Mostrando 1 - 20 Resultados de 21,214 Para Buscar 'Cruz S.S.', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación estuvo orientada en determinar la relación entre la asociatividad y el crecimiento empresarial en los productores de ají amarillo seco (Capsicum Baccatum) de Sama Inclán-Proter-Tacna, 2015; con la finalidad de conocer la situación actual de los agricultores dedicados a este rubro, detectando fortalezas y debilidades en las actividades que desarrollan. En este caso, se encuestaron a 75 productores, utilizando un cuestionario constituido por: 6 preguntas (información general), 8 preguntas (asociatividad) y 7 preguntas (crecimiento empresarial), evaluando en cada bloque de preguntas los respectivos indicadores planteados en la investigación. Para el 42.7% de los productores, el nivel de asociatividad es “Regular”, para el 33.3% es “Bajo” y para el 24% es “Alto”, por lo que se acepta la H1; para el 53.3% de los productores, el crecimiento empresarial es ...
2
tesis de maestría
El objetivo fundamental de la pesquisa es determinar la relación entre el estrés académico y clima social familiar durante la emergencia sanitaria en escolares de la I.E.S Cesar Vallejo Mendoza, Turpo, Andahuaylas-Apurímac 2020. El estudio es, tipo básico, su nivel es correlacional y de diseño es no experimental. La población está constituida por 55 escolares de 1ro a 5to grado y la muestra de 50 escolares de la institución de estudio, se aplicó para la primera variable un inventario de estrés académico de 32 ítems y para la segunda variable se empleó un cuestionario de clima social familiar con 90 ítems, ambos son instrumentos fiables para la pesquisa. Se determinó que, entre el estrés académico y clima social familiar durante la emergencia sanitaria, no hay una relación significativa, según estudio realizado en escolares de la I.E.S Cesar Vallejo Mendoza, Turpo, And...
3
tesis de maestría
El gasto público del sector salud en el Perú se ha incrementado en 184.5% entre los años 2002 al 2012, incremento que no se refleja en la diminución de los indicadores, tasa de mortalidad infantil y desnutrición crónica en menores de 5 años, es por ello, que se tiene el objetivo de determinar la eficiencia del gasto público en el sector salud aplicando la frontera de posibilidades de producción estimado para los departamentos del Perú, mediante modelos de efectos fijos y efectos aleatorios, se seleccionaron las variables independientes que explican significativamente a las variable dependiente, seguidamente se estimó la eficiencia del gasto público del sector salud aplicando el método de Análisis Envolvente de Datos y Frontera de Producción Estocástica para los departamentos del Perú. Del modelo tasa la mortalidad infantil, los parámetros de gasto público en salud por ...
4
tesis de grado
La presente investigación identifico como problemática ¿cuáles son las características de gestión de calidad y competitividad de la MYPE rubro restaurantes del AA. HH tácala distrito castilla 2019? Teniendo como objetivo general Identificar y conocer las características de gestión de calidad que ponen en práctica las MYPE, rubro restaurantes del AA.HH. tácala del distrito de castilla Piura – 2019. Se utilizó la metodología de tipo cuantitativo y nivel descriptivo con diseño no experimental, de corte trasversal. La población estuvo conformada por tres MYPE y nueve colaboradores con una muestra finita para ambas variables gestión de calidad y competitividad, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se concluye que en su mayoría desconocen las etapas de la gestión de calidad, y ello conlleva a que carezca de una buena gestión, asimismo con...
5
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar las principales características del financiamiento de las empresas de transporte urbano en el Perú y de la empresa de Transporte el Sol de Piura S.A.C – Piura, 2018. La metodología de la investigación fue de tipo cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, bibliográfico, documental y de caso. Utilizó la técnica de la encuesta, entrevista y observación directa. Para el recojo de la información, hizo uso de un instrumento de recolección de datos a manera de cuestionario pre estructurado con treinta y cuatro (34) preguntas dirigidas a dar respuesta a los objetivos específicos, el cual fue aplicado al representante legal de la empresa de estudio, obteniendo como principales resultados: respecto a la caracterización del financiamiento, se encuentra actualmente formalizada, el sistema financiero ayudo al desarrollo come...
