Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'DURAND, Enrique', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Background: Hospitals should evaluate their antibiotics use and the relationship with local bacterial resistance. Objective: Identify the trend in the consumption of carbapenems and explore its correlation with multiresistant Pseudomona aeruginosa cultures. The study: An ecological study was carried out in a hospital in Lima – Peru. We measured the consumption of imipenem and meropenem in one year and calculated the correlation with multiresistant Pseudomona aeruginosa cultures. Findings: The consumption of imipenem had no significant variations, but meropenem had a tendency to decrease. There was a significant positive correlation between the defined daily dose of meropenem according to hospital stay and discharges with multiresistant Pseudomona aeruginosa cultures (0.71, p=<0.01 and 0.64, p=0.02, respectively). Conclusion: There was a downward trend in the consumption of meropenem...
2
artículo
A 24-year-old woman was admitted with seizures and severe hyponatremia associated with episodes of tachycardia and sustained arterial hypertension. During her hospitalization she presented muscle weakness and altered sensibility of upper limbs, progressing to all extremities with signs of acute denervation by electromyography. With suspicion of Guilláin-Barré syndrome, therapy with intravenous immunoglobulin was started. A history of previous episodes with recurrent abdominal pain, associated with the current picture of hypertension, tachycardia and seizures led us to consider acute intermittent porphyria as a differential diagnosis. The elevated values of delta amino levulinic acid in blood and porphobilinogen in urine confirmed the diagnosis. The patient presentedwith acute respiratory failure requiring assisted mechanical ventilation in the intensive care unit. She received intraven...
3
tesis de maestría
El trabajo académico está relacionado con la problemática que ha sido priorizada Nivel insatisfactorio en el logro de aprendizaje de la Competencia comprende textos escritos del área de comunicación en los estudiantes del VI ciclo de EBR de la Institución Educativa N° 81023 “Nuestra Señora de Lourdes”, del distrito de Paiján, provincia de Ascope, UGEL Ascope - La Libertad, ha sido elaborado para diagnosticar el problema, plantear, diseñar e implementar la alternativa de solución respecto a revertir la problemática priorizada Para elaborar este trabajo se ha tenido en cuenta el árbol de problemas fundamentado de la IE N° 81023 “Nuestra Señora de Lourdes” referido al aprendizaje en la Competencia: comprende textos escritos del área de Comunicación, en la que se observa, un significativo porcentaje de estudiantes que se ubican en un nivel insatisfactorio, y surge la...
4
tesis de maestría
Se realizó un estudio ecológico para identificar la tendencia en el consumo de imipenem y meropenem en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente durante el año 2016 y conocer su correlación con la frecuencia de cultivos positivos para Pseudomona aeruginosa multirresistente. Para ello se midió el consumo de los antimicrobianos con la dosis diaria definida (DDD) según estancias y según egresos hospitalarios, resultando que el consumo de imipenem se mantuvo similar a lo largo del año a excepción de un incremento temporal hacia la mitad del periodo de estudio. En el consumo de meropenem por el contrario si hubo una tendencia a la disminución, tanto para la dosis diaria definida según estancias como la dosis diaria definida según egresos. Al analizar el total de ambos antimicrobianos también se notó una disminución, principalmente por el efecto ...
5
artículo
Durante el año 1989 registramos prospectivamente los casos graves con compromiso respiratorio evaluados en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La población evaluada incluye 72 pacientes adultos sin enfermedadgineco-obstétrica. Fueron 56 hombres (78%) con edad promedio de 52 (15-69) años. Las causas más frecuentes de compromiso respiratorio fueron: Enfermedad vascular cerebral 17 (24%), traumatismo encéfalo craneano 10 (14%), neumonía 10 (14%), sepsis 9(13%) y asma bronquial 7(10%). El status asmático y la neumonía nosocomial fueron la primera causa de insuficiencia Respiratoria Ventilatoria y Oxigenatoria respectivamente. Sepsis fue el factor que con más frecuencia desencadenó el SDRA. El valor APACHE II promedio fue 21 (18-23) y el TISS 24 (20-26). La mortalidad global fue 49% (35/72) y estuvo por encima de laesperada de acuerdo al pun...