Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Díaz, Aníbal', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
The formation of a coastal wetland located south of Salaverry (La Libertad – Peru) is first described, analyzed, and reported, and their biodiversity is compared with regional wetlands located at coastal areas, using publically access satellite imagery and biological information. An adequate time-series was obtained to hypothesize their formation, calculating the NDVI (Normalized difference vegetation index) and NDMI (Normalized Difference Moisture Index) to confirm the stability and influence. The analysis suggests that the wetland south of Salaverry was formed fifteen years ago by two human sources: freshwater infiltration from farmlands and seawater used to pump the dredged material in the vicinity of the Salaverry Port. Because of its ecosystemic features, the wetland would be at the first stages of the ecological succession, and despite its spontaneous origin, it will be functioni...
2
artículo
Objetivo: El objetivo fue determinar la presencia de los factores de riesgo cardiovascular asociados a disfunción endotelial (DE) en adultos nativos que viven a más de 3 000 m de altitud. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel A Carrión de Huancayo-Perú, de enero 2015 a julio 2016. La función endotelial se evaluó con la prueba de vasodilatación mediada por flujo (VMF). Se determinó disfunción endotelial cuando la dilatación poshiperemica de la arteria braquial fue menos del 10%. Resultados: Se incluyeron 77 personas; 41 (58,3%) presentaron DE; 19 (46,3%) fueron varones. El porcentaje de dilatación de la arteria braquial fue menor en personas con DE en comparación con los que tuvieron función endotelial normal (5,20±3,9% vs 17,2±4,4%; p<0,01). El diámetro basal de la arteria b...
3
artículo
Hipoxia crónica y disfunción endotelial en poblaciones de altura – Réplica
4
artículo
Objetivo: El objetivo fue determinar la presencia de los factores de riesgo cardiovascular asociados a disfunción endotelial (DE) en adultos nativos que viven a más de 3 000 m de altitud. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel A Carrión de Huancayo-Perú, de enero 2015 a julio 2016. La función endotelial se evaluó con la prueba de vasodilatación mediada por flujo (VMF). Se determinó disfunción endotelial cuando la dilatación poshiperemica de la arteria braquial fue menos del 10%. Resultados: Se incluyeron 77 personas; 41 (58,3%) presentaron DE; 19 (46,3%) fueron varones. El porcentaje de dilatación de la arteria braquial fue menor en personas con DE en comparación con los que tuvieron función endotelial normal (5,20±3,9% vs 17,2±4,4%; p<0,01). El diámetro basal de la arteria b...
5
artículo
Hipoxia crónica y disfunción endotelial en poblaciones de altura – Réplica
6
artículo
La rabia es una enfermedad causada por un RNA virus, que de manera casi uniforme produce una encefalitis fatal, tanto en los seres humanos como en otros mamíferos. Sigue siendo una de las causas virales de muerte más comunes en el mundo en vías de desarrollo
7
artículo
La presente investigación tuvo como objetivos aislar, seleccionar y conservar levaduras nativas  productoras de etanol a partir de “chicha de jora” elaborada artesanalmente en el distrito de Santiago de Chuco, La Libertad-Perú. Las muestras de “chicha de jora” fueron recolectadas en frascos estériles de 200 mL de capacidad, acondicionadas adecuadamente y trasladadas a Laboratorio de Microbiología Industrial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, para su posterior procesamiento. Para el aislamiento y selección de los cultivos se utilizó la técnica de dilución y agotamiento por estría en placas Petri conteniendo Agar Sabouraud enriquecido con extracto de levadura, fueron incubadas a 30°C durante 24 horas, las colonias desarrolladas fueron analizadas macroscópica y microscópicamente. Las células observadas con características  ...
8
artículo
La presente investigación tuvo como objetivos aislar, seleccionar y conservar levaduras nativas  productoras de etanol a partir de “chicha de jora” elaborada artesanalmente en el distrito de Santiago de Chuco, La Libertad-Perú. Las muestras de “chicha de jora” fueron recolectadas en frascos estériles de 200 mL de capacidad, acondicionadas adecuadamente y trasladadas a Laboratorio de Microbiología Industrial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, para su posterior procesamiento. Para el aislamiento y selección de los cultivos se utilizó la técnica de dilución y agotamiento por estría en placas Petri conteniendo Agar Sabouraud enriquecido con extracto de levadura, fueron incubadas a 30°C durante 24 horas, las colonias desarrolladas fueron analizadas macroscópica y microscópicamente. Las células observadas con características  ...
