Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Conchacalle Cáceres, Diana Ibelice', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la presente tesis fue describir la interiorización de estereotipos de género en los estudiantes del segundo de secundaria de la Emblemática Institución Educativa “Humberto Luna” – Cusco 2019. Se trabajó con una muestra total de los 187 estudiantes de la población del segundo grado de secundaria de la mencionada institución educativa. Los datos se recolectaron a través de un cuestionario para conocer cuántos estudiantes hombres, mujeres y en total presentan interiorización de los estereotipos de género. Planteandose la formulación del problema con la siguiente interrogante:¿Cómo es la interiorización de estereotipos de género en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Emblemática Institución Educativa “Humberto Luna” – Cusco 2019?, para lo que se establece el siguiente objetivo general: Describir la interiorización de estereotipo...
2
artículo
This paper introduces an analysis of metaphor as a cognitive semantic procedure in the work Nunaypa rurun: frutos del alma (1993) by the Cusco poet and anthropologist Delia Blanco Villafuerte. This analysis is framed within Cognitive Linguistics, which explains the construction of concepts through the existing relationship between language, thought and human experience, whose achievement is the structuring of abstract concepts in domains more concrete and closer to experience.
3
artículo
Como ha sido reportado para otros países, el Perú ha sido también un territorio con alto porcentaje de decesos a causa de la pandemia del coronavirus. Los estragos de la enfermedad han repercutido, asimismo, en diversos sectores de la población local, como la economía, la educación y la salud. Sin embargo, uno de los recursos más poderosos para afrontar esta pandemia ha residido en la promoción de campañas publicitarias en torno a la vacunación contra la COVID-19 en toda la región. En este contexto, la prensa peruana ha desplegado una serie de discursos que alientan la inmunización a través de un conjunto de beneficios que ofrecen diversas empresas (restaurantes, centros comerciales, operadoras de telefonía móvil, etc.). Estos discursos borran, no obstante, las relaciones de poder y las brechas sociales ya existentes. A través del análisis crítico de estos discursos med...
4
artículo
En el marco de la corriente teórica denominada Lingüística Cognitiva, desarrollamos un análisis crítico-cognitivo del discurso sobre como la prensa escrita nacional representa, discursivamente, la migración venezolana en el Perú. Específicamente, analizamos las metáforas involucradas con una serie de ideologías en relación con esta población extranjera, recientemente asentada en dicho país. Los discursos analizados evidencian creencias colectivas en la que estos grupos minoritarios constituyen una amenaza para la población local en dos sentidos. En primer lugar, la conceptualización del territorio como recipiente, entre otras metáforas, supone un riesgo en el que el migrante empieza a saturar espacios geográficos. En segundo lugar, la conceptualización del migrante como un organismo insalubre, entre otras metáforas, implica también una amenaza, pero ya no al territori...