1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los bajos niveles de educación en el país han contribuido a acrecentar las brechas de pobreza, índices de violencia, entre otros problemas sociales. Dentro de los diversos esfuerzos desarrollados desde el Estado se encuentra el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2021, documento donde se establecen lineamientos para conseguir una educación con calidad más equitativa e inclusiva, y que a su vez está alineado con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). Así también, existen diversos esfuerzos desde la sociedad civil para contribuir en aliviar esta problemática, como es el caso de Crea+ Perú, que se ha centrado en abordar la situación de vulnerabilidad de las/os niñas/os y adolescentes en edad escolar mediante el acceso a una educación de calidad, que propicia la responsabilidad social e incluye el desarrollo de capacidades, habilidades y talentos. La relevancia del ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los bajos niveles de educación en el país han contribuido a acrecentar las brechas de pobreza, índices de violencia, entre otros problemas sociales. Dentro de los diversos esfuerzos desarrollados desde el Estado se encuentra el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2021, documento donde se establecen lineamientos para conseguir una educación con calidad más equitativa e inclusiva, y que a su vez está alineado con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). Así también, existen diversos esfuerzos desde la sociedad civil para contribuir en aliviar esta problemática, como es el caso de Crea+ Perú, que se ha centrado en abordar la situación de vulnerabilidad de las/os niñas/os y adolescentes en edad escolar mediante el acceso a una educación de calidad, que propicia la responsabilidad social e incluye el desarrollo de capacidades, habilidades y talentos. La relevancia del ...