9
El trabajo de investigación se orientará en el sistema de respaldo de datos automatizado en la nube de la plataforma Amazon Web Services de la empresa Amazon Inc., que es mundialmente conocida por ser el proveedor líder en cuanto a servicios en la nube se refiere, tendencia que están tomando las organizaciones que priorizan el manejo de un gasto eficiente aprovechando las capacidades tecnológicas que nos ofrece la nube en comparación con implementar una infraestructura física dedicada sólo al respaldo de información generando gastos operativos como mantenimiento y actualización de hardware cada cierto período de tiempo, entre otros.
10
tesis de grado
La investigación tiene como objetivo determinar la procedencia de la protección uniforme de la familia en los casos de delitos de homicidio para garantizar la vigencia del principio de coherencia normativa. Asimismo, nos planteamos la hipótesis general: si, se admitiese la procedencia de la protección uniforme de la familia en los casos de delitos de homicidio; entonces, se garantizaría la vigencia del principio de coherencia normativa. Teniendo como resultado, en la figura 9 que, el 88% de la muestra considera que sí es necesario regular penalmente el hecho de matar a un pariente consanguíneo en línea colateral hasta el cuarto grado o pariente por afinidad en segundo grado para asegurar la coherencia normativa entre la regulación civil de la familia y su protección jurídico penal; mientras que un 12% estimó que no. Llegando entonces, a la conclusión que: Debido a la actual ...
11
artículo
El objetivo de este trabajo fue cuantificar los niveles de glucosa y colesterol en los pacientes atendidos en el Policlínico Policial Trujillo-IIIMRSP La Libertad; así como, determinar la frecuencia de pacientes con hiperglucemia e hipercolesterolemia en razón al grupo etario ysexo, durante los meses de enero a junio del 2021. Se recolectaron y codificaron las muestras de sangre venosa de los pacientes, luego seobtuvo el suero límpido y se analizó las concentraciones de glucosa y colesterol por métodos estandarizados convencionalesespectrofotométricos. Se determinaron las frecuencias de pacientes con estados de glucemia y colesterolemia normales, hiperglucemias ehipercolesterolemia, en figuras de barras en relación a los grupos etarios y sexo. Los pacientes en estado de hiperglucemia con mayorfrecuencia se encontraron dentro del grupo de 50-59 años, con la misma frecuencia respe...
12
artículo
El objetivo de la investigación fue valuar la producción de bioetanol a partir de cáscaras de Citrus reticulata, Passiflora edulis y hojas de Eucalyptus globulus. Las cáscaras de mandarina, maracuyá y hojas de eucalipto, se recogieron en bolsas de polietileno, rotuladas y se trasladaron al laboratorio; en donde fueron lavadas, desinfectados, secadas y molidas. A un kg de residuo molido se agregó 4 L de HCl 1.0M, se calentó a 100°C por 5h; luego se filtró y ajustó a pH 4.5 con NaOH 1.0M. El sistema con 2.2 L de medio de producción, 14°Brix y suplementado, se fermentó con Saccharomyces cerevisiae MIT-L51, 100 ml/L de hidrolizado, a temperatura ambiente (23-25°C) durante 7 días en reposo. Finalmente, se destiló a 78°C por 3h, y los rendimientos promedios fueron de 3.8 ± 0.2 % (v/v, ml de bioetanol obtenido/100 ml de fermento destilado) para cáscaras de mandarina, 4.2 L ±...
13
tesis de maestría
El Perú cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Sudamérica, además de poseer una diversidad de recursos naturales que representan una ventaja comparativa para el país. Sin embargo, todo este potencial no ha venido de la mano con el planteamiento de estrategias de las autoridades que signifiquen un aumento en la productividad y competitividad del Perú. Esto se ve reflejado en el hecho de que el Perú se encuentra ubicado en el puesto 55 de 63 países dentro del Ranking de Competitividad Mundial 2017 del International Institute for Management Development, lo que hace necesaria la formulación de estrategias enfocadas en diversos sectores que conlleven a un crecimiento sostenido de la economía, el cual se vea reflejado en beneficios para la población y que permita elevar el nivel de competitividad del país. El presente documento plantea un Planeamiento Estratégico para el ...
