Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Paucar Coz, Hilarión', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo relacionar la Legislación Universitaria 30220 y la Cultura de Calidad en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño correlacional y mediante el muestreo probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 294 estudiantes matriculados en la Facultad de Ciencias de la Educación durante el periodo 2015. Al grupo en estudio se le aplicó una encuesta de 16 preguntas sobre la Legislación Universitaria 30220 y la Cultura de Calidad. Para estimar la relación de las variables utilizamos el Coeficiente de Correlación de PEARSON y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de correlaciones. Resultados: Al finaliza...
2
artículo
Se presenta una investigación sobre la incorporación progresiva de la Pizarra Interactiva (PI) en aulas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Carrera Profesional de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. El profesorado participante experimenta el uso de la PI en sus aulas durante los cursos que se realizan. La experimentación se orienta mediante las encuestas a los alumnos sobre cuánto conocen de la pizarra interactiva y qué bondades posee, que se complementan con información on-line. Se aportan los usos de la PI más habituales y, especialmente, valoraciones del aprendizaje (en el aula) con el apoyo de la PI: usos didácticos, ventajas, inconvenientes, rendimiento académico y competencias trabajadas.
3
artículo
Se presenta una investigación sobre la incorporación progresiva de la Pizarra Interactiva (PI) en aulas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Carrera Profesional de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. El profesorado participante experimenta el uso de la PI en sus aulas durante los cursos que se realizan. La experimentación se orienta mediante las encuestas a los alumnos sobre cuánto conocen de la pizarra interactiva y qué bondades posee, que se complementan con información on-line. Se aportan los usos de la PI más habituales y, especialmente, valoraciones del aprendizaje (en el aula) con el apoyo de la PI: usos didácticos, ventajas, inconvenientes, rendimiento académico y competencias trabajadas.