1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El artículo presenta una experiencia intercultural e intertextual formativa entre Perú y Francia, a través de un aprendizaje de confraternidad y reflexión creativa. “Livre Libre” y “Herbario Literario” son proyectos interdisciplinarios de creación textual y de diseño gráfico realizados en los años 2017 y 2018 respectivamente, entre alumnos de la especialidad de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte y Diseño PUCP y alumnos del curso de español de la Filière Métiers du Livre de la IUT Bordeaux Montaigne.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
“S’afficher: Intercambio Intemporal” es un proyecto de intercambio cultural ycomunicacional entre los alumnos de profesiones, centro de estudios y de espacios geográficos distintos. A pesar de las diferencias horarias, los alumnos de la Filière Métiers du Livre - IUT Bordeaux Montaigne y los alumnos de la especialidad de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte y Diseño PUCP, se unieron para la creación de un afiche conjunto con temas relacionados a la intertextualidad, confraternidad, expresiones culturales, derechos de los animales y preocupación por el ecosistema. Para este intercambio se utilizaron diferentes plataformas virtuales mediante las cuales los alumnos podían comunicarse (entre los meses de diciembre, enero y febrero) y concluir el proyecto en dos exposiciones realizadas en l’IUT Bordeaux Montaigne en Burdeos-Francia en el año 2016.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Taller Tipográfico 3 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. Los contenidos se centran en la relación de las letras, el espacio y la secuencia de lectura al formar líneas y párrafos. Los proyectos buscan que el alumno comprenda los principios de composición con tipografía tomando en cuenta fundamentos del lenguaje visual, contexto, usuario y medio en el que se aplica la información, en base a una investigación e iteración profunda. Propósito: El curso tiene como propósito que el alumno comprenda los principios de composición con tipografía teniendo en cuenta la selección, combinación y jerarquía de la misma. Se considera la relación de las letras, el espacio y la secuencia de lectura al formar líneas y párrafos. El curso contribuye al ...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los bajos niveles de educación en el país han contribuido a acrecentar las brechas de pobreza, índices de violencia, entre otros problemas sociales. Dentro de los diversos esfuerzos desarrollados desde el Estado se encuentra el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2021, documento donde se establecen lineamientos para conseguir una educación con calidad más equitativa e inclusiva, y que a su vez está alineado con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). Así también, existen diversos esfuerzos desde la sociedad civil para contribuir en aliviar esta problemática, como es el caso de Crea+ Perú, que se ha centrado en abordar la situación de vulnerabilidad de las/os niñas/os y adolescentes en edad escolar mediante el acceso a una educación de calidad, que propicia la responsabilidad social e incluye el desarrollo de capacidades, habilidades y talentos. La relevancia del ...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los bajos niveles de educación en el país han contribuido a acrecentar las brechas de pobreza, índices de violencia, entre otros problemas sociales. Dentro de los diversos esfuerzos desarrollados desde el Estado se encuentra el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2021, documento donde se establecen lineamientos para conseguir una educación con calidad más equitativa e inclusiva, y que a su vez está alineado con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). Así también, existen diversos esfuerzos desde la sociedad civil para contribuir en aliviar esta problemática, como es el caso de Crea+ Perú, que se ha centrado en abordar la situación de vulnerabilidad de las/os niñas/os y adolescentes en edad escolar mediante el acceso a una educación de calidad, que propicia la responsabilidad social e incluye el desarrollo de capacidades, habilidades y talentos. La relevancia del ...
6
artículo
El curso-taller de Diseño Editorial se lleva a cabo en el segundo semestre del tercer año de la especialidad de Diseño Gráfico. Su objetivo es la integración del texto y la imagen de manera creativa, teniendo en cuenta el público y su contexto.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Taller Tipográfico 3 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. Los contenidos se centran en la relación de las letras, el espacio y la secuencia de lectura al formar líneas y párrafos. Los proyectos buscan que el alumno comprenda los principios de composición con tipografía tomando en cuenta fundamentos del lenguaje visual, contexto, receptor y medio en el que se aplica la información, en base a una investigación e iteración profunda. Propósito: El curso tiene como propósito que el alumno comprenda los principios de composición con tipografía teniendo en cuenta la selección, combinación y jerarquía de la misma. Se considera la relación de las letras, el espacio y la secuencia de lectura al formar líneas y párrafos. El curso contribuye al...