Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Cuétara, Juan Miguel de la', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La tercera generación regulatoria de las telecomunicaciones se caracteriza por una regulación mínima y poco intrusiva, unos mercados crecidos y maduros y la existencia de varios operadores que poseen y operan diversas redes interconectadas entre sí. Sucede a una segunda generación cuya principal preocupación consiste en incorporar competencia, controlar al operador telefónico establecido y facilitar la presencia de nuevos entrantes en el mercado, con amplio uso de las técnicas de regulación asimétrica. Las diferencias entre ambas son notorias y están claramente precisadas en el texto.La evolución reciente de la telefonía móvil celular muestra que la transición entre generaciones es real, acreditando su éxito que los marcos regulatorios de tercera generación no solo son posibles, sino también resultan útiles para el desarrollo de redes y servicios avanzados. Por ...
2
artículo
En el presente trabajo, el autor realiza una exhaustiva crítica a la nueva Ley de Contratos del Sector Público española. Con este fin, inicia el artículo caracterizando doctrinariamente a la PPP, entendida ésta como un mecanismo de verdadera «participación» público-privada en la medida en que los intervinientes asumen los riesgos y provechos derivados de la empresa.A pesar de la multiplicidad de operaciones que permite realizar esta institución, el legislador español a través de la nueva Ley de Contratos del Sector Público ha optado por  limitar  su  ámbito  de  aplicación.Es por ello que, habiendo expuesto las debilidades e imprecisiones de la norma, el autor termina señalando que ésta no solo determina la desnaturalización de la institución, sino que además la condena a la ineficiencia.