Conocimiento y actitud al tratamiento antituberculoso en pacientes del centro de Salud Fortaleza Ate, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Conocimiento y actitud al tratamiento antituberculoso en pacientes del centro de Salud Fortaleza Ate, 2020” tiene como objetivo general analizar la relación que existe entre el conocimiento y actitud sobre el tratamiento de la tuberculosis que tienen los pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Barrios, Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50929
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión del conocimiento
Pacientes
Tuberculosis - Tratamiento - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Conocimiento y actitud al tratamiento antituberculoso en pacientes del centro de Salud Fortaleza Ate, 2020” tiene como objetivo general analizar la relación que existe entre el conocimiento y actitud sobre el tratamiento de la tuberculosis que tienen los pacientes del centro Fortaleza Ate. Para el estudio de investigación se empleó el método descriptivo correlacional de corte transversal. La población fue de 53 pacientes y la muestra representativa fue 50 de quienes fueron tomados del programa de estrategia sanitaria de control de tuberculosis. El método cuantitativo fue utilizado la cual consistía de un cuestionario de 20 preguntas con 5 alternativas de respuesta que midieron las dimensiones Concepto antituberculoso. Tratamiento Farmacológico ,Cuidados en el hogar Medidas de prevención y un test cuestionario de 17 preguntas, en las dimensiones de actitud hacia el tratamiento farmacológico , cuidados en el hogar y medidas preventivas con 5 alternativas de respuesta, para medir la actitud del usuario en el programa de control de tuberculosis. Se relacionó el nivel de conocimiento y la actitud. En la cual a un nivel bajo de conocimiento de TBC nos dice que el 12% de los usuarios tiene una actitud de desacuerdo, 56% de los usuarios tiene una actitud indeciso, 32% de los usuarios tiene una actitud de acuerdo y a un nivel regular de conocimiento de tuberculosis. Es así que luego de todo el proceso, se llegó a concluir que se ha demostrado que existe un nivel moderado en relación a las variables de la hipótesis general, asumiendo que el paciente cuando tiene un mayor nivel de conocimiento antituberculoso podrá tener una mejor actitud para asumir la enfermedad a través de tratamiento indicado por el especialista de salud. (Rs=,472).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).