1
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace

Las organizaciones educativas de nivel superior afrontan los cambios del presente siglo XXI, cobrando gran importancia la demanda de educación superior y el marketing de servicios ofrecidos por las universidades en el mundo. En los estudios realizados en el Perú, pocos abordan la demanda de educación superior y su relación con el marketing de servicios. Esta investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la demanda de educación superior y el marketing de servicios en las universidades privadas del distrito de Los Olivos, Lima, Perú 2014. El estudio se desarrolla bajo el método hipotético-deductivo. El tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo-correlacional. El tipo de muestreo fue probabilístico, contando con una muestra de 341 estudiantes de universidades privadas situadas en el distrito de Los Olivos, en Lima, Perú, durante el año 2014. La inv...
2
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

La presente investigación se centra en determinar si la serie televisiva “El Chavo del ocho” es una producción cómica con contenido violento y propone desvalores en mayor proporción que valores. El instrumento que se utilizó fue la ficha de observación aplicando el método de análisis de contenido, análisis crítico del discurso, y método cuantitativo de valores y desvalores. La muestra estuvo conformada por el equivalente al 10% de la población total, es decir, el análisis se realizó a un total de 10 capítulos de los más de 100 capítulos de la serie televisiva “El Chavo del Ocho”, emitidos por Canal 4 en nuestro país durante los años 1973, 1974, 1975, 1976, hasta el año 1985, que son actualmente vistos a través del mismo canal en horario de 6 a 7 de la tarde de Lunes a Viernes. Se formuló una hipótesis, la cual fue analizada y discutida en los capítulos ant...
3
tesis de maestría
Propuesta del curso de formalización social para su inserción en el diseño curricular nacional. Perú
Publicado 2012
Enlace

El objetivo general de la investigación es diseñar la propuesta pedagógica del curso de “Formalización Social” para su inserción en la estructura curricular vigente de educación básica regular, en el nivel secundario. La metodología empleada es de tipo aplicada, de nivel descriptiva, de diseño no experimental. Los sujetos de la muestra están constituidos por las propuestas pedagógicas realizadas a la Educación Básica Regular desde los organismos del Estado, en el contexto del Diseño Curricular Nacional 2009, practicadas durante el año 2009. Aquí se consideran a los cursos, temas transversales propuestos, o acciones educativas (concursos), que hayan significado en alguna medida una renovación del Diseño Curricular Nacional. El resultado más importante del proceso investigativo es: El curso de “Formalización Social” puede ser inserto dentro de la estructura curr...