1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The "sine qua non" work of research Universities is the generation of knowledge. This mission is a privileged task of the university community, formed mainly by professors with a doctoral degree. They develop the lines of research that their social environment demands. In Peru, according to the data from National Council of Science and Technology in 2015 only 39% and 40% of the total researchers working in public and private universities, respectively, have a doctoral degree, and 27% of the total belongs to the area of science and technology, while the health sector only reaches 15.9%. This group has made the guidelines and criteria for the categorization of a qualified researcher in our country, establishing for university teachers with a doctoral degree a moral imperative to achieve such a name based on the contribution shown in their line of professional performance. They are generati...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The "sine qua non" work of research Universities is the generation of knowledge. This mission is a privileged task of the university community, formed mainly by professors with a doctoral degree. They develop the lines of research that their social environment demands. In Peru, according to the data from National Council of Science and Technology in 2015 only 39% and 40% of the total researchers working in public and private universities, respectively, have a doctoral degree, and 27% of the total belongs to the area of science and technology, while the health sector only reaches 15.9%. This group has made the guidelines and criteria for the categorization of a qualified researcher in our country, establishing for university teachers with a doctoral degree a moral imperative to achieve such a name based on the contribution shown in their line of professional performance. They are generati...
3
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El ensayo tiene como objetivo identificar de qué manera la hospitalidad es ofrecida durante el cuidado de enfermería. La práctica de la hospitalidad se realiza desde los albores de la humanidad, y es un valor necesario para la humanización de la salud, donde el hospital se considera la casa que acoge al huésped o sea el paciente, en la mayoría de veces junto a su familiar acompañante, y como anfitrión principal están los enfermeros, quienes permanecen en diferentes momentos y circunstancias muy cercanos a la persona sufriente. Se concluye que la hospitalidad proporcionada en el hospital abarca buen trato desde el saludo amable, pasando por la cortesía, el sentido del humor hasta la gran preocupación porque los pacientes continúen confortables en su estancia mientras recuperan la salud, además es importante las comodidades en las instalaciones y los servicios que se ofrecen, ...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La cultura es considerada un determinante de la salud, por ello es un objeto de estudio de los profesionales de enfermería, siendo el método de investigación etnográfico, el más pertinente para comprender a los pacientes, familias y comunidad en su hábitat natural, de esta manera lograr un cuidado culturalmente congruente y humanizado. En este ensayo se analiza la importancia de la investigación cualitativa etnográfica para los profesionales de enfermería, y además brinda pautas generales para realizar investigación etnográfica.
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El ensayo tiene como objetivo identificar de qué manera la hospitalidad es ofrecida durante el cuidado de enfermería. La práctica de la hospitalidad se realiza desde los albores de la humanidad, y es un valor necesario para la humanización de la salud, donde el hospital se considera la casa que acoge al huésped o sea el paciente, en la mayoría de veces junto a su familiar acompañante, y como anfitrión principal están los enfermeros, quienes permanecen en diferentes momentos y circunstancias muy cercanos a la persona sufriente. Se concluye que la hospitalidad proporcionada en el hospital abarca buen trato desde el saludo amable, pasando por la cortesía, el sentido del humor hasta la gran preocupación porque los pacientes continúen confortables en su estancia mientras recuperan la salud, además es importante las comodidades en las instalaciones y los servicios que se ofrecen, ...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La cultura es considerada un determinante de la salud, por ello es un objeto de estudio de los profesionales de enfermería, siendo el método de investigación etnográfico, el más pertinente para comprender a los pacientes, familias y comunidad en su hábitat natural, de esta manera lograr un cuidado culturalmente congruente y humanizado. En este ensayo se analiza la importancia de la investigación cualitativa etnográfica para los profesionales de enfermería, y además brinda pautas generales para realizar investigación etnográfica.
