Relación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre el tratamiento antituberculoso en pacientes infectados que asisten al Centro de Salud Primavera El Agustino, 2017
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre el tratamiento antituberculoso de los pacientes que asisten al Centro de Salud Primavera el Agustino, 2017”, mediante un estudio descriptivo- correlacional, aplicada a una población de 220 pacientes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento actitudes rechazo al tratamiento antituberculoso |
Sumario: | El propósito del estudio fue “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre el tratamiento antituberculoso de los pacientes que asisten al Centro de Salud Primavera el Agustino, 2017”, mediante un estudio descriptivo- correlacional, aplicada a una población de 220 pacientes, con una muestra probabilística de 140 pacientes seleccionados mediante la técnica del muestreo aleatorio simple sin reemplazamiento, que serán encuestados con instrumentos para determinar los conocimientos y actitudes en la prevención de la tuberculosis, los mismos que han sido sometidos previamente a juicio de expertos y estudio de percentiles para su validez y confiabilidad. Los resultados más importantes muestran: el nivel de conocimientos sobre tuberculosis es bajo en el 40.71%, medio en el 48.57% y alto solo en el 10.71%, las actitudes que se encontraron muestran el 52.9% presentan actitudes de rechazo al tratamiento, seguido del 35.7% de indiferencia y el 11.4% de aceptación al tratamiento, los datos más importantes sobre actitudes muestran el 57.4% están en desacuerdo con expresar que “Es importante la asistencia diaria al tratamiento”, el 43.4% de pacientes están en desacuerdo con mencionar que “No es importante la administración de medicamentos de prevención a los contactos menores de 19 años con resultado negativo”, el 50.4% refieren estar en desacuerdo con afirmar que “ Considero necesario separar mis cubiertos de los demás integrantes del hogar”, así mismo se observa que el 71.4% de pacientes están en desacuerdo con afirmar “Considera necesario que se aislé al paciente durante el tratamiento”. Conclusión: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento bajo que presentan los pacientes con diagnóstico de tuberculosis y la presencia de una actitud de rechazo al esquema del tratamiento medicamentosos de los pacientes (P<0.01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).