1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El cultivo de la uva (Vitis vinífera L.) está incrementándose en el trópico seco y los valles interandinos del Ecuador. Sin embargo, la calidad del racimo y las bayas del cv. ‘Marroo Seedless’ cultivado en los Valles requieren mejorarse para competir con la fruta importada. Para ello, en plantas de 8 años se realizaron tres experimentos, en los que se evaluaron dosis y épocas de aplicación de GA3 (pre y posfloración), raleo manual de frutos del racimo y anillado de la rama con el fin de incrementar el tamaño de los racimos y las bayas. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se evaluó el tamaño y peso del racimo y bayas, número de bayas por racimo y sólidos solubles totales. Los resultados muestran que la aplicación de GA3 en prefloración (10 ppm) incrementa el largo y diámetro polar de los racimos, mientras que el may...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El cultivo de la uva (Vitis vinífera L.) está incrementándose en el trópico seco y los valles interandinos del Ecuador. Sin embargo, la calidad del racimo y las bayas del cv. ‘Marroo Seedless’ cultivado en los Valles requieren mejorarse para competir con la fruta importada. Para ello, en plantas de 8 años se realizaron tres experimentos, en los que se evaluaron dosis y épocas de aplicación de GA3 (pre y posfloración), raleo manual de frutos del racimo y anillado de la rama con el fin de incrementar el tamaño de los racimos y las bayas. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se evaluó el tamaño y peso del racimo y bayas, número de bayas por racimo y sólidos solubles totales. Los resultados muestran que la aplicación de GA3 en prefloración (10 ppm) incrementa el largo y diámetro polar de los racimos, mientras que el may...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo, de carácter investigativo, titulado “Influencia de la calidad de servicio en la satisfacción del cliente en un laboratorio de análisis clínicos en Trujillo, 2020”, se planteó el objetivo general “Determinar la influencia de la calidad del servicio en la satisfacción del cliente en un laboratorio de análisis clínicos en Trujillo, 2020. El presente trabajo se realizó sobre toda la población de usuarios del laboratorio de análisis clínicos, a partir de esta población se seleccionó a 168 usuarios, a quienes se les aplicó un cuestionario, teniendo como soporte del estudio al modelo SERVQUAL, para posteriormente investigar, entre las variables Calidad de servicio y la Satisfacción del cliente, alguna relación existente. Con el propósito de investigar dicha relación entre las variables, se calculó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, ...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar que el programa de "Comunicación Efectiva" supera los problemas de comunicación Docente - Alumno en la Escuela de Administración de la Universidad San Pedro, en el semestre 2017-2. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un diseño pre experimental, para lo cual se utilizó un diseño muestral no probabilístico de selección directa con una muestra para el grupo experimental de 44 estudiantes de la Escuela de Administración del II ciclo grupo C en el semestre 2017-2. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la Encuesta con su instrumento un cuestionario con 09 ítems, el cual fue validado por jueces expertos y con una confiabilidad aceptable. Los resultados obtenidos antes de la aplicación del Programa "Comunicación Efectiva" fueron que el 40,9% de los estudiantes indican que la comunic...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo por título “Métodos de evaluación ergonómica para reducir riesgos ergonómicos en el área de ventas de la empresa Bimbo S.A., Callao, 2022”, el cual se llevó a cabo en el sector alimentario. La investigación tuvo como objetivo reducir los riesgos ergonómicos mediante métodos. El tipo de investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo y de nivel explicativo causal. Su diseño fue experimental de tipo pre experimental. Como población de estudio se tomó a trabajadores del área de ventas de la empresa Bimbo S.A., como muestra a 11 trabajadores del grupo 1 y tipo de muestreo no probabilístico intencional. Se empleó como técnica la observación y encuestas para el recolectado de datos, los instrumentos fueron los cuestionarios ERGOPAR V2.0 y SUCESOS/ISTAS 21, fichas de registro de los métodos REBA y la ecuación de NIOSH. Se ...
