El cuidado de enfermería al adulto mayor hospitalizado: complementariedad, calor humano e interculturalidad
Descripción del Articulo
La presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso tuvo como objetivos: Identificar, caracterizar, analizar y discutir el cuidado de enfermería a la persona adulta mayor hospitalizada en el servicio de Medicina del Hospital II EsSalud - Cajamarca, 2015. Para recolectar los datos se ut...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/30 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/30 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado de enfermería Adulto Mayor Familiar Cuidador Hospitalización |
| Sumario: | La presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso tuvo como objetivos: Identificar, caracterizar, analizar y discutir el cuidado de enfermería a la persona adulta mayor hospitalizada en el servicio de Medicina del Hospital II EsSalud - Cajamarca, 2015. Para recolectar los datos se utilizó la entrevista abierta a profundidad. La muestra fue no probabilística y se saturo con 9 adultos mayores hospitalizados, 6 familiares cuidadores y 5 enfermeras del servicio de medicina del Hospital II EsSalud-Cajamarca. Durante la investigación se tuvo en cuenta los principios éticos: libertad, responsabilidad, socialización y subsidiaridad; y los criterios de rigor científico: credibilidad, auditabilidad y transferibilidad. Asimismo se consideró el análisis de contenido temático, obteniéndose tres categorías: 1) Complementariedad enfermera-familia ante la dependencia del adulto mayor hospitalizado: satisfacción de necesidades básicas. 2) Calor humano en el cuidado de enfermería al adulto mayor hospitalizado: Amabilidad, respeto y carisma. 3) Interculturalidad y necesidad de información para los cuidados en el hogar. Finalmente el cuidado hospitalario al adulto mayor brindado por la enfermera debe complementarse y articularse con el cuidado empírico brindado por la familia en este entorno, a la vez este cuidar/cuidado debe ser fortalecido y proyectado para el hogar. El hogar es el lugar donde el adulto mayor se siente más cómodo y seguro. Además se refleja que cada adulto mayor tiene su propio contexto cultural el cual es importante tenerlo en cuenta durante la hospitalización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).