Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Cuenca León, Katherine', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
artículo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de enfermedades pulpares en piezas con caries no tratadas en escolares de la parroquia “EL VECINO” Cuenca-Azuay-Ecuador, 2016.  Se trata de un Estudio cuantitativo y diseño descriptivo transversal; la muestra estuvo constituida por 184 fichas epidemiológicas de escolares de 6 años de la parroquia “El Vecino.”  Los datos se procesaron en el programa Epinfo Ver. 7.2, el diagnóstico fue realizado por operadores que estuvieron calibrados bajo criterios de cariología. La muestra presentó de acuerdo al índice PUFA, que el 21% de escolares examinados padecen pulpitis, como la única y más prevalente complicación por caries no tratada, es decir que de un total de 184 niños estudiados, 39 se encontraban con esta patología. Palabras clave: Epidemiología, caries dental, pulpitis, niño. (Fuente: DeCS BIREME) ABSTR...
2
artículo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de enfermedades pulpares en piezas con caries no tratadas en escolares de la parroquia “EL VECINO” Cuenca-Azuay-Ecuador, 2016.  Se trata de un Estudio cuantitativo y diseño descriptivo transversal; la muestra estuvo constituida por 184 fichas epidemiológicas de escolares de 6 años de la parroquia “El Vecino.”  Los datos se procesaron en el programa Epinfo Ver. 7.2, el diagnóstico fue realizado por operadores que estuvieron calibrados bajo criterios de cariología. La muestra presentó de acuerdo al índice PUFA, que el 21% de escolares examinados padecen pulpitis, como la única y más prevalente complicación por caries no tratada, es decir que de un total de 184 niños estudiados, 39 se encontraban con esta patología. Palabras clave: Epidemiología, caries dental, pulpitis, niño. (Fuente: DeCS BIREME) ABSTR...
3
artículo
Objective: To compile information relating nutritional status and early childhood caries in children aged 0 to 3 years. Materials and methods: Search was made of scientific articles from November 2020 to January 2021 in both Spanish and English in databases such as: Google Scholar, Scielo, Pubmed, Dialnet, Science Direct, with the use of the keywords: dental caries, eating behavior, breastfeeding, demineralization, sucrose. Including original articles and literature review articles. Excluding articles that did not pertain to the subject of nutrition and caries. Results: Early childhood caries begins shortly after tooth eruption and is most frequently transmitted vertically (from mother to child), with Streptococcus mutans, being the most cariogenic microorganism. It has been demonstrated in several studies that malnutrition is not related to early childhood caries, but excessive consumpt...
4
artículo
Objetivo: Determinar si el nivel de instrucción académica es un factor de riesgo para la automedicación odontológica en personas mayores de 65 años de edad, en la parroquia Huayna Cápac, Cuenca. Material y métodos: Estudio de caso control, el tamaño muestra inicial fue de 428 personas, de las cuales se analizaron 82 casos y 82 controles, que formaron parte del tamaño muestral en sí. De la muestra fueron excluidas personas que porten la profesión de médicos, odontólogos, personas con discapacidad y alteración psicológica. Resultados: Se obtuvo un OR de 6,16 con un IC del 95% 2,93; 13,08. Conclusiones: Se evidenció que existe relación entre el grado de instrucción y la automedicación en adultos mayores de 65 años de edad, siendo este un factor de riesgo
5
artículo
Objective: To compile information relating nutritional status and early childhood caries in children aged 0 to 3 years. Materials and methods: Search was made of scientific articles from November 2020 to January 2021 in both Spanish and English in databases such as: Google Scholar, Scielo, Pubmed, Dialnet, Science Direct, with the use of the keywords: dental caries, eating behavior, breastfeeding, demineralization, sucrose. Including original articles and literature review articles. Excluding articles that did not pertain to the subject of nutrition and caries. Results: Early childhood caries begins shortly after tooth eruption and is most frequently transmitted vertically (from mother to child), with Streptococcus mutans, being the most cariogenic microorganism. It has been demonstrated in several studies that malnutrition is not related to early childhood caries, but excessive consumpt...
6
artículo
La presencia de factores de riesgo cardiovascular en población joven guarda estrecha relación con los estilos de vida, alimentación inadecuada, influencia tecnológica de un mundo globalizado, hacen que se desarrollen sociedades con tendencia a enfermar fácilmente y elevar las tasas de morbimortalidad de patologías cardiovasculares.  Objetivo: Analizar la frecuencia de factores de riesgo cardiovascular en la población adulta joven y su correlación con la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, síndrome metabólico, dislipidemia, etc. Metodología: Se ejecutó una revisión de literatura obtenidos de bases científicas como PubMed, Medline, Web of Science, Elsevier, BioMed, en idioma español, inglés. El criterio de selección se desarrolló mediante una matriz de sistematización, criterios de inclusión y exclus...
7
artículo
Objective: To determine the relationship between the decayed/missing/filled teeth (DMFT) index and self-perceived limitation in speaking clearly in 12-year-old schoolchildren from the ¨El Batán¨ parish in Cuenca-Ecuador. Materials and methods: This was an observational study, with a retrospective relational level, consisting of 154 reports, corresponding to 104 girls and 50 boys. The DMFT variables and limitation to speak clearly were analyzed by descriptive statistics and correlation was determined by means of the Kendall's Tau-b statistical test. Results: The DMFTindex was very low with 32.5%, followed by a medium of 29.5%; while the impact of the limitation to speak clearly affected 35.6% of the females and 46.0% of the males. The relationship between the DMFT index and the limitation to speak clearly was significant (p = 0.000), with a low positive association (0.301). It was also...
8
artículo
Objetivo: El propósito de este proyecto de investigación fue establecer el efecto inhibitorio del aceite esencial y el extracto etanólico de Schinus molle contra Candida albicans cepa resistente (ATCC® 60193™) y Candida albicans cepa sensible (ATCC® 90028™). Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental in vitro para evaluar la actividad antimicrobiana de las formulaciones de aceite esencial y extracto etanólico de S. molle a concentraciones del 25%, 50%, 75% y 100%, contra Candida albicans resistente y sensible. Se utilizaron como controles alcohol al 70% (control negativo) y fluconazol (control positivo). En cuanto al análisis estadístico, se evaluaron medidas de tendencia central y dispersión. Para la relación entre el tipo de extracto, especie de Candida albicans y concentración, se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis, con un nivel de confianza del 95% (p...