Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'De Sotomayor C., Renzo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo identificar los helmintos gastrointestinales en ratas de Lima Metropolitana, Perú, así como cuantificar la frecuencia de infección, resaltando los resultados de aquellos helmintos de interés zoonótico. Se capturaron 53 Rattus rattus y 20 Rattus norvegicus en cinco zonas urbanas. Los tractos gastrointestinales se procesaron con la técnica de Travassos y las heces se evaluaron por observación directa en el microscopio. El 77.4% de R. rattus y el 100% de R. norvegicus estuvieron infectados con helmintos. En R. rattus se identificaron tres especies de cestodos: Hymenolepis diminuta (39.6%), Rodentolepis fraterna (7.5%) y Raillietina demerariensis (7.5%), seis especies de nematodos: Gongylonema neoplasticum (41.5%), Heterakis spumosa (13.2%), Syphacia muris (11.3%), Strongyloides ratti (15.1%), Aspiculuris tetraptera (11.3%) y Protospirura chancha...
2
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo identificar los helmintos gastrointestinales en ratas de Lima Metropolitana, Perú, así como cuantificar la frecuencia de infección, resaltando los resultados de aquellos helmintos de interés zoonótico. Se capturaron 53 Rattus rattus y 20 Rattus norvegicus en cinco zonas urbanas. Los tractos gastrointestinales se procesaron con la técnica de Travassos y las heces se evaluaron por observación directa en el microscopio. El 77.4% de R. rattus y el 100% de R. norvegicus estuvieron infectados con helmintos. En R. rattus se identificaron tres especies de cestodos: Hymenolepis diminuta (39.6%), Rodentolepis fraterna (7.5%) y Raillietina demerariensis (7.5%), seis especies de nematodos: Gongylonema neoplasticum (41.5%), Heterakis spumosa (13.2%), Syphacia muris (11.3%), Strongyloides ratti (15.1%), Aspiculuris tetraptera (11.3%) y Protospirura chancha...