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación cualitativa descriptiva tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender la ética de la hospitalidad en el cuidado a la persona con cáncer en fase terminal y a su familiar acompañante en el servicio de oncología de un Hospital de Chiclayo, 2017. Los sujetos de estudio fueron 07 enfermeras, 07 familiares cuidadores y 07 personas que padecían cáncer en fase terminal, obtenidos por técnica de saturación y redundancia. Se utilizó la entrevista semiestructurada para recolectar los datos, procesados según análisis de contiendo temático. Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios científicos y los principios bioéticos. Se obtuvieron cuatro categorías: Ética de la hospitalidad en la relación interpersonal: Cortesía, empatía, simpatía, carisma; Ética de la hospitalidad en los cuidados corporales: Delicadeza, experticia, responsab...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso tuvo como objetivos: Identificar, caracterizar, analizar y discutir el cuidado de enfermería a la persona adulta mayor hospitalizada en el servicio de Medicina del Hospital II EsSalud - Cajamarca, 2015. Para recolectar los datos se utilizó la entrevista abierta a profundidad. La muestra fue no probabilística y se saturo con 9 adultos mayores hospitalizados, 6 familiares cuidadores y 5 enfermeras del servicio de medicina del Hospital II EsSalud-Cajamarca. Durante la investigación se tuvo en cuenta los principios éticos: libertad, responsabilidad, socialización y subsidiaridad; y los criterios de rigor científico: credibilidad, auditabilidad y transferibilidad. Asimismo se consideró el análisis de contenido temático, obteniéndose tres categorías: 1) Complementariedad enfermera-familia ante la dependencia del adu...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación cualitativa descriptiva tuvo como objetivos: analizar, describir y comprender el lenguaje corporal en el cuidado de enfermería a la persona hospitalizada con cáncer en fase terminal y su familiar acompañante, en el servicio de oncología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2013. La muestra fue no probabilística, determinada por saturación y redundancia, entre los informantes tenemos seis enfermeras que laboran en el servicio de oncología, seis personas adultas con cáncer en fase terminal hospitalizadas y seis familiares acompañantes. Para la recolección de los datos se utilizó la entrevista semiestructurada. Durante la investigación se tuvieron en cuenta los criterios científicos y los principios de la bioética personalista. Se usó el análisis de contenido para el tratamiento de los datos, obteniéndose como resultados dos categ...
11
artículo
La presente investigación cualitativa etnográfica tuvo como objetivo: describir, analizar y comprender el rol fundamental del adulto mayor: crianza de los nietos. El marco teórico lo constituyó Bustamante (2004), Forttes (2004), Soto y Darío (1996) y Gámez (2002) para fundamentar rol, adulto mayor y familia, los abuelos y la crianza, alternativas al uso de castigo. En la recolección de los datos se utilizó la observación participante y la entrevista etnográfica en seis familias extensas, habiendo participado en su mayoría, todos los integrantes de la familia incluyendo el adulto mayor. Fueron considerados los principios de la Bioética personalista y los criterios de rigor científico. Como consideración final tenemos que el adulto mayor desempeña diferentes roles cuando vive dentro de una familia extensa, porque aportan creencias culturales, conocimientos, experie...
12
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The following essay aims to reflect on the practices of cultural health care in the native peoples. The diversity of values, beliefs, culturally different care practices are identified, in the diversity of environmental contexts, whose common characteristic is that such care is offered at different stages of the life cycle and is provided by close members of the family and the community, sharing all the knowledge that has been transmitted from generation to generation. Respect for the other requires the care offered by the nurse in a respectful, competent and accessible manner with the customs of the original peoples, coming from and practicing cultural diversity. In the same way that knowledge becomes prevailing through the learning of these cultural practices typical of each region, whose scenario or environmental context must be recognized in order to achieve cultural empathy in the o...
13
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of this essay is to reflect on nursing care with an intercultural approach to pregnant women, in primary care health centers. An exploratory documentary study was carried out for the development of this essay. Women who live in rural areas are very vulnerable, especially during pregnancy, a topic of interest in public health due to the records of mortality, obstetric violence and human rights, among other particularities. These women have access to primary care services where nursing with a humanistic profile must adapt their care to interculturality, so that they can comply with their prenatal check-ups. However, there is evidence that demonstrates the problems within the gestational stage that can worsen depending on certain factors such as age, customs, beliefs, access to the health system and the absence of prenatal control. That is why interculturality in nursing is re...
