Planeamiento estratégico del Perú

Descripción del Articulo

El Perú cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Sudamérica, además de poseer una diversidad de recursos naturales que representan una ventaja comparativa para el país. Sin embargo, todo este potencial no ha venido de la mano con el planteamiento de estrategias de las autoridades que signifiq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briët, Piet-Hein, Díaz Díaz, Anibal, Lobos Villanueva, Fanny, Mesías Higa, César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9073
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Perú cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Sudamérica, además de poseer una diversidad de recursos naturales que representan una ventaja comparativa para el país. Sin embargo, todo este potencial no ha venido de la mano con el planteamiento de estrategias de las autoridades que signifiquen un aumento en la productividad y competitividad del Perú. Esto se ve reflejado en el hecho de que el Perú se encuentra ubicado en el puesto 55 de 63 países dentro del Ranking de Competitividad Mundial 2017 del International Institute for Management Development, lo que hace necesaria la formulación de estrategias enfocadas en diversos sectores que conlleven a un crecimiento sostenido de la economía, el cual se vea reflejado en beneficios para la población y que permita elevar el nivel de competitividad del país. El presente documento plantea un Planeamiento Estratégico para el Perú con una visión a 2030 con el fin de desarrollar no solo los sectores primarios del país, sino también estrategias que permitan una industria donde la tecnología y la innovación favorezcan la elaboración de productos con un mayor valor agregado. Para ello, resulta imprescindible mejorar los niveles de educación, salud, servicios básicos e infraestructura, que son la base para alcanzar una visión de país más competitivo. El Plan Estratégico representa una herramienta para encaminar al país con objetivos medibles hacia un crecimiento sostenido de la economía. El plan desarrollado ha sido elaborado a partir del Modelo Secuencial del Proceso Estratégico. Luego de tomar una foto inicial del país y del análisis interno, externo y de los competidores del Perú se han establecido 19 estrategias retenidas y 14 objetivos a largo plazo. El planeamiento es dinámico, y por ello es necesario establecer indicadores que permitan determinar si se está cumpliendo con los objetivos y, de ser necesario, establecer cambios en el planeamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).