6
tesis de maestría
La presente investigación es de tipo correlacional, se buscó determinar la relación que existe entre la Gestión catastral y la construcción informal del distrito de Cayaltí, 2020. La muestra estuvo integrada por 30 trabajadores de la municipalidad. Las variables son gestión catastral y construcción informal. Se aplicaron 2 cuestionarios de encuesta, uno por variable. Los resultados muestran que la municipalidad distrital de Cayaltí no tiene actualizado documentos de gestión, software de catastro para brindar información y tomar decisiones, ni documentos de planeamiento como el plan estratégico institucional, el plan operativo anual o el de desarrollo local concertado. Existe una inadecuada distribución del personal, ocupando puestos sin tener en cuenta perfiles profesionales. A su vez de acuerdo a la encuesta aplicada el nivel de la gestión catastral y construcción informa...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Dada la importancia del factor humano en la actualidad, es preciso realizar un estudio de su comportamiento para ver de qué manera influye en la empresa. Por tal motivo, la presente investigación tuvo por objeto de estudio determinar la influencia de la motivación laboral en la rotación del personal del área de producción de Bandas Plast E.I.R.L. Y así, contribuir a mejorar su desempeño laboral, atraer y retener el talento humano. Se trató de una investigación descriptiva y causal, con un enfoque cuantitativo, que empleó como instrumentos de investigación, el cuestionario de motivación laboral en base a la teoría antropológica de Juan Antonio Pérez López y el cuestionario de “Intención de Rotación Laboral” (Jacobo & Roodt, 2008). El tamaño de la muestra a la que se aplicó estos instrumentos es de treinta trabajadores del área de producción de la empresa Bandas ...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de antihistamínicos H1 en pacientes atendidos en la botica especializada MK PHARMA de la urbanización California - Trujillo, en el periodo de setiembre – noviembre 2021. La investigación fue de tipo descriptivo, corte transversal, y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 200 pacientes atendidos de 18 a 70 años de edad de ambos sexos, a quienes se les aplico una encuesta online sobre el uso de antihistamínicos H1. Los datos obtenidos se analizaron y procesaron mediante tablas de frecuencia porcentual. En lo que refiere a patrones del uso de antihistamínicos H1 se obtuvo que el antecedente mórbido más frecuente, fueron los problemas respiratorios con un 59.5%, la forma farmacéutica más consumida fueron las tabletas o capsulas con un 95% y el medicamento más consumido fue la clo...
9
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Agricultura Sustentable
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The infestation of the root system by nematodes (Meloidogyne incognita) and Fusarium solani to the rootneck hinders the production of tree tomato (Solanum betaceum Cav.), an Andean native fruit consumed in Ecuador and other countries. This paper evaluates the potential of different Ecuadorian Andean Solanaceae species (Solanum auriculatum, Solanum asperolanatum, Solanum arboreum and Nicotiana glauca), such as tree tomato rootstocks towards Fusarium and nematode resistance through controlled inoculation trials. The experimental design used was complete randomized in factorial arrangement with three factors. The variables were: fungus incubation time, incidence and lesion size, increase in nematode population, plant height increase and plant fresh weight. The most promising results for an extended open field evaluation were N. glauca (no incidences of Fusarium and 0.36 times increase in ne...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The infestation of the root system by nematodes (Meloidogyne incognita) and Fusarium solani to the rootneck hinders the production of tree tomato (Solanum betaceum Cav.), an Andean native fruit consumed in Ecuador and other countries. This paper evaluates the potential of different Ecuadorian Andean Solanaceae species (Solanum auriculatum, Solanum asperolanatum, Solanum arboreum and Nicotiana glauca), such as tree tomato rootstocks towards Fusarium and nematode resistance through controlled inoculation trials. The experimental design used was complete randomized in factorial arrangement with three factors. The variables were: fungus incubation time, incidence and lesion size, increase in nematode population, plant height increase and plant fresh weight. The most promising results for an extended open field evaluation were N. glauca (no incidences of Fusarium and 0.36 times increase in ne...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio, producto de una investigación realizada en empresas del sector privado, se orienta a describir los factores motivacionales y su relación con el desempeño de los empleados de las empresas privadas. La metodología de trabajo se basó en la búsqueda de tipo explorativa y analítica cuyo criterio de inclusión fue la búsqueda de artículos originales publicados en bases de datos científicas indexadas que describan la estrategia los factores motivacionales y, como criterio de exclusión se consideró la búsqueda enmarcada entre los años 2010 a 2015, consiguiendo un total de 21 artículos científicos. El análisis de los resultados se realizó en base a la comparación de los diferentes factores motivacionales en las empresas privadas y su relación con el desempeño del trabajador. De esta investigación se identificó factores que deben ser tomados en cuenta a ...
13
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Inka ́s Berries es una empresa peruana agroexportadora dedicada a la producción de arándanos frescos. Inició sus actividades en el año 2009 a través de un vivero para el desarrollo y comercialización de variedades genéticas y desde el 2014, al adquirir tierras productivas al norte de Lima inició la producción de arándanos frescos, manteniendo los dos conceptos de negocio hasta la actualidad. El objetivo de la presente consultoría fue identificar oportunidades para mejorar los ingresos y la rentabilidad de Inka ́s Berries. Luego de realizar los análisis interno y externo de la compañía y por medio de la aplicación de la matriz de complejidad vs beneficios se pudo apreciar que, aunque la empresa tiene como core el negocio de los arándanos presenta una baja participación en el mercado de agroexportación de estos productos. Tomando medidas para la corrección de dicha rea...
14
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Inka ́s Berries es una empresa peruana agroexportadora dedicada a la producción de arándanos frescos. Inició sus actividades en el año 2009 a través de un vivero para el desarrollo y comercialización de variedades genéticas y desde el 2014, al adquirir tierras productivas al norte de Lima inició la producción de arándanos frescos, manteniendo los dos conceptos de negocio hasta la actualidad. El objetivo de la presente consultoría fue identificar oportunidades para mejorar los ingresos y la rentabilidad de Inka ́s Berries. Luego de realizar los análisis interno y externo de la compañía y por medio de la aplicación de la matriz de complejidad vs beneficios se pudo apreciar que, aunque la empresa tiene como core el negocio de los arándanos presenta una baja participación en el mercado de agroexportación de estos productos. Tomando medidas para la corrección de dicha rea...
