Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Curro Urbano , Olga María', tiempo de consulta: 3.70s Limitar resultados
1
artículo
Background: The human cost of the COVID-19 pandemic is significant, but the true impact is still uncertain. Objetive: To determine the years of potential life lost and the social cost of death due to the COVID-19 disease in the Peruvian population. Material and Methods: An observational and descriptive study was carried out, through the secondary analysis of deaths due to COVID-19 in Peru between January 1, 2020, and July 31, 2021, reported by the Ministry of Health of Peru. Results: During 2020, 926,343.5 years of life were lost in Peru; however, between January 1 and July 31, 2021, 1,116,553.1 years had already been lost. From the start of the pandemic until July 31, 2021, the social cost of deaths due to COVID-19 has amounted to USD 18,807,942,464.6. Conclusion. The COVID-19 pandemic has caused a high loss of potential years of life and high social cost, mainly in urban territories wi...
2
artículo
Según la OPS, los países desarrollados alcanzan un 11% de prevalencia de anemia, mientras que en los países en vías de desarrollo afecta al tercio poblacional, llegando a superar el 50% en el continente africano y asiático. El estudio tuvo como Objetivo: Analizar la efectividad del consumo de brownies de sangrecita sobre los niveles de hemoglobina en niños de la Institución Educativa Inicial Pública, Ica. Material y métodos: Para el desarrollo se utilizó la metodología de tipo cuasiexperimental, nivel aplicativo y de enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 100 niños, se realizó el descarte de anemia mediante el analizador de hemoglobina (hemoQ), micro cubetas, lancetas y demás implementos médicos. Para analizar los resultados se tuvo en consideración los valores normales emitidos por el Ministerio de Salud(MINSA) y se utilizaron fichas de cont...
3
artículo
Objetivo: Conocer los niveles de depresión, ansiedad y estrés según características socio-académicas y sanitarias-espirituales en estudiantes de una universidad pública peruana. Metodología: Estudio prospectivo y transversal, realizado en una muestra de 106 estudiantes universitarios, durante noviembre-diciembre del 2023. Se aplicó un cuestionario con características socio-académicas y sanitarias-espirituales; la variable principal fue valorada con la “Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés” (DASS-21). Se aplicó un análisis estadístico descriptivo y se evaluaron diferencias con el Chi- cuadrado, considerando un nivel de significancia de p<0,05. Resultados: De los participantes el 53,8% tenía depresión leve, 26,4% ansiedad moderada y 21,7% estrés moderado. Los niveles de depresión, ansiedad y estrés fueron diferentes según edad, relación con su entorno amica...