se sometió al análisis las variables esquemas cognitivos disfuncionales tempranos y consumo de alcohol según carrera profesional, ciencias de la salud e ingeniería en una muestra de 510 estudiantes universitarios, a quienes se les administró una ficha de datos sociodemográficos, el Cuestionario de Esquemas de Young integrado por 18 esquemas y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT). Se encontró que existe una correlación significativa y positiva entre los esquemas disfuncionales tempranos, privación emocional, grandiosidad insuficiente autocontrol y reconocimiento con el consumo de alcohol, En ciencias de la salud en el grupo de consumo de riesgo predomina el esquema autosacrificio y en ingeniería los esquemas dependencia /incompetencia y subyugación. Los estudiantes con consumo de riesgo más alto son de ingenie...