1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

Esta tesis es un estudio que consiste en el análisis de la relación de las variables Gestión Educativa y Calidad de Formación Profesional, relación que se ha determinado como resultado de todas las actividades metodológicas y procedimentales que se han desplegado para su realización. Al analizar y medir la variable independiente Gestión Educativa se ha determinado que es regular en todo los aspectos que comprende, es decir, en la gestión institucional, administrativa y curricular. Igualmente en los procesos de gestión y los procesos curriculares, que se desarrollan en la Facultad de Zootecnia. La variable dependiente Calidad de Formación Profesional al ser analizada, ponderada, y medida se ha determinado, que los indicadores de calidad por áreas curriculares, apenas alcanzan el nivel regular, distando mucho de los niveles de calidad exigidos por los estándares internacionale...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

RESUMEN Los institutos de educación superior se constituyen en un escenario de interacción y formación social para muchos estudiantes, por ello, es necesario poner una mirada al desempeño del docente, el cual es determinado por una serie de aspectos a evaluar. Estudio desarrollado con el objetivo de determinar la efectividad del programa motivacional para mejorar el desempeño laboral del docente en los institutos de educación superior de Pucallpa, 2012. Respecto a la metodología, el estudio fue experimental, de diseño pre experimental, longitudinal y prospectivo, el estudio se realizó en los docentes de los institutos de educación superior de Pucallpa. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario de tipo Likert con 49 ítems de respuestas múltiples con asignación de valor. Teniendo como población muestral a 89 docentes. Para el análisis d...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

RESUMEN Los institutos de educación superior se constituyen en un escenario de interacción y formación social para muchos estudiantes, por ello, es necesario poner una mirada al desempeño del docente, el cual es determinado por una serie de aspectos a evaluar. Estudio desarrollado con el objetivo de determinar la efectividad del programa motivacional para mejorar el desempeño laboral del docente en los institutos de educación superior de Pucallpa, 2012. Respecto a la metodología, el estudio fue experimental, de diseño pre experimental, longitudinal y prospectivo, el estudio se realizó en los docentes de los institutos de educación superior de Pucallpa. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario de tipo Likert con 49 ítems de respuestas múltiples con asignación de valor. Teniendo como población muestral a 89 docentes. Para el análisis d...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento productivo de bucerros (Bubalus bubalis) bajo pastoreo rotativo y suplementación mineral en el centro ganadero Km 17, Yutrimaguas. Se emplearon 18 bucerros machos y hembras (Murrah x Jaffarabadi) bajo un diseño completamente al alzar con tres tratamientos y tres repeticiones. Los tramientos fueron: pastoreo continuo en pasturas mejoradas Brachiaria sp. y naturales (T0); pastoreo rotativo con Brachiaria brizantha más suplementación mineral (T1) y pastoreo rotacional con asociacion de Centrocema macrocarpum y Brachiaria brizantha más suplementación mineral (T2). Se evaluó el control de peso y talla al nacimiento, destete y 24 meses, además de la edad a la pubertad. El análisis de datos comprendió un análisis de varianza y la prueba de comparación múltiple de Duncan con α= 0.05 empleando el programa SPSS v.18.0. Las medias ...