6
artículo
Objetivo: Aplicar la eficacia de la técnica de Bandura modificada que consiste en la atención, retención, reproducción, motivación de la información, de 159 líderes de clubes de madres para el aprendizaje en la preparación de alimentos para niños de 1 a 3 años de edad, con evaluación de antes y después, en la provincia de Azángaro. Material y Métodos: Se aplicó una encuesta estructurada con las variables de estudio, y también se utilizó la observación para análisis de los procedimientos frente a técnicas y procedimientos de la práctica de preparación de alimentos mediante la técnica de Bandura modificada (clínico – talleres). Fue de tipo cuasi experimental, cualitativa y analítica. Resultados: Del total de una población de 159 líderes 39,62% (63) tenían más de 41 años de edad P=0,048; 73,58% (117) tenían instrucción primaria P=0,004; 67,30% (107) recibie...
7
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se consideraron en primer lugar a los padres de familia condenados por el Delito de Omisión Familiar quienes se les entrevisto con la finalidad de conocer cuáles son los factores que ocasionaron no cumplir con sus obligaciones alimentarias, también se ha considerado a los Jueces de Paz Letrados y a los Jueces Especializados Penales, de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, del Distrito de Villamaría del Triunfo, quienes por su experiencia en el conocimiento de lo procesos de alimentos dieron grandes alcances sobre las variables en la materia de estudio. Es por ello que se realizó un estudio de tipo cualitativo, básico, no experimental por ser dicha investigación de manera flexible, cuenta con diseños narrativo, fundamentado porque en esta investigación se encuentra a través del tiempo y se sigue estudiando. También se ha considerad...
8
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la actitud y la práctica de la toma de muestra de citología cervical en mujeres entre 21 y 29 años en el Centro Juvenil Futuro – INPPARES. En materiales y métodos, es un estudio cuantitativo y cualitativo, según cada variable, de diseño no experimental de tipo descriptivo, correlacional. La técnica de recolección de datos fue a través de una encuesta, previo consentimiento informado. Se empleó como instrumento la cohesión de dos cuestionarios utilizados para la relación de las variables, el cual estuvo compuesto por 28 preguntas; entre características sociodemográficas, sexuales y reproductivas, actitudes hacia la toma de citología cervical y prácticas de las mismas. La población fueron todas las mujeres de 21 y 29 años que hayan realizado el curso formativo de voluntarios en el Cen...
9
tesis de grado
La presente investigación se elabora debido a la problemática existente en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Crucero, lo cual esto dificulta que la Entidad pueda promover el desarrollo integral de la localidad. Tiene como objetivo general determinar los factores que generan en nivel de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Crucero periodo 2019, así mismo se ha empleado el tipo de investigación descriptiva para describir los hechos, con un diseño no experimental porque no se manipuló la variable, de corte transversal ya que se realizó en un solo momento la obtención de información, teniendo como población a titulares de los predios del distrito de Crucero a 6,728 contribuyentes, con una muestra de 363 contribuyentes. Para obtener mayor confiabilidad en nuestra investigación se elaboró un cuestionario, el mismo qu...
10
tesis de grado
La regeneración de menisco mediante la ingeniería de tejidos aborda la poca accesibilidad a meniscos humanos luego de una meniscectomía para desarrollar un nuevo menisco lo más similar al menisco natural. El método de cultivo por aislamiento celular convencional para regenerar menisco es el de digestión celular. Sin embargo, todavía es difícil mimetizar tejido meniscal nativo luego de una estimulación mecánica prolongada sin inducir su falla prematura a largo plazo. Se compararon las propiedades mecanobiológicas y bioquímicas de constructos meniscales regenerados mediante tres métodos de cultivo celular: digestión celular (d), sobrecrecimiento celular (og) y digestión después de sobrecrecimiento celular (dog), bajo condiciones de cultivo estático (SC) y compresión dinámica (DC), para encontrar el (los) más óptimo (s). El ensayo de compresión determinó que el métod...