14
tesis de maestría
El Perú cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Sudamérica, además de poseer una diversidad de recursos naturales que representan una ventaja comparativa para el país. Sin embargo, todo este potencial no ha venido de la mano con el planteamiento de estrategias de las autoridades que signifiquen un aumento en la productividad y competitividad del Perú. Esto se ve reflejado en el hecho de que el Perú se encuentra ubicado en el puesto 55 de 63 países dentro del Ranking de Competitividad Mundial 2017 del International Institute for Management Development, lo que hace necesaria la formulación de estrategias enfocadas en diversos sectores que conlleven a un crecimiento sostenido de la economía, el cual se vea reflejado en beneficios para la población y que permita elevar el nivel de competitividad del país. El presente documento plantea un Planeamiento Estratégico para el ...
15
artículo
El objetivo de la investigación fue valuar la producción de bioetanol a partir de cáscaras de Citrus reticulata, Passiflora edulis y hojas de Eucalyptus globulus. Las cáscaras de mandarina, maracuyá y hojas de eucalipto, se recogieron en bolsas de polietileno, rotuladas y se trasladaron al laboratorio; en donde fueron lavadas, desinfectados, secadas y molidas. A un kg de residuo molido se agregó 4 L de HCl 1.0M, se calentó a 100°C por 5h; luego se filtró y ajustó a pH 4.5 con NaOH 1.0M. El sistema con 2.2 L de medio de producción, 14°Brix y suplementado, se fermentó con Saccharomyces cerevisiae MIT-L51, 100 ml/L de hidrolizado, a temperatura ambiente (23-25°C) durante 7 días en reposo. Finalmente, se destiló a 78°C por 3h, y los rendimientos promedios fueron de 3.8 ± 0.2 % (v/v, ml de bioetanol obtenido/100 ml de fermento destilado) para cáscaras de mandarina, 4.2 L ±...
16
artículo
Se determinó la cinética de termodestrucción de Salmonella sp. a temperaturas de 50, 55 y 60°C en jugo de fresa, Fragaria sp. Se reactivó el cultivo bacteriano y ajustó a una turbidez equivalente al 9 x 108 células/mL. Luego, se licuó 300 g de frutos maduros de fresa con 800 mL de agua destilada; previa filtración, se depositó el jugo en recipiente estéril y fue pasteurizado a 80°C por 5 minutos. Cada sistema de ensayo fue acondicionó en un matraz de vidrio de 250 mL con 90 mL de jugo pasteurizado y 10 mL de inóculo bacteriano estandarizado y sometido luego a temperatura de 50°C en baño maría. Desde el tiempo 0 y cada 2 minutos, hasta los 6 minutos, se extrajo una alícuota de 1 mL de muestra, se hizo diluciones con solución salina estéril y sembró 1 mL de la dilución por incorporación en Agar Nutritivo, e incubó a 35°C por 18 horas, y los recuentos bacterianos s...
17
artículo
Se determinó la cinética de termodestrucción de Salmonella sp. a temperaturas de 50, 55 y 60°C en jugo de fresa, Fragaria sp. Se reactivó el cultivo bacteriano y ajustó a una turbidez equivalente al 9 x 108 células/mL. Luego, se licuó 300 g de frutos maduros de fresa con 800 mL de agua destilada; previa filtración, se depositó el jugo en recipiente estéril y fue pasteurizado a 80°C por 5 minutos. Cada sistema de ensayo fue acondicionó en un matraz de vidrio de 250 mL con 90 mL de jugo pasteurizado y 10 mL de inóculo bacteriano estandarizado y sometido luego a temperatura de 50°C en baño maría. Desde el tiempo 0 y cada 2 minutos, hasta los 6 minutos, se extrajo una alícuota de 1 mL de muestra, se hizo diluciones con solución salina estéril y sembró 1 mL de la dilución por incorporación en Agar Nutritivo, e incubó a 35°C por 18 horas, y los recuentos bacterianos s...