Planeamiento estratégico del Perú
Descripción del Articulo
El Perú es considerado un país en vías de desarrollo debido a su destacado y rápido crecimiento económico en la última década, con un promedio de PBI de 5.9% por encima de otros países latinoamericanos. Sin embargo, en el Informe Global de Competitividad, el Perú permanece rezagado en los factores b...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165342 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica -- Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Perú es considerado un país en vías de desarrollo debido a su destacado y rápido crecimiento económico en la última década, con un promedio de PBI de 5.9% por encima de otros países latinoamericanos. Sin embargo, en el Informe Global de Competitividad, el Perú permanece rezagado en los factores básicos y factores de innovación. Desde esta perspectiva, la generación del presente Plan Estratégico para el Perú tiene como objeto establecer estrategias que permitan un crecimiento económico sostenido y una mejora significativa en la calidad de vida de cada ciudadano en este país. Asimismo, concentrarse en la industrialización, agro exportación, turismo, pesca, minería y educación, apreciando mayores fortalezas en minería y turismo. Así, se plantea para el 2030 una visión y misión sólidas para el Perú. Es por ello que los objetivos propuestos son elaborados luego de una cuidadosa investigación y un análisis detallado de todo el proceso estratégico. Teniendo como concepto que los mejores resultados se obtienen en un largo plazo y pleno conocimiento del mercado y los competidores. Por otro lado se ha dado mayor énfasis al desarrollo de industria y educación, con el objetivo de duplicar la participación en el mercado internacional y llegar a ser el país líder en la región, atendiendo los 12 pilares de competitividad. En el desarrollo del presente Plan, se han propuesto 24 estrategias, las cuales se encuentran enfocadas a cubrir aspectos de industrialización, exportación, reforma educativa, infraestructura e innovación y desarrollo. Además el cumplimiento, requiere del compromiso del líder del Perú, la cooperación público privada y la articulación de industria con profesionales especializados en ciencia, tecnología e innovación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).