11
informe técnico
La presente investigación analiza las políticas de responsabilidad social y sus efectos en el comportamiento organizacional en la Gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de Santa; es una investigación básica y corresponde a una investigación no experimental, de carácter transaccional descriptiva, la recolección de datos se realizó en un solo momento en el tiempo. La población fue de 48 colaboradores; entre los hallazgos tenemos: sobre políticas organizativas, en un 54.10% la adaptación y gestión del cambio e innovación institucional contribuyen a mejorar el desempeño laboral en los puestos de trabajo; en políticas de recursos humano, entre los riesgos laborales la principal causa de ausentismo es: a).-Las nuevas formas de contratación en un 41.70%, continúan, b).- Inestabilidad en los puestos de trabajo en un 27.00%, c).- Enfermedades físicas en un 16...
12
tesis de grado
La presente investigación presentó como objetivo determinar cuál es el nivel de conocimiento sobre salud oral en gestantes atendidas en un establecimiento de salud público, Tumbes 2022. El estudio fue tipo básico, de diseño no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo, la muestra fue de 150 gestantes, se utilizó el instrumento validado, que consta de 22 preguntas, donde se evaluó el nivel de conocimiento sobre salud oral, trimestre de gestación, edad, grado de instrucción y número de embarazos. Según los resultados el 62,7 % de las gestantes con un nivel de conocimiento bueno, el 24 % tiene un nivel de conocimiento regular y el 13,3 % malo, de acuerdo al trimestre de gestación, destacó el primer trimestre con un nivel de conocimiento bueno del 64,6 %, según la edad destacaron las gestantes entre 18 a 25 años con un resultado del 61,5 % con un nivel de conocimie...
13
tesis de grado
El Control interno de Caja es un orden de ingresos y gastos de la empresa donde la Rentabilidad mide en porcentaje su rendimiento. El objetivo general fue la incidencia del control interno de caja en la rentabilidad de la empresa Gran Marquez EIRL. La parte metodológica usada consistió en diseño no experimental y de corte transversal, con la población de la información contable de la empresa Gran Marquez EIRL. El enfoque fue cuantitativo y el diseño no experimental – descriptivo, como muestra se considerará a la información contable de la empresa Gran Marquez EIRL, Para la medición de las variables se aplicó una entrevista a 2 trabajadores, cuyas respuestas se constataron con los documentos. Se obtuvo como resultado general que existe incidencia positiva entre el control interno de caja y la rentabilidad de la Empresa Gran Marquez EIRL. Concluyendo que con un debido control i...
14
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general comprobar que mejora la gestión de tiempo en la empresa Terra construcciones bt S.A.C – Chimbote, 2023, a través de la implementación de un proceso de selección de proveedores. El tipo de estudio aplicado, diseño experimental y de enfoque cuantitativo. La muestra del estudio conformado por 40 colaboradores administrativos e Ingenieros de la empresa Terra constructores Bt S.A.C. A su vez, mediante la técnica de la encuesta, se recolectó los datos, los mismos que fueron analizados mediante la prueba estadística paramétrica T-Student. Entre sus resultados se halló una diferencia significativa entre el pre y post test (P-valor=0.000 menor a α =0.05) después de aplicada la implementación del Check List. Se concluye señalando que la implementación de un proceso de selección de proveedores mejora la gestión de tiempo en la...
15
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre funcionalidad familiar y agresividad dentro de una institución educativa privada de Chiclayo 2022, en relación a la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de tipo descriptivo – correlacional, de corte transversal, en una muestra de 137 estudiantes teniendo como base un muestreo poco probabilístico, además para el desarrollo de esta investigación se utilizó el instrumento de FFSIL “Cuestionario de percepción del funcionamiento familiar”, sus autores originales Esther Pérez, Dolores de la Cuesta, Isabel Louro, Héctor Bayarre; procedencia ciudad de La Habana – Cuba año de publicación 1997 con la adaptación de Maritza Carmen Virginia Álvarez Machuca (2018) y el CAPI – A “Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes”, su autor ...
