Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Davila Salazar, Rosamaria', tiempo de consulta: 0.50s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación, aborda el problema del desarrollo de habilidades sociales en la I.E. N° 81905 “César Acuña Peralta” de la provincia de Chepén, región La Libertad; donde se observó que niños y niñas presentan excesiva timidez, miedo durante la participación en clase, llegando a gritar, llorar, al momento que se les asigna trabajos en grupo se rehúsan a hacerlo. Ante esta problemática, el objetivo planteado es diseñar y aplicar un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 1° grado de educación primaria en la I.E. N° 81905 “César Acuña Peralta”. La metodología utilizada en este estudio corresponde al diseño pre experimental, la población y muestra estuvo constituida por 18 niños y niñas, a los que se les aplicó un test que permitió diagnosticar su nivel habilidades sociales. Luego de inducir l...
2
artículo
La presente investigación, aborda el problema del desarrollo de habilidades sociales en la I.E. N° 81905 “César Acuña Peralta” de la provincia de Chepén, región La Libertad; donde se observó que niños y niñas presentan excesiva timidez, miedo durante la participación en clase, llegando a gritar, llorar, al momento que se les asigna trabajos en grupo se rehúsan a hacerlo. Ante esta problemática, el objetivo planteado es diseñar y aplicar un programa de actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de 1° grado de educación primaria en la I.E. N° 81905 “César Acuña Peralta”. La metodología utilizada en este estudio corresponde al diseño pre experimental, la población y muestra estuvo constituida por 18 niños y niñas, a los que se les aplicó un test que permitió diagnosticar su nivel habilidades sociales. Luego de inducir l...
3
tesis doctoral
Considerando la importancia de logros de aprendizaje en los estudiantes y sabiendo por diferentes investigaciones que ésta se encuentra estrechamente relacionada con la gestión en las entidades educativas, la cual se encuentra en un bajo nivel es que, se planteó el objetivo de: Proponer un Modelo de estrategias formativas de liderazgo, para la calidad en gestión escolar en una Institución Educativa de Chiclayo. La investigación se realizó tomando una muestra de 20 docentes a quienes se les aplicó un instrumento de recolección de datos, que consistía en un cuestionario de gestión escolar. El estudio realizado fue cuantitativo de tipo descriptivo propositivo, con diseño no experimental, éste permitió realizar un diagnóstico del nivel de gestión escolar y tomando en cuenta la base teórica se construyó la propuesta. El diagnóstico arrojó un resultado que fue que más del ...
4
tesis de maestría
La presente investigación, aborda el problema del desarrollo de las habilidades sociales en niños y niñas de la Institución Educativa N° 81905 “César Acuña Peralta” de la provincia de Chepén, región La Libertad; donde se observó que tanto niños y niñas presentan excesiva timidez y miedo al momento que se les solicita que participen durante la clase, muchas veces llegando a gritar o a llorar, además, al momento que se les asigna trabajos en grupo se reúsan a hacerlo con sus compañeros. Frente a esta problemática, el objetivo planteado es diseñar y aplicar un programa de actividades lúdicas para desarrollar las Habilidades Sociales en niños y niñas de primer grado de educación primaria en la Institución Educativa N° 81905 “César Acuña Peralta” de la provincia de Chepén, región de La Libertad. La hipótesis asumida es: “Si se diseña y aplica un programa...