Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Pastor-Ramírez, Norma', tiempo de consulta: 2.51s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar las competencias en cultura de seguridad del paciente de las enfermeras asistenciales del hospital Regional de Ica. Material y Métodos: El diseño del estudio es Observacional, Descriptivo, Aplicada y cuantitativa. Muestra constituida por 102 enfermeras. Utilizando un cuestionario para enfermeras hospitalarias sobre seguridad de los pacientes (CEHSP) Resultados: Obtenidos en relación a las dimensiones estudiadas fueron: en aprendizaje organizacional / mejora continua 52,0%, trabajo en equipo 52,0%, apoyo de la gerencia del hospital 38,2%, Eventos notificados 44,1%, Percepción de seguridad 12,7%, Dotación de personal 7,8%, Expectativas y acciones que favorecen a la seguridad 20,6%, Feedback y comunicación sobre errores 47,1%, Franqueza en la comunicación 21,6%, Respuesta no punitiva a los errores 12,7%, Problemas en cambio de turno y transiciones 13,7%, Trabajo ...
2
artículo
Objetivo: Determinar las competencias en cultura de seguridad del paciente de las enfermeras asistenciales del hospital Regional de Ica. Material y Métodos: El diseño del estudio es Observacional, Descriptivo, Aplicada y cuantitativa. Muestra constituida por 102 enfermeras. Utilizando un cuestionario para enfermeras hospitalarias sobre seguridad de los pacientes (CEHSP) Resultados: Obtenidos en relación a las dimensiones estudiadas fueron: en aprendizaje organizacional / mejora continua 52,0%, trabajo en equipo 52,0%, apoyo de la gerencia del hospital 38,2%, Eventos notificados 44,1%, Percepción de seguridad 12,7%, Dotación de personal 7,8%, Expectativas y acciones que favorecen a la seguridad 20,6%, Feedback y comunicación sobre errores 47,1%, Franqueza en la comunicación 21,6%, Respuesta no punitiva a los errores 12,7%, Problemas en cambio de turno y transiciones 13,7%, Trabajo ...
3
tesis doctoral
El manejo de los Residuos y Desechos Sólidos Hospitalarios (RDSH) es un problema creciente en los servicios de salud, con los altos volúmenes de residuos sólidos generados por los establecimientos de salud, el manejo inadecuado, puede afectar la salud de los ciudadanos y al medio ambiente. Ante este escenario surge la necesidad de Determinar cómo el personal de salud lleva a cabo los procedimientos de caracterización, segregación y almacenamiento de los desechos hospitalarios Estudio de descriptivo de corte transversal haciendo uso de los métodos cuantitativos; cuyos resultados en el Hospital Regional de Ica los residuos sólidos generados en promedio durante una semana fue de 221.48 Kg/día, un rango de 21.23 a 709.85 Kg/día, habiendo variación diaria, el 10.06 a 120.32 cuanto a residuos biocontaminados en promedio 185.92 Kg/día) y residuos comunes 53.87 Kg/día. Las áreas co...
4
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre la autopercepción del estado de salud y la capacidad de autocuidado en estudiantes universitarios de enfermería. Material y métodos: De enfoque cuantitativo, transversal, descriptiva y diseño no experimental-correlacional, con muestra de 356 estudiantes, aplicándose la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado con datos personales, test SF-36 de salud percibida, y escala de capacidad de autocuidado EECAC. Resultados: El estado de salud auto percibido es de nivel regular 82.3%, seguido de nivel bueno 17.1%, y nivel malo 0.6%; por dimensiones se halló un nivel bueno en la función física 87.6%, rol físico 47.2%, rol emocional 42.4% y dolor corporal 75%, el nivel medio de salud predominó en la vitalidad 90.7%, salud mental 89.6%, función social 86% y salud general 89.9%. La capacidad de autocuidado fue de nivel med...
5
artículo
Background: The human cost of the COVID-19 pandemic is significant, but the true impact is still uncertain. Objetive: To determine the years of potential life lost and the social cost of death due to the COVID-19 disease in the Peruvian population. Material and Methods: An observational and descriptive study was carried out, through the secondary analysis of deaths due to COVID-19 in Peru between January 1, 2020, and July 31, 2021, reported by the Ministry of Health of Peru. Results: During 2020, 926,343.5 years of life were lost in Peru; however, between January 1 and July 31, 2021, 1,116,553.1 years had already been lost. From the start of the pandemic until July 31, 2021, the social cost of deaths due to COVID-19 has amounted to USD 18,807,942,464.6. Conclusion. The COVID-19 pandemic has caused a high loss of potential years of life and high social cost, mainly in urban territories wi...
6
artículo
Autoconcepto es un constructo de categoría macro y polifacético construido cÌclicamente desde el nacimiento y principalmente en la adolescencia y permiten los procesos de adecuación del ser humano. El presente trabajo de investigación de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, para la recolección de datos se utilizó la ficha de recolección de datos y las escalas se aplicaron al estudiante seleccionado. Los resultados indican que la edad promedio de los estudiantes fue 22,04 años, la mitad de ellos con edades por debajo de 22 años. El puntaje promedio del funcionamiento familiar fue 16,63 puntos, con una mediana de 22 puntos. El promedio de puntos obtenidos en la prueba de comunicación familiar fue 36,02, mientras que la mediana alcanzó 38 puntos. En el autoconcepto académico, el promedio fue 39,75; la mitad con puntaje de 39 a más. La edad, el funcionamiento f...