Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'De los Ríos, Ignacio', tiempo de consulta: 0.83s Limitar resultados
1
artículo
El término polisémico “competencias” ha venido desarrollándose desde distintos enfoques y modelos en el contexto internacional. Los resultados de esta investigación evidencian la existencia de cinco modelos de competencias profesionales, relacionados con su correspondiente sistema internacional de certificación de competencias. Los modelos se han clasificado según las aproximaciones teóricas de acuerdo a los supuestos –implícitos o explícitos- que asumen los autores en el momento de formular sus hipótesis desde una perspectiva exógena, endógena, externa y holística. Para cada modelo de competencias profesionales se realiza una breve descripción del contexto histórico, concretando las características y hallazgos principales, para posteriormente, analizarlos y compararlos.
2
artículo
Este artículo desarrolla los objetivos conceptuales de las competencias profesionales y el origen y la evolución del concepto. Los resultados de esta investigación se presentan a través de cinco modelos de competencias profesionales, relacionados con su correspondiente certificado internacional de competencia. Cada modelo de competencia, tiene una breve descripción de su contexto histórico con el fin de establecer claramente las características y las principales conclusiones. Finalmente, los modelos son analizados y comparados.
3
artículo
El artículo propone un modelo de colaboración, el resultado de un estudio interdisciplinario, cuyo objetivo es promover un cambio en la metodología de aprendizaje de competencias profesionales en el campo de la gestión de proyectos y su posterior certificación. El modelo busca integrar una base sólida de conocimiento científico, experto y experimentado, complementado con cinco componentes esenciales: el contexto internacional, el claustro de profesores, programas educativos, las competencias profesionales y empleabilidad, y la certificación de los individuos.
4
capítulo de libro
El objetivo de este trabajo es mostrar la importancia de la Dirección de Proyectos (DP) para el sector agroalimentario a nivel mundial, partiendo de la revisión bibliográfica sobre los desafíos a los que éste se enfrenta y sus exigencias de proyectos. Los resultados destacan la necesidad de nuevas formas de gobernanza, donde el proyecto y su dirección deben contribuir a alcanzar los objetivos estratégicos de las Organizaciones.
5
artículo
Los sistemas de certificación en gestión de proyectos se comparan IPMA, PMI, P2M y PRINCE2 a través de quince indicadores. Estos sistemas tienen procesos de certificación ya establecidos, sus propias normas y directrices, y el reconocimiento internacional. La aplicación de los indicadores que nos ha permitido comprender las similitudes y diferencias entre los cuatro sistemas de certificación en gestión de proyectos, tales como la gestión de proyectos que se divide en sus directrices y normas por: 1) Competencias, 2) Procesos y 3) Segmentos del proyecto. Por lo tanto, IPMA ha dividido la gestión de proyectos por competencias, PMI y PRINCE2 en los procesos y P2M en segmentos del proyecto.
6
artículo
La ingeniería es un importante medio por el que se puede satisfacer la necesidad de mejorar la calidad de vida que nuestra sociedad enfrenta Los ingenieros son los llamados a desarrollar las mejoras sociales, tecnológicas y ecológicas del futuro y los formadores de ingenieros son los responsables de garantizar que los estudiantes de ingeniería desarrollen una base significativa de conocimientos y de competencias que respalden las mejoras que la sociedad exige. La Ingeniería industrial del Perú ha aplicado a la sociedad peruana la tecnología y el conocimiento científico, desde las iniciales relaciones hombre – máquina a las actuales hombre-tecnología, hombre-competitividad y hombre-información. En este artículo se analiza el discurrir de la Ingeniería Industrial en el Perú, las relaciones que mantiene con las grandes corrientes europea y norteamericana, y la tendencia actu...
7
artículo
En la comunicación se caracterizan ocho modelos de certificación de competencias personales (profesionales y laborales) reconocidos a nivel internacional. Estos modelos se llevan a cabo desde Organismos de Certificación de Personas y se encuentran actualmente activos en la región de Madrid. Trece indicadores se han utilizado para caracterizar y comparar sus diferentes aspectos permitiendo comprobar diferencias conceptuales y similitudes.
8
artículo
En esta comunicación se muestran los fundamentos metodológicos del diseño de un Programa de Posgrado integrando las competencias internacionales en dirección de proyectos. El programa es fruto de un modelo cooperativo de Aprendizaje Basado en Proyectos desde la experiencia del Grupo de Innovación Educativa de la UPM, GIE-Projet, en colaboración con otros agentes externos a la universidad. El modelo evoluciona en diferentes fases hasta insertarse en el EEES en las competencias de la Internacional Project Management Association (IPMA). En esta última fase, con el apoyo de un proyecto de Innovación Educativa, el programa se inserta como Erasmus Mundus y más recientemente se inscribe como Registered Education Programme de IPMA. En el Programa participan cinco Universidades de la Unión Europea y ocho Universidades de fuera de la Unión Europea. Se reflexiona sobre la experiencia y s...