1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo aporta de una manera significativa al ODS teniendo como objetivo conocer y analizar las actitudes de los docentes, concientizando a las instituciones educativas en la atención a la diversidad dando respuesta pertinente de calidad sin discriminación con equidad para todos. La presente investigación es de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico; tomando como muestra de la población a cinco docentes, los datos se han recopilado a través de una entrevista; Que revelan opiniones divergentes sobre la viabilidad y eficacia hacia la inclusión, señalando posibles obstáculos en el camino hacia una educación verdaderamente inclusiva y equitativa para los estudiantes, la actitud afectiva, los docentes coinciden en afirmar que fomentan la empatía entre los estudiantes durante el trabajo en equipo, enfatizando la colaboración y el respeto a l...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio sobre Juego cooperativo y habilidades sociales en estudiantes de nivel inicial de la I.E.I. Nº338 del Distrito de Sayán 2018, tuvo como objetivo establecer una asociación entre las variables mencionadas para hacer propuestas de reajustes en el PEI. La metodología aplicada fue el descriptivo correlacional y su diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 90 estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. Nº338 del Distrito de Sayán. Se aplicó las técnicas e instrumentos para la observación de cada variable: juego cooperativo y habilidades sociales. Los resultados obtenidos en la investigación evidencian un vínculo directo entre juego cooperativo y habilidades sociales en estudiantes de nivel inicial de la I.E.I. Nº338 del Distrito de Sayán con un r= 0,673, y con un p < 0,05; aceptándose la hipótesis de investigación. Palabras cla...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio sobre Juego cooperativo y habilidades sociales en estudiantes de nivel inicial de la I.E.I. Nº338 del Distrito de Sayán 2018, tuvo como objetivo establecer una asociación entre las variables mencionadas para hacer propuestas de reajustes en el PEI. La metodología aplicada fue el descriptivo correlacional y su diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 90 estudiantes del nivel inicial de la I.E.I. Nº338 del Distrito de Sayán. Se aplicó las técnicas e instrumentos para la observación de cada variable: juego cooperativo y habilidades sociales. Los resultados obtenidos en la investigación evidencian un vínculo directo entre juego cooperativo y habilidades sociales en estudiantes de nivel inicial de la I.E.I. Nº338 del Distrito de Sayán con un r= 0,673, y con un p < 0,05; aceptándose la hipótesis de investigación