1
artículo
El curso-taller de Diseño Editorial se lleva a cabo en el segundo semestre del tercer año de la especialidad de Diseño Gráfico. Su objetivo es la integración del texto y la imagen de manera creativa, teniendo en cuenta el público y su contexto.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este artículo se expone el proyecto de diseño de portada de libro que realizaron los estudiantes del curso de Comunicación Editorial 2021-1 para la serie Zumbayllu del Fondo Editorial PUCP. Siendo la portada una de las partes más importantes del diseño de un libro, el objetivo fue crear el concepto visual para los textos de divulgación de un cliente real. Debido a la pandemia de la COVID-19, el contenido del curso se tuvo que virtualizar y se llevó a cabo bajo la modalidad a distancia. En ese marco, se lograron propuestas interesantes y efectivas, así como el trabajo colaborativo entre distintas unidades de la Universidad. Se presentan las portadas publicadas hasta el momento, junto con los testimonios de las estudiantes, el cliente, los autores y las docentes del curso.
3
4
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito revisar la trayectoria de la novela gráfica en el Perú. Desde algún tiempo percibimos la fuerza que cobraba la historieta, en especial la novela gráfica, como un fenómeno en auge a nivel mundial que se desarrolló ampliamente tanto en EE.UU. como en Europa. Nos interesa investigar y conocer cómo era la situación de la novela gráfica en nuestro país. El término, que data desde finales de la década de los setenta, ha vivido rodeado de polémica debido a que no hay un consenso en cuanto a su conceptualización, quizá debido a la multiplicidad de estilos y formas narrativas textuales y visuales que la conforman. Algunos estudiosos se refieren a ella como una forma narrativa de largo aliento, otros la ven como un término de marketing al que consideran solo un mero producto editorial; otros más bien hablan de un género literario. ...
5
tesis de grado
Esta investigación plantea una estrategia creativa anclada en la acción simbólica de los signos, para sustentar el acto de creación gráfica y alimentarlo con las representaciones simbólicas de la humanidad y así contribuir a la producción de imágenes que comunican el pensamiento de sí del ser humano, en función de los contextos en los cuales vive. Para ello, la investigación ha enfocado la fenomenología de los símbolos y los distintos niveles en los cuales ésta interviene, con el fin de delimitar significados universales y sus asociaciones formales recurrentes. Durante la exploración de la capacidad de significación simbólica, hemos considerado la tradición simbólica y la búsqueda personal de correspondencias como dos etapas de la investigación, referidos a la documentación y a la creación personal, que –juntas– permitirían hacer funcionar la capacidad revela...
6
tesis de grado
Esta investigación plantea una estrategia creativa anclada en la acción simbólica de los signos, para sustentar el acto de creación gráfica y alimentarlo con las representaciones simbólicas de la humanidad y así contribuir a la producción de imágenes que comunican el pensamiento de sí del ser humano, en función de los contextos en los cuales vive. Para ello, la investigación ha enfocado la fenomenología de los símbolos y los distintos niveles en los cuales ésta interviene, con el fin de delimitar significados universales y sus asociaciones formales recurrentes. Durante la exploración de la capacidad de significación simbólica, hemos considerado la tradición simbólica y la búsqueda personal de correspondencias como dos etapas de la investigación, referidos a la documentación y a la creación personal, que –juntas– permitirían hacer funcionar la capacidad revela...
7
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito revisar la trayectoria de la novela gráfica en el Perú. Desde algún tiempo percibimos la fuerza que cobraba la historieta, en especial la novela gráfica, como un fenómeno en auge a nivel mundial que se desarrolló ampliamente tanto en EE.UU. como en Europa. Nos interesa investigar y conocer cómo era la situación de la novela gráfica en nuestro país. El término, que data desde finales de la década de los setenta, ha vivido rodeado de polémica debido a que no hay un consenso en cuanto a su conceptualización, quizá debido a la multiplicidad de estilos y formas narrativas textuales y visuales que la conforman. Algunos estudiosos se refieren a ella como una forma narrativa de largo aliento, otros la ven como un término de marketing al que consideran solo un mero producto editorial; otros más bien hablan de un género literario. ...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
¿Cómo podría el diseño de información ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas? Ese fue el punto de partida para dar forma al curso electivo Introducción al Diseño de Información, dirigido a estudiantes de diseño gráfico de la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El curso se inició en agosto de 2022 y brinda un panorama del diseño de la información, combinando el aspecto teórico y práctico. Entre las áreas tratadas se incluyó el diseño de wayfinding. En este marco, se presentan tres propuestas de sistemas de wayfinding desarrolladas como parte del proyecto final del curso.
9
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como propósito mostrar cómo la adopción de un enfoque centrado en el usuario y su contexto, contribuye a un diseño de la información efectivo que le permita aprender y tomar decisiones que mejorarán su calidad de vida. El diseñador deberá identificar, a través del uso de métodos de investigación y análisis, las necesidades del usuario. De esa manera, las soluciones de diseño estarán en función a los resultados de la investigación respecto del usuario, lo que aseguraría que los productos informativos sean usables y comprensibles. Asimismo, se muestra cómo las pruebas de usuario tienen un importante rol de evaluación de las soluciones en el proceso de diseño de un servicio.