Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Davila Soto, Rocio del Pilar', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia del programade tutoría en el desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial. UNHEVAL 2018, para tal efecto se consideró una población de 180 estudiantes, se asumió el muestreo no probabilístico conformado por 44 estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño pre-experimental con preprueba y postprueba con un solo grupo de aplicación. Se aplicó una pre prueba y post prueba de 42 items. Comparando la pre prueba y post prueba de cadadimensión y el consolidado total de las habilidades sociales se obtuvo el siguiente resultado: índice de correlación muestra que el valor de r = 0.40 y se ubican entre 0,40 ≤ r < 0.80 y su interpretación señala que existe...
2
artículo
The present investigation had as objective: To determine the influence of the tutoring program in the development of social skills of the students of the Professional School of Initial Education. UNHEVAL 2018. For the analysis and interpretation of the results, the pre-experimental design with pre-test and post-test with a single application group was used and, through non-probability sampling, a working group consisting of 44 students from the IV cycle of the Professional School of Initial Education. A pre-test and post-test of 42 items were applied. Comparing the pretest and posttest of each dimension and the total consolidation of social skills, the following result was obtained: correlation index shows that the value of r = 0.40 and…. They are between 0.40 ≤ r <0.80 and their interpretation indicates that there is a significant influence between the Mentoring Program and the d...
3
artículo
Se presenta una investigación sobre la incorporación progresiva de la Pizarra Interactiva (PI) en aulas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Carrera Profesional de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. El profesorado participante experimenta el uso de la PI en sus aulas durante los cursos que se realizan. La experimentación se orienta mediante las encuestas a los alumnos sobre cuánto conocen de la pizarra interactiva y qué bondades posee, que se complementan con información on-line. Se aportan los usos de la PI más habituales y, especialmente, valoraciones del aprendizaje (en el aula) con el apoyo de la PI: usos didácticos, ventajas, inconvenientes, rendimiento académico y competencias trabajadas.
4
artículo
Se presenta una investigación sobre la incorporación progresiva de la Pizarra Interactiva (PI) en aulas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Carrera Profesional de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. El profesorado participante experimenta el uso de la PI en sus aulas durante los cursos que se realizan. La experimentación se orienta mediante las encuestas a los alumnos sobre cuánto conocen de la pizarra interactiva y qué bondades posee, que se complementan con información on-line. Se aportan los usos de la PI más habituales y, especialmente, valoraciones del aprendizaje (en el aula) con el apoyo de la PI: usos didácticos, ventajas, inconvenientes, rendimiento académico y competencias trabajadas.