14
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso tuvo como objetivos: Identificar, caracterizar, analizar y discutir el cuidado de enfermería a la persona adulta mayor hospitalizada en el servicio de Medicina del Hospital II EsSalud - Cajamarca, 2015. Para recolectar los datos se utilizó la entrevista abierta a profundidad. La muestra fue no probabilística y se saturo con 9 adultos mayores hospitalizados, 6 familiares cuidadores y 5 enfermeras del servicio de medicina del Hospital II EsSalud-Cajamarca. Durante la investigación se tuvo en cuenta los principios éticos: libertad, responsabilidad, socialización y subsidiaridad; y los criterios de rigor científico: credibilidad, auditabilidad y transferibilidad. Asimismo se consideró el análisis de contenido temático, obteniéndose tres categorías: 1) Complementariedad enfermera-familia ante la dependencia del adu...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación cualitativa descriptiva tuvo como objetivos: analizar, describir y comprender el lenguaje corporal en el cuidado de enfermería a la persona hospitalizada con cáncer en fase terminal y su familiar acompañante, en el servicio de oncología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2013. La muestra fue no probabilística, determinada por saturación y redundancia, entre los informantes tenemos seis enfermeras que laboran en el servicio de oncología, seis personas adultas con cáncer en fase terminal hospitalizadas y seis familiares acompañantes. Para la recolección de los datos se utilizó la entrevista semiestructurada. Durante la investigación se tuvieron en cuenta los criterios científicos y los principios de la bioética personalista. Se usó el análisis de contenido para el tratamiento de los datos, obteniéndose como resultados dos categ...
16
artículo
La presente investigación cualitativa etnográfica tuvo como objetivo: describir, analizar y comprender el rol fundamental del adulto mayor: crianza de los nietos. El marco teórico lo constituyó Bustamante (2004), Forttes (2004), Soto y Darío (1996) y Gámez (2002) para fundamentar rol, adulto mayor y familia, los abuelos y la crianza, alternativas al uso de castigo. En la recolección de los datos se utilizó la observación participante y la entrevista etnográfica en seis familias extensas, habiendo participado en su mayoría, todos los integrantes de la familia incluyendo el adulto mayor. Fueron considerados los principios de la Bioética personalista y los criterios de rigor científico. Como consideración final tenemos que el adulto mayor desempeña diferentes roles cuando vive dentro de una familia extensa, porque aportan creencias culturales, conocimientos, experie...
17
artículo
The objective of this essay is to analyze the role of community nursing during the first 1000 days of life. During the first 1000 days of life, the formation of most of the organs, tissues, as well as the physical and intellectual abilities of the person occurs, if it is not developed adequately, there is the possibility of generating irreversible damage that will affect their quality of life. Therefore, community nursing is responsible for the health care of the mother and child from the pre- and postnatal period, focusing on nutrition, breastfeeding, complementary feeding, hygiene, education and home care to promote an adequate process. growth and development of the child.
18
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The following essay aims to reflect on the care lost in nursing in the healthcare area. After reviewing all the studies presented, there are several factors that contribute to why nurses have stopped caring, among them the intense activity of admissions and discharges, and the unexpected increase in the volume of patients in hospital units. Likewise, some authors have identified that nurses assume as the most priority care the activities derived from the medical indication, such as the administration of medications, which is recorded in the majority of cases, while the interventions derived from nursing judgment suffer from under-recording. in medical records. Furthermore, the omission of nursing care can have a strong impact on the quality and safety of the care provided, the final costs of hospital stays, and patient satisfaction. On the other hand, there are still many gaps regarding ...
19
20
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación cuantitativa no experimental, descriptiva, se planteó con el objetivo de describir el estado nutricional, desarrollo y Suplementación de Multimicronutrientes (SMN) en niños de 6 a 36 meses. El marco teórico estuvo sustentado en los documentos técnicos del Ministerio de Salud (Perú) para la estrategia de Crecimiento y Desarrollo del niño menor de 5 años y la SMN y Hierro en niños menores de 36 meses. La población fue 1436, la muestra 384, el muestreo fue de tipo probabilístico. Se revisaron una a una las historias clínicas de los niños que recibieron la SMN en el periodo de mayo del 2014 a septiembre del 2015. El análisis estadístico fue descriptivo, para ellos se utilizó el complemento Megastat de Excel. La cientificidad de los resultados estuvo garantizado por los criterios de validez, confiabilidad y objetividad. Además se tuvieron en cuenta ...