15
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The aim of this study was to evaluate the effect of vitamin C supplementation in mid-laying Japanese quail on productive performance and egg quality. Eighty quails of 23 weeks of age initiating the second third of laying were used. The birds were housed in 20 cages (four birds per cage) and distributed in a completely randomized design with four levels of inclusion of vitamin C in the basal diet: 0, 100, 200 and 300 mg of vitamin C per 100 kg of feed. As productive performance, the feed intake (g/bird/day), laying percentage and feed conversion were determined. Additionally, the weight, height and length of the egg, the height and weight of the yolk and the albumin, and shell thickness were measured as egg quality variables. Vitamin C supplementation at increasing levels in the diet of quails had no effect on productive performance and egg quality, except on shell thickness (p<0.05).
16
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The aim of this study was to evaluate the effect of vitamin C supplementation in mid-laying Japanese quail on productive performance and egg quality. Eighty quails of 23 weeks of age initiating the second third of laying were used. The birds were housed in 20 cages (four birds per cage) and distributed in a completely randomized design with four levels of inclusion of vitamin C in the basal diet: 0, 100, 200 and 300 mg of vitamin C per 100 kg of feed. As productive performance, the feed intake (g/bird/day), laying percentage and feed conversion were determined. Additionally, the weight, height and length of the egg, the height and weight of the yolk and the albumin, and shell thickness were measured as egg quality variables. Vitamin C supplementation at increasing levels in the diet of quails had no effect on productive performance and egg quality, except on shell thickness (p<0.05).
17
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento productivo de bucerros (Bubalus bubalis) bajo pastoreo rotativo y suplementación mineral en el centro ganadero Km 17, Yutrimaguas. Se emplearon 18 bucerros machos y hembras (Murrah x Jaffarabadi) bajo un diseño completamente al alzar con tres tratamientos y tres repeticiones. Los tramientos fueron: pastoreo continuo en pasturas mejoradas Brachiaria sp. y naturales (T0); pastoreo rotativo con Brachiaria brizantha más suplementación mineral (T1) y pastoreo rotacional con asociacion de Centrocema macrocarpum y Brachiaria brizantha más suplementación mineral (T2). Se evaluó el control de peso y talla al nacimiento, destete y 24 meses, además de la edad a la pubertad. El análisis de datos comprendió un análisis de varianza y la prueba de comparación múltiple de Duncan con α= 0.05 empleando el programa SPSS v.18.0. Las medias ...
18
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The use of computational methods that allow us to perform characterization on new compounds is not a novelty; nevertheless, the degree of complexity of the structures makes their study more challenging since new techniques and methods are required to adjust to the new structural model. The case of nuclear magnetic resonance characterization of boronate esters is fascinating because of its widespread use in materials science. In this paper, we use density functional theory to characterize the structure of the compound 1-[5-(4,5-Dimethyl-1,3,2-dioxaborolan-2-yl) thiophen2-yl] ethanonea by means of nuclear magnetic resonance. We studied the compound in its solid form with the PBE–GGA and PBEsol–GGA functionals, with a set of plane wave functions and an augmented wave projector, which included gauge in CASTEP and its molecular structure with the B3LYP functional using the package Gaussia...
19
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad el cultivo de la granadilla ha tomado importancia en la zona norte del Ecuador; sin embargo, la información en el manejo nutricional de este frutal es escasa, ocasionando problemas como bajos rendimientos y calidad de la fruta. Debido a la alta demanda de nitrógeno y potasio de este cultivo, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de dos niveles de estos nutrientes en la fase de crecimiento. Se utilizaron plantas de granadilla cultivar “Colombiana”, los tratamientos se aplicaron mediante fertirrigación. El experimento se desarrolló en la Granja Experimental Tumbaco del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), bajo un diseño completamente al azar (DCA) en arreglo factorial 2 por 2, teniendo cuatro tratamientos resultado de la interacción de los niveles de nitrógeno y potasio. Los resultados obtenidos mostraron que las dosis ...
20
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad el cultivo de la granadilla ha tomado importancia en la zona norte del Ecuador; sin embargo, la información en el manejo nutricional de este frutal es escasa, ocasionando problemas como bajos rendimientos y calidad de la fruta. Debido a la alta demanda de nitrógeno y potasio de este cultivo, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de dos niveles de estos nutrientes en la fase de crecimiento. Se utilizaron plantas de granadilla cultivar “Colombiana”, los tratamientos se aplicaron mediante fertirrigación. El experimento se desarrolló en la Granja Experimental Tumbaco del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), bajo un diseño completamente al azar (DCA) en arreglo factorial 2 por 2, teniendo cuatro tratamientos resultado de la interacción de los niveles de nitrógeno y potasio. Los resultados obtenidos mostraron que las dosis ...