Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Ariño Ortiz, Gaspar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el presente artículo, el autor nos plantea la diferenciación entre tres figuras, muy próximas entre sí, pero con diferente planteamiento económico y régimen jurídico como lo son el contrato de obra, la concesión de obra y la concesión de servicio. Para ello describe la naturaleza y el desarrollo histórico de dichas figuras que responden a un mismo fin, el cual es proporcionar infraestructuras de uso general y servicio público, teniendo como centro de referencia de las tres figuras a la obra pública.
3
artículo
El destacado autor nos presenta un interesante análisis acerca de las principales fallas de la regulación económica en los últimos años. A través de su vasta experiencia, no sólo en España, sino también en otros países, demuestra que los principales errores de la regulación económica son más comunes de lo que imaginamos. Asimismo, establece una serie de valiosas recomendaciones a seguir de modo que la regulación económica cumpla su objetivo y logre beneficiar a todos los involucrados.
6
artículo
¿Cuáles han sido las implicancias de la convergencia en el marco regulatorio de los servicios de telecomunicaciones? En el presente artículo, el autor desarrolla los conceptos relacionados a la convergencia en el sector de las telecomunicaciones, dando a conocer sus principales aportes y deficiencias, además del tratamiento que se les ha establecido en Europa y en los Estados Unidos de Norteamérica hasta la fecha.Del mismo modo, el autor da cuenta de la problemática conducente a una estricta regulación en el sector de telecomunicaciones, la misma que en el contexto actual va en desmedro de los servicios informáticos y audiovisuales. Finalmente, en el contexto latinoamericano, el autor detalla puntuales referencias en cuanto al tratamiento regulatorio de la materia en Colombia,y en el resto de América latina.
8
artículo
El destacado autor nos presenta un interesante análisis acerca de las principales fallas de la regulación económica en los últimos años. A través de su vasta experiencia, no sólo en España, sino también en otros países, demuestra que los principales errores de la regulación económica son más comunes de lo que imaginamos. Asimismo, establece una serie de valiosas recomendaciones a seguir de modo que la regulación económica cumpla su objetivo y logre beneficiar a todos los involucrados.
9
artículo
10
artículo
El destacado autor nos presenta un interesante análisis acerca de las principales fallas de la regulación económica en los últimos años. A través de su vasta experiencia, no sólo en España, sino también en otros países, demuestra que los principales errores de la regulación económica son más comunes de lo que imaginamos. Asimismo, establece una serie de valiosas recomendaciones a seguir de modo que la regulación económica cumpla su objetivo y logre beneficiar a todos los involucrados.