1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado “Conocimiento y actitud al tratamiento antituberculoso en pacientes del centro de Salud Fortaleza Ate, 2020” tiene como objetivo general analizar la relación que existe entre el conocimiento y actitud sobre el tratamiento de la tuberculosis que tienen los pacientes del centro Fortaleza Ate. Para el estudio de investigación se empleó el método descriptivo correlacional de corte transversal. La población fue de 53 pacientes y la muestra representativa fue 50 de quienes fueron tomados del programa de estrategia sanitaria de control de tuberculosis. El método cuantitativo fue utilizado la cual consistía de un cuestionario de 20 preguntas con 5 alternativas de respuesta que midieron las dimensiones Concepto antituberculoso. Tratamiento Farmacológico ,Cuidados en el hogar Medidas de prevención y un test cuestionario de 17 preguntas, en las dim...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Cualquiera puede tener cáncer de piel, aunque hay grupos que muestran mayor susceptibilidad. Entre los diferentes tipos, encontramos el melanoma y el carcinoma. La principal causa de esta enfermedad es exponerse a los rayos ultravioleta (UV) del sol. Por ello, la protección contra la radiación UV es la estrategia más efectiva para impedir su desarrollo bloquea su progreso. El objetivo de esta investigación es: Evaluar los conocimientos de los empleados de seguridad sobre el cáncer de piel. y los hábitos de protección solar en un centro bancario en Ate, Lima, durante 2024. Para ello, Se utilizó una metodología basada en el método deductivo-hipotético, empleando un enfoque cuantitativo. La investigación empleó un enfoque transversal, correlacional y no experimental. La población fue formada por ochenta miembros del personal de seguridad. Para medir ambas variables, se usaron...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre el tratamiento antituberculoso de los pacientes que asisten al Centro de Salud Primavera el Agustino, 2017”, mediante un estudio descriptivo- correlacional, aplicada a una población de 220 pacientes, con una muestra probabilística de 140 pacientes seleccionados mediante la técnica del muestreo aleatorio simple sin reemplazamiento, que serán encuestados con instrumentos para determinar los conocimientos y actitudes en la prevención de la tuberculosis, los mismos que han sido sometidos previamente a juicio de expertos y estudio de percentiles para su validez y confiabilidad. Los resultados más importantes muestran: el nivel de conocimientos sobre tuberculosis es bajo en el 40.71%, medio en el 48.57% y alto solo en el 10.71%, las actitudes que se encontraron muestran el 52.9% pr...