Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cornejo Zapata, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El síndrome de intestino irritable (SII) y la depresión son desórdenes frecuentes en la práctica médica. Existe una elevada frecuencia de diagnósticos psiquiátricos en los pacientes con SII. Los objetivos del presente estudio son describir la prevalencia de síntomas gastrointestinales bajos (SII) y de síntomas depresivos en pacientes internados en el Hospital Arzobispo Loayza y estudiar la relación entre dichos síntomas. Realizamos un estudio de tipo transversal de prevalencia de síntomas gastrointestinales bajos y de síntomas depresivos, así como un análisis de casos y controles para estudiar la relación entre los síntomas ya descritos. Se realizaron encuestas a 282 pacientes, en cada encuesta se describían los criterios de Roma II y el Inventario de Beck. Hallamos 67.4% de casos con síntomas depresivos y 31.9% de casos con síntomas de SII. En 24.1% de pacientes se e...
2
artículo
Toda la literatura coincide en que el SII es uno de los trastornos más frecuentes en la práctica médica, y el más común en la práctica gastroenterológica, subdiagnosticado en muchos casos, mal diagnosticado en otros. En nuestro medio no hay estudios publicados que describan la prevalencia de síntomas del SII. Nuestro objetivo fue evaluar la prevalencia de los Criterios de Manning, en una población aparentemente sana, de nivel socioeconómico alto, de Lima. Realizamos un estudio transversal de prevalencia en 300 personas de los 5 distritos de mayor nivel socioeconómico de Lima. Encontramos 78 personas con síntomas digestivos bajos (26%). El síntomacriterio más frecuente en esta población fue la presencia de moco en las deposiciones, mientras que el menos frecuente, el aumento en la frecuencia de deposiciones. No encontramos diferencia en la frecuencia de los síntomas asocia...
3
artículo
El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es el desorden más común en la práctica gastroenterólogica. De otro lado, la depresión, también común, condiciona síntomas somáticos cuyas manifestaciones desorientan al médico sobre enfermedades viscerales, sobre todo concernientes al aparato digestivo. El objetivo principal del presente trabajo fue determinar la relación entre síntomas digestivos bajos y síntomas depresivos, en una población de nivel socioeconómico alto en 5 distritos de Lima. Se realizó un estudio transversal de prevalencia de síntomas digestivos bajos y síntomas depresivos, y se realizó un estudio de caso-control para estudiar la relación entre síntomas digestivos bajos y síntomas depresivos. Fueron incluidas 300 personas. Se utilizó el Inventario de Beck para Depresión y los criterios de Manning para SII. Se encontró asociación significativa (p<...