Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Zhunio Ordoñez, Karla', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Objective: The objective of this work was to establish the impact of dental caries and the prevalence of oral conditions on daily performance in the quality of life in 11 and 12 year old schoolchildren of the Dolores J. Torres Educational Unit, Sagrario Parish, Cuenca, 2015.Materials and Methods: This study is descriptive, observational, cross-sectional. The universe was 115 schoolchildren, of which a sample of 90 participants with an average age of 11.24 + 0.42 (DT) was taken, 100% were female,   the data were collected through an interview, using the OIDP instrument Spanish version. Results. 100% of the girls showed one or more of an impacted performance. The oral problem that most affects is bad breath followed by sensitive teeth and decayed teeth, which have been annoying at the time of eating or cleaning the mouth. 73.3% of schoolchildren have 1 to 4   seals. 36.7% of girls are ...
2
artículo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de enfermedades pulpares en piezas con caries no tratadas en escolares de la parroquia “EL VECINO” Cuenca-Azuay-Ecuador, 2016.  Se trata de un Estudio cuantitativo y diseño descriptivo transversal; la muestra estuvo constituida por 184 fichas epidemiológicas de escolares de 6 años de la parroquia “El Vecino.”  Los datos se procesaron en el programa Epinfo Ver. 7.2, el diagnóstico fue realizado por operadores que estuvieron calibrados bajo criterios de cariología. La muestra presentó de acuerdo al índice PUFA, que el 21% de escolares examinados padecen pulpitis, como la única y más prevalente complicación por caries no tratada, es decir que de un total de 184 niños estudiados, 39 se encontraban con esta patología. Palabras clave: Epidemiología, caries dental, pulpitis, niño. (Fuente: DeCS BIREME) ABSTR...
3
artículo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de enfermedades pulpares en piezas con caries no tratadas en escolares de la parroquia “EL VECINO” Cuenca-Azuay-Ecuador, 2016.  Se trata de un Estudio cuantitativo y diseño descriptivo transversal; la muestra estuvo constituida por 184 fichas epidemiológicas de escolares de 6 años de la parroquia “El Vecino.”  Los datos se procesaron en el programa Epinfo Ver. 7.2, el diagnóstico fue realizado por operadores que estuvieron calibrados bajo criterios de cariología. La muestra presentó de acuerdo al índice PUFA, que el 21% de escolares examinados padecen pulpitis, como la única y más prevalente complicación por caries no tratada, es decir que de un total de 184 niños estudiados, 39 se encontraban con esta patología. Palabras clave: Epidemiología, caries dental, pulpitis, niño. (Fuente: DeCS BIREME) ABSTR...