1
artículo
Publicado 2017
Enlace

The investigation «Migration Shipibo-conibo and sociocultural adaptation in the community of Nuevo San Juan, Pucallpa - Ucayali, 2007-2014» led us to the in-depth analysis of the sociocultural adaptation as a result of the migration phenomenon in the Shipibo-conibo population of the region, who face problems in their place of origin, which lead them to migrate to a location closer to the urban area. In this context, this migrant population, is subjected to a process of sociocultural adaptation, as part of the adaptation to the way of life in the place of destination and thus bring about a new social status with the aim of improving their expectations of life, translated into work improvements for adults and education for their children.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

La investigación «Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la Comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa - Ucayali, 2007-2014»1 nos condujo al análisis profundo de la adaptación sociocultural como consecuencia del fenómeno migratorio de la población shipibo-conibo de la región, quienes afrontan problemas en su lugar de origen, los cuales los conducen a migrar a un lugar más cercano al área urbana. En este contexto, dicha población migrante, se somete a un proceso de adaptación sociocultural, como parte de la adecuación al modo de vida en el lugar de destino y así lograr un nuevo estatus social con la finalidad de mejorar sus expectativas de vida, traducidos en mejoras laborales para los adultos y educativas para sus hijos.