16
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general que fue analizar la influencia existente entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia obstétrica de un hospital del distrito de Trujillo, 2022. El tipo de investigación fue de tipo aplicada, el enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, de corta transversal- correlacional, con una muestra poblacional de 205 usuarios que se atendieron en un Hospital del distrito de Trujillo, la técnica de encuesta fue la encuesta y como instrumento se diseñó dos cuestionarios que fueron validados por juicio de expertos, el cual, el tema contuvo preguntas relacionadas con las dimensiones de las variables de estudio medidas a través de una escala tipo Likert, aplicándose la estadística descriptiva y el análisis correlaciona, se utilizó la prueba no paramétrica Rho de Spearman para obtener los...
17
tesis de grado
La tesis, titulada "Propuesta de diseño de un pavimento flexible en el Caserío El Charán, Distrito de La Cruz, Tumbes 2024", se desarrolla dentro de una línea de acción de Responsabilidad Social Universitaria enfocada en el Desarrollo económico, empleo y emprendimiento, la cual guarda relación con el ODS 9, que se refiere a la Industria, innovación e infraestructura. Por ello, este proyecto se enfoca en ofrecer una solución a la falta de infraestructuras viales en dicho distrito, con el fin de generar un crecimiento en la productividad local. Por ende, se plantea como objetivo principal determinar una propuesta de diseño de un pavimento flexible en el Caserío El Charán; este proyecto se basa en una investigación aplicada, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental. Para su desarrollo, se utilizaron estudios, ensayos y metodologías específicas siguiendo las dir...
18
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación describe y relaciona la contribución de la gestión de riesgos de control interno con el logro de objetivos estratégicos en la tricentenaria Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y da respuesta a la pregunta central siguiente: ¿Cómo la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de los objetivos estratégicos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021? La hipótesis validada es que la gestión de riesgos contribuye con el logro de objetivos estratégicos en dicha institución. El objetivo central de la investigación ha sido alcanzado debido a que se determinó que la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de los objetivos estratégicos en dicha institución; para dicha determinación se analizaron las dimensiones: planeamiento del riesgo, identificación...
19
tesis de grado
La presente investigación esta referida al estudio de las principales características que tienen las herramientas líticas utilizadas por los antiguos habitantes de lo que ahora es el pueblo de Chiquitoy, realizando en este caso un análisis enfocado en la morfología, tecnología y función de cada pieza. Las herramientas líticas analizadas están asociadas a diferentes sitios arqueológicos como Huaca Colorada, Huaca El Médano y Chiquitoy Viejo, todos estos sitios se encuentran relacionados al pueblo de Chiquitoy y dichas piezas están expuestas al público en lo que ahora es el museo de Chiquitayap, un pequeño ambiente que está ubicado en pleno centro de Chiquitoy. El estudio realizado nos permite evidenciar una sociedad de pescadores ubicados en asentamientos con posible secuencia ocupacional de filiaciones Salinar, Moche, Chimú y Chimú - Inca. A su vez estos asentamientos ti...
20
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo compartir las experiencias aprendidas durante el proceso de trabajo en las actividades realizadas durante la ejecución del proyecto “Control y levantamiento topográfico en la construcción de un domo de acopio en la Planta concentradora para Procesamiento de Minerales en Papujuni en la Mina Quellaveco’’, la misma que está localizada en la Región Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Distrito Torata. Las técnicas y metodologías utilizadas fueron las siguientes: revisión bibliográfica, obtención de datos y análisis. El trabajo es de carácter no experimental, y comprendió la descripción de los levantamientos, nivelación, trazos, replanteos y controles topográficos. En su desarrollo se ha realizado la verificación de los puntos topográficos, se involucró trabajos de replanteo preliminar